La Sala Oscura
  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos
Portada » Posts Tagged "Asia Argento"
El Engendro del Diablo (1989)
  • Cine

El Engendro del Diablo (1989)

Publicado por La Sala Oscura

  La iglesia. Corría el año 1988 cuando Dario Argento y Lamberto Bava se juntaron para conversar acerca de una posible tercera entrega de la saga “Demonios” (Demons, 1985), cuya segunda parte, “Demonios 2”, se había estrenado en 1986. Argento no quería que el proyecto se titulará ”Demonios 3”, así que sugirió como nombre alternativo “Retorno a la Casa de los Demonios” (Ritorno alla casa dei demoni). Franco Ferrini y Dardano Sacchetti, los guionistas de las dos entregas demoníacas, se encargaron de desarrollar una historia que incluía un aeroplano que aterrizaba de emergencia en una remota isla volcánica. Según...

»»
Drácula 3D (2012)
  • Cine

Drácula 3D (2012)

Publicado por La Sala Oscura

  Mordiscos digitales. Un Argento en piloto automático nos trae una desatinada nueva versión del “Drácula” de Stoker cuya principal novedad es el anecdótico uso de la tecnología 3D. Este batiburrillo de efectos digitales pachangueros, desnudos (muy) gratuitos y diálogos memos es de difícil...

»»
El Fantasma de la Ópera (1998)
  • Cine

El Fantasma de la Ópera (1998)

Publicado por La Sala Oscura

  Criado en las sombras. Argento reimagina la obra de Gastón Leroux y transforma la historia original en un brutal y sangriento slasher erótico. El fantasma es ahora un tipo atractivo criado por ratas que además posee unos extraños poderes sobrenaturales y tiene inclinaciones zoofílicas. La fascinación de Christine hacia él ya no es musical o amorosa, sino que se reduce casi en exclusiva al plano sexual. El tono de la cinta es decididamente violento, sórdido y explícito, con un estilo visual que recuerda a las películas de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro (véanse los dos pintorescos cazadores de...

»»
El Arte de Matar (1996)
  • Cine

El Arte de Matar (1996)

Publicado por La Sala Oscura

  El síndrome de Stendhal. Tras su infructuoso coqueteo con el suspense de talante hollywoodense en “Trauma”, Argento retorna a lugares algo más comunes en su filmografía con un thriller psicológico repleto de homenajes a Hitchcock. “El Síndrome de Stendhal” (prefiero el título original)...

»»
Trauma (1993)
  • Cine

Trauma (1993)

Publicado por La Sala Oscura

  Marcado por el pasado. Argento en caída libre. Tras la debacle financiera y el traspiés artístico que supuso “Terror en la Ópera” (1987), el italiano firma un giallo adaptado a los gustos del público norteamericano (entre ambos films colaboró con George A. Romero...

»»
La Tierra de los Muertos Vivientes (2005)
  • Cine

La Tierra de los Muertos Vivientes (2005)

Publicado por La Sala Oscura

  El reino de los podridos. Hacía muchos años que los seguidores del subgénero zombie esperábamos el regreso del maestro Romero al terreno que popularizó allá por 1968. Veinte años después de “El Día de los Muertos” –cierre de su magistral trilogía de los muertos–, el de Nueva York ha vuelto para demostrar que sigue dominando los entresijos del cine de muertos vivientes, justo cuando aparecen por el horizonte algunos alumnos aventajados –véase Zack Snyder y su “Amanecer de los Muertos” o Edgar Wright con “Zombies Party”–. Ya desde los primeros compases de la cinta nos damos cuenta de...

»»
La Madre del Mal (2007)
  • Cine

La Madre del Mal (2007)

Publicado por La Sala Oscura

  Brujas, lágrimas y sangre. Al bueno de Darío Argento tan sólo le ha llevado treinta años terminar su “trilogía de las madres”. Tras “Suspiria” (1977) e “Inferno” (1980), se cierra el ciclo con “La Madre del Mal” (La Terza Madre, 2007), epílogo algo...

»»
Dario Argento, autor de sangre roja y densa
  • Especiales

Dario Argento, autor de sangre roja y densa

Publicado por La Sala Oscura

  Dario Argento, autor de sangre roja y densa. Dario Argento nació en Roma el 7 de septiembre de 1940, hijo del productor de cine Salvatore Argento y la modelo brasileña Elda Luxardo. Empezó su carrera como crítico de cine, escribiendo para varias revistas durante su etapa estudiantil. Rechazó la posibilidad de entrar en la Universidad y prefirió continuar colaborando en el diario “Paese Sera”. Mientras trabajaba en dicha publicación, comenzó a escribir guiones cinematográficos. Uno de sus trabajos más notables fue la colaboración con Bernardo Bertolucci para la película de Sergio Leone, “Hasta que Llegó su Hora”. En...

»»

Entradas recientes

  • La Sombra de Lester (1988)
  • Cyborg 2: La Sombra del Cristal (1993)
  • La Horrible Noche del Baile de los Muertos (1971)
  • Terror al Anochecer (1976)
  • La Diligencia (1939)
  • Rashomon (1950)
  • Yo Hice a Roque III (1980)
  • Estado Eléctrico (2025)
  • Más Allá del Valle de las Muñecas (1970)
  • Karate Kimura 3 (1991)

Cine – Últimas reseñas

> Cine – Todas las reseñas

Videojuegos – Últimas reseñas

> Videojuegos – Todas las reseñas

Series – Últimas reseñas

> Series – Todas las reseñas

Podcast – Últimos programas

> Podcast – Todos los programas

Entradas más vistas

  • La Montaña del Dios Caníbal (1978)
  • Luna Negra (1986)
  • Las Hijas de Drácula (1974)
  • Premonición (2000)
  • Holocausto Caníbal (1980)
  • Operación Dragón (1973)
  • Misión: Imposible (1996)
  • Mentiras y Gordas (2009)
  • Ali G Anda Suelto (2002)
  • La Serpiente y el Arco Iris (1988)

Especiales

> Especiales – Todos los especiales

Cómics – Últimas reseñas

> Cómics – Todas las reseñas

Libros – Últimas reseñas

> Libros – Todas las reseñas

Música – Últimas reseñas

> Música – Todas las reseñas

El Retrete (de Manu)

> El Retrete (de Manu) – Todas las reseñas

Redes Sociales

La Sala Oscura (El Podcast)

> Podcast – Todos los programas

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Categorías

  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos

Contacto

Correo

Quiénes somos

Redes Sociales

Cinefilia

“Monstruo es un término relativo. Para un canario, un gato es un monstruo. Estamos acostumbrados a ser el gato..." - Jurassic World (2015)

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. La Sala Oscura