Una plaga incontenible. En 2002, algunos quisieron ver en la obra de Danny Boyle una reinvención del cine de zombies, un auténtico soplo de aire fresco para un género que venía hundiéndose en la podredumbre desde principios de los 80. “28 Días Después” fue, junto a “Resident Evil”, el revulsivo que necesitaba el cine de muertos vivientes y su éxito propició una nueva oleada de títulos, entre los que podemos destacar “Amanecer de los Muertos”, “Zombies Party” y “La Tierra de los Muertos Vivientes”, hasta llegar a esta última: “28 Semanas Después”. El título ya nos pone en...
Entradas recientes
- Expediente Warren: El Último Rito (2025)
- El Bunker (2001)
- Las Puertas del Infierno (1989)
- Una Casa Llena de Dinamita (2025)
- Lo que Hacemos en las Sombras T5 (2023)
- Lo Extraño (Extraños) (1985)
- El Pacificador T2 (2025)
- Fin de Semana de Pesadilla (1986)
- Vermin: La Plaga (2023)
- Basket Case: ¿Dónde te Escondes, Hermano? (1982)
Cine – Últimas reseñas
Videojuegos – Últimas reseñas
Series – Últimas reseñas
Podcast – Últimos programas
Entradas más vistas
- Castlevania (1986)
- Scary Movie 2 (2001)
- El Retorno del Hombre Lobo (1981)
- Godzilla, King of the Monsters! (1956)
- Animales Peligrosos (2025)
- Misión: Imposible – Protocolo Fantasma (2011)
- Holocausto Caníbal 2: La Historia de Catherine Miles (1985)
- Último Deseo (1976)
- Las Mujeres Caníbales de la Selva del Aguacate (1989)
- Terminator: Las Crónicas de Sarah Connor (2008)
Especiales
Cómics – Últimas reseñas
Libros – Últimas reseñas
Música – Últimas reseñas
El Retrete (de Manu)
La Sala Oscura (El Podcast)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies






























































