Asientos eyectables. Si la “Godzilla” de 1954 fue una catarsis parcial que trataba de exorcizar los fantasmas atómicos de Hiroshima y Nagasaki matando al monstruo nuclear, esta “Godzilla: Minus One” completa la terapia enterrando el malsano sentido del honor (sobre todo bélico) y el culto a la muerte japoneses (encarnando todo ello en la funesta figura del kamikaze) bajo una bonita oda a la vida. Además de ser un contundente alegato antibelicista, la película de Takashi Yamazaki es un kaiju-eiga sobresaliente que nos ofrece un espectáculo colosal. El apartado audiovisual es rotundo. Aquí somos testigos del aliento atómico...
Entradas recientes
- Amenaza en las Profundidades (2022)
- Death Stranding 2: On the Beach (2025)
- Silverado (1985)
- Lo que Hacemos en las Sombras T6 (2024)
- El Enigma se Llama Juggernaut (1974)
- Respira (2024)
- Expediente Warren: El Último Rito (2025)
- El Bunker (2001)
- Las Puertas del Infierno (1989)
- Una Casa Llena de Dinamita (2025)
Cine – Últimas reseñas
Videojuegos – Últimas reseñas
Series – Últimas reseñas
Podcast – Últimos programas
Entradas más vistas
- Contaminación (1970)
- Holocausto Caníbal 2: El Gran Infierno Verde (1988)
- La Sombra (1994)
- Zombies (Wicked Little Things) (2006)
- Exorcismo (1975)
- Cárcel de Mujeres (1971)
- Stalker (1979)
- Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith (2005)
- La Banda de los Supercamorristas (1985)
- ¡Scalps! Venganza India (1987)
Especiales
Cómics – Últimas reseñas
Libros – Últimas reseñas
Música – Últimas reseñas
El Retrete (de Manu)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies






























































