Etiquetas

Entradas Relacionadas

Comparte

El Huerto del Francés (1977)

 

Comentario

Segunda película como director de Paul Naschy (acreditado aquí con su verdadero nombre, Jacinto Molina) tras “Inquisición” (1976). El guión, escrito por Antonio Fos Ferrando y el propio Naschy, se basa en los crímenes del huerto del francés, una serie de truculentos asesinatos acaecidos en la localidad sevillana de Peñaflor entre 1898 y 1904. Naschy, que además de dirigir y escribir el libreto también interpreta al protagonista, Juan Andrés Aldije “El Francés”, construye un contundente y aterrador drama criminal rural y nos ofrece una actuación impecable y escalofriante. Le acompañan en el reparto Ágata Lys, María José Cantudo, José Calvo, Silvia Tortosa y Julia Saly, entre otros. También cabe destacar la música compuesta por Ángel Arteaga y el romance escrito e interpretado por Rosa León que suena durante los títulos de crédito. El rodaje tuvo lugar en Algete, Sevilla y Peñaflor, en los mismos escenarios donde sucedieron los hechos reales. Hoy en día se la considera una película de culto.

Manu Castro
(17/03/2025)

 

¿Sabías que…? Los crímenes del huerto del francés fueron una serie de seis asesinatos que se perpetraron en la localidad de Peñaflor, provincia de Sevilla (España), entre los años 1898 y 1904. Los crímenes fueron cometidos por Andrés Aldije Monmejá, conocido como El Francés por ser natural de Agén (Francia) y José Muñoz Lopera. Ambos cómplices habían montado una casa de juego ilegal y robaban y asesinaban a algunos de los que acudían a la misma. Tras ser condenados a pena de muerte, fueron ejecutados mediante garrote vil el 31 de octubre de 1906 en la Cárcel del Pópulo de Sevilla. Basándose en estos hechos, el director de cine Paul Naschy realizó en el año 1977 la película titulada “El Huerto del Francés”, estrenada al año siguiente.

 

 

Sinopsis:

 

 

Último visionado: 17/03/2025 (Blu-Ray)