Unión precipitada. La que podría haber sido una sana dicotomía entre dos maneras de concebir la adaptación cinematográfica masiva de un par de legados comiqueros –la lúdica y cada vez más gamberra de Marvel y la oscura, grave y rotunda (hasta ahora) de...
Tarzán y el Safari Perdido (1957)
Publicado por La Sala Oscura
Embrollo selvático. Un grupo de snobs viaja en avioneta por el centro de África cuando el aparado colisiona en pleno vuelo con una bandada de flamencos rosas. El impacto sitúa a los supervivientes (tres hombres y dos mujeres) en plena selva, desorientados y completamente desamparados. La fortuna, o la casualidad, hacen que Tarzán observe el accidente y acuda rápidamente a rescatar a los malogrados occidentales. Tarzán tratará de salvar al grupo guiándolo hasta la costa, lejos de los peligros de la jungla y de los salvajes hombres de Opar, unos sanguinarios nativos que pretenden sacrificar a una de...
El Primer Pecado Mortal (1980)
Publicado por La Sala Oscura
El precio de la dedicación. Frank Sinatra interpreta al sargento Delaney, un policía de Nueva York a punto de jubilarse, harto del sistema, de la burocracia policial y de una jefatura incompetente que zancadillea constantemente su trabajo. Delaney va tras la pista de un asesino en serie, un sujeto escurridizo que utiliza un extraño artilugio en sus crímenes. El sargento se involucra completamente en la que será su última investigación y comienza indagando acerca del origen del arma y la conexión de su caso con los recientes crímenes ocurridos en diversas partes de la ciudad. Sin apoyos dentro...
Dos en la Guillotina (1965)
Publicado por La Sala Oscura
El truco final. El gran mago John Harley “Duke” Duquesne (Cesar Romero) ha fallecido, pero en su lecho de muerte promete regresar de la tumba, una sorprendente afirmación que despierta el interés de toda la prensa. Su bella hija Cassie (una cándida Connie Stevens), que lleva 20 años sin ver a su padre, es informada de su pérdida. Tras el funeral descubre que es la única heredera de todos los bienes materiales del finado (además de una cantidad sustancial de dinero en efectivo). Pero antes de hacerse con todo ello, deberá pasar seis días, con sus respectivas noches,...
No Hagan Olas (1967)
Publicado por La Sala Oscura
Junto a la playa. Después de un desafortunado encuentro con la joven italiana Laura Califatti (Claudia Cardinale), que le hace perder todo cuanto tiene en el mundo (un viejo Volkswagen Escarabajo lleno de trastos), Carlo Coldfield (Tony Curtis) se ve envuelto en una...
Transformers: El Último Caballero (2017)
Publicado por La Sala Oscura
¿Falta mucho para llegar? “Transformers: El Último Caballero” es como ese amigo pedorro al que invitas a casa a jugar a la Play y tomar unas birras, y acaba atrincherado en el sofá hasta altas horas de la madrugada, sin que nuestros bostezos y demás señales de cansancio hagan mella en su condición de ser plomizo y gorrón. Así pues: Michael, colega, que van cinco películas ya; déjalo estar, hombre. Con esta nueva entrega se vuelve a poner de manifiesto lo de siempre: al amigo Bay se la pone dura el estamento militar, el metal en movimiento frenético...
Power Rangers (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Lo siento, Bumblebee. Con su anterior largometraje, “Project Almanac”, Dean Israelite se marcó un batido de referencias al subgénero de viajes en el tiempo que resultó en un barullo adolescente y hormonado de plagios más o menos vergonzantes. Parece ser que ese toque...
Ghost Ship (Barco Fantasma) (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Come aboard. We’re expecting you. Algo terrible sucede en la cubierta del trasatlántico Antonia Graza, la joya de la corona de la Società di Navigazione Italia. Estamos en 1962, justo en mitad de la noche en que el Antonia Graza desapareció para siempre. Cuarenta años más tarde, la tripulación del remolcador Arctic Warrior, un navío que localiza barcos abandonados, se topa con el buque fantasma más famoso de todos. La codicia por un botín incalculable hace que los marinos dejen de lado la precaución que requiere cualquier tarea en alta mar. Juntos deciden reparar la majestuosa embarcación para...
Good (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Sí lo hicisteis. Extasiados con un líder al que amaban ciegamente, los alemanes se embarcaron en un frenesí de violencia y deshumanización que concluyó con el exterminio de millones de personas; un holocausto que perdura en la historia como el mayor exponente de...
Project Almanac (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Gilipollas a través del tiempo. “Project Almanac” se sustenta en una multitud de referencias a películas sobre viajes en el tiempo, que sus infantiloides y sosos protagonistas vomitan indiscriminadamente a lo largo de todo su insípido metraje. Son tantas las alusiones en este...
Hellboy 2: El Ejército Dorado (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Naturaleza desbocada. Después de obtener un destacado éxito comercial con la primera entrega de “Hellboy”, y tras el reconocimiento por parte de crítica y público que le supuso “El Laberinto del Fauno”, Guillermo del Toro se ha visto liberado de ciertos lastres (su nivel de independencia creativa ha aumentado de manera notable) a la hora de acometer la realización del segundo capítulo de las peripecias protagonizadas por el chico del infierno. El demonio rojo, creado por Mike Mignola, demostró con creces su potencial cinematográfico en una primera película bien concebida, construida sobre una meritoria dosis de acción y...
Hellboy (2004)
Publicado por La Sala Oscura
El chico del infierno. Guillermo del Toro ha construido su adaptación del cómic “Hellboy” en torno a la devoción que profesa por Mike Mignola y su obra. Desde luego, no es este un hecho que garantice cierto grado de calidad en ninguna propuesta,...
Thor: Ragnarok (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Señor del Trueno. Puede que el de “Thor: Ragnarok” sea el tráiler más honesto que hemos podido contemplar en mucho tiempo; ese par de frenéticos minutos condensan con sumo acierto el sonido (punk), la imagen (lisérgica) y el tono (macarra) de la tercera...
La Matanza de Texas 2 (1986)
Publicado por La Sala Oscura
En las entrañas de Texas. Nada menos que doce años tardó Tobe Hooper en convertir en franquicia el enorme éxito cosechado con “La Matanza de Texas” en 1974, y lo hizo en el marco de un acuerdo que el realizador de Austin suscribió con la infame Cannon Films. Hopper se había comprometido a dirigir y producir un paquete de films de terror y ciencia-ficción para la productora más trash de los ochenta, todos ellos con presupuestos bastante holgados (para el nivel de Cannon). La primera película surgida de esta colaboración fue la maravillosa “Fuerza Vital” (1985). Después vendría...
Blade Runner 2049 (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Todo lo que quieres oír. Todo lo que deseas ver. El futuro sigue siendo el año 2019; pero ahora es un futuro inmediato, un tiempo a la vuelta de la esquina. No habrá replicantes en ese nuevo horizonte, pero si muchas de las mierdas que vaticinó “Blade Runner” en 1982: superpoblación, degradación medioambiental, manipulación genética, deshumanización, la mega corporación como elemento desequilibrante y la policía como violenta herramienta de represión… Todos estos elementos apuntalaban un thriller neo noir de ciencia-ficción cuyo núcleo argumental teorizaba sobre ciertos temas de suma trascendencia: seguir vivo como sentido máximo de la vida,...
Mondo Zombie (1989)
Publicado por La Sala Oscura
Cazadores de zombies. En Akron, Ohio, se dedicaban a la industria del caucho, pero llegó la crisis y el sector se fue al garete. Muchos acabaron desempleados; los más afortunados se dedicaron a otras cosas, como el doctor Bow (Lester Clark), un investigador...
La Matanza de Texas (2004) (2003)
Publicado por La Sala Oscura
Aquel verano tejano. Por alguna razón que se me escapa, esta película ha tardado siete meses en estrenarse en nuestro país; encima le han puesto al título un 2004 entre paréntesis para hacer aún más evidente tan abultado retraso. El caso es que alguien nos ha fastidiado la oportunidad de ver la cinta en vísperas de Halloween, privándonos de una inmejorable ocasión para completar un poquito más nuestro proceso de americanización –ya puestos, podían haber esperado al cambio de estación, para coincidir con la ambientación de la historia–. El caso es que las matanzas son para el verano,...
It (2017)
Publicado por La Sala Oscura
El legado cobarde de Derry. Muchas de las experiencias que suceden en la pubertad parecen relacionarse con esos dos o tres veranos mágicos, extraños e imborrables que constituyen uno de los axiomas más rotundos de la cultura occidental (circunscribo mi afirmación a este...
Sucker Punch (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Tienes todas las armas que necesitas… Zack Snyder lo ha conseguido. Después de versionar un clásico del pasado reciente en “Amanecer de los Muertos” y tras adaptar con (mucho) éxito dos de los mejores cómics de todos los tiempos (“300” y “Watchmen”), sin...
Depredador 2 (1990)
Publicado por La Sala Oscura
Es una cabronada. En la zona metropolitana de Los Ángeles hace un calor de la hostia. Para más inri, el departamento de policía de la ciudad y los señores de la droga sostienen una cruenta guerra que está sembrando las calles de cadáveres....
Depredador (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Ahí fuera hay algo que nos está esperando, y no es ningún hombre. Un grupo de bestias pardas aterriza en una remota jungla de Centroamérica con armamento suficiente para invadir una pequeña república no alineada con las políticas imperialistas del tío Sam. El...
Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur (2017)
Publicado por La Sala Oscura
La espada es tuya, hijo. Cógela. Pocos tipos hay más fieles a su estilo que el británico Guy Ritchie; es de justicia reconocerlo. A pesar de los ataques de sus detractores más furibundos, que consideran sus títulos emblemáticos (“Lock & Stock”, “Snatch”, “Revolver” y “RocknRolla”) un sucedáneo hiperbólico que mezcla sin pudor el cine de gánsteres de Scorsese con la violencia gráfica y la mordacidad de Tarantino, no se puede negar que Ritchie deja su impronta estética y su ritmo –además de un puñado de guiños marca de la casa– grabados a fuego en cada proyecto que acomete...
La Calabaza Mágica (1985)
Publicado por La Sala Oscura
Kalabaza tripontzia. En el planeta Calabaza todo es posible; bien lo sabe el bigotudo anciano que hace las veces de narrador y nos introduce en este insólito mundo. En órbita a la Calabaza Mágica, como si de un satélite más se tratara, el hombre nos relata varios cuentos independientes basados en la mitología, el folklore y las leyendas populares del País Vasco. Comienza la película con el relato protagonizado por los tártalos, un pueblo ancestral cuyos peludos miembros contaban con un solo ojo. Después conocemos la leyenda de la Lamia, una criatura parecida a una sirena. Más tarde...
Resident Evil: Vendetta (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Rencor putrefacto. Ahora que la saga de videojuegos parece reconducir su errático rumbo con el “Resident Evil 7” –dejando atrás la acción más gilipollas, para retomar el survival horror primigenio–, y la saga cinematográfica de Paul W. S. Anderson llega a su fin –asfixiada por las mil y una ocurrencias que ha ido acumulando con los años–, la serie de películas CGI ambientadas en el universo “Resident Evil” estrena su tercera entrega (cuarta si incluimos también el corto animado por ordenador “Biohazard 4D-Executer”) con un despiste conceptual mayúsculo. Si tanto “Resident Evil: Degeneración” como “Resident Evil: La Maldición”...
Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Mil planetas, y no echan nada interesante en ninguno. Es el del cine un mundo de licencias y préstamos, de homenajes, copias y plagios descarados. No debería ser este hecho analizado sólo como algo intrínsecamente negativo, sobre todo si entendemos el fenómeno como un nutritivo feedback entre autores que engrandece al medio. Si en un principio fue la obra de Pierre Christin (guión) y Jean-Claude Mézières (dibujo) parte de la “inspiración” de la que George Lucas se sirvió para construir la space opera más popular de todos los tiempos (la deuda se extiende a Buck Rogers, Flash Gordon...
El 6º Día (2000)
Publicado por La Sala Oscura
Arnie por partida doble. Ahora que parece que su carrera como estrella afloja el ritmo, regresa Arnold Schwarzenegger para corroborar el evidente bache que sufre su filmografía con esta producción anodina y oportunista, que trata de canibalizar el tema de la clonación, aprovechando...
Jay y Bob el Silencioso Contraatacan (2001)
Publicado por La Sala Oscura
Mierdacine.com Kevin Smith se revuelca en la comedia más alocada con esta su quinta película. Tras realizar una desternillante parodia de la religión cristiana en “Dogma”, el de Jersey da rienda suelta a la comicidad de sus personajes franquicia, Jay y Bob el silencioso (Jason Mewes y él mismo), para que vivan su primera aventura como protagonistas indiscutibles (ya demostraron en “Mallrats” que podían llevar el peso de una película sin demasiada ayuda). Aquí aparecen secundados por muchos de los colaboradores habituales de Smith, un puñado de nuevas incorporaciones (destaca sobre todo la presencia de un desatado Will...
El Increíble Hulk (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Más furia verde. A pocos aficionados se les escapa que la versión de Ang Lee (“Hulk”, 2003) dejó más bien fríos, incluso descontentos, a los entusiastas seguidores del personaje verde de Marvel, y con un cabreo considerable a los fans más ortodoxos de los cómics. Por otra parte, la Universal Pictures cubrió gastos por los pelos y tampoco acabó satisfecha con el resultado final de la producción y sus resultados en taquilla. Por eso nos encontramos aquí, en este punto, menos de cinco años después de aquella versión, con otra cinta de “La Masa”. Cabe destacar que este...
Hombres de Negro II (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Lucir el traje, una vez más. “Hombres de Negro II” es todo lo que se espera de ella. Producto germinado al sol del éxito de la película original, estamos ante hora y media de diversión y humor, con chistes realmente simpáticos que amenizan una trama entretenida, de ritmo electrizante, siempre respaldada por el espectáculo visual que sólo Hollywood puede ofrecer. Continuación de manual que aprovecha todas las virtudes de su predecesora, se alza sobre una base narrativa bien asentada y rehúsa ofrecer demasiadas novedades dentro de un planteamiento que goza de una originalidad contenida. Se trata de una...
Desde París con Amor (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Una perilla americana en París. El cine de Pierre Morel se ha convertido en una entretenida parábola inspirada en la distorsionada historia de este aún adolescente siglo XXI –un cuento chungo que se ha sacado de la chistera la derecha más casposa el continente–, donde una complaciente y (muy) vieja Europa deja hacer a sus enemigos, minada en su misma base ideológica y moral por terroristas islámicos, mafias extranjeras y gilipollas pijoprogres, mientras el amigo americano es el encargado de cruzar de nuevo el charco, como ya hiciera en varias ocasiones a lo largo del siglo pasado, para...
El Libro de Eli (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Y la tierra se volverá yerma… Lejos de dejarse apabullar por los que la consideran, casi despectivamente, la versión “Mad Max” de “La Carretera”, este western crepuscular y posapocalíptico, dirigido por los hermanos Hughes, se desmarca de la estética impuesta por el film...
Encuentros Paranormales (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Jodido manicomio. Con apenas 22.000 dólares de presupuesto, Daniel Myrick y Eduardo Sánchez alcanzaron un éxito comercial abrumador, transformando un proyecto experimental en la película independiente de más éxito de la historia –convirtiéndola, además, en la cinta de found footage más popular de todas–; un estandarte, el modelo a seguir para una nueva clase de cine de terror. Ha pasado algo más de una década de aquel inesperado fenómeno titulado “El Proyecto de la Bruja de Blair”, y su legado aún prevalece. Oren Peli recogería el testigo en 2007 con “Paranormal Activity”, para volver a popularizar, y explotar...
Razas de Noche (1990)
Publicado por La Sala Oscura
La ciudad de los monstruos perdidos. La interesante obra del escritor Clive Barker incluye tres destacadas incursiones cinematográficas: la popular “Hellraiser” (1987); la cinta que nos ocupa, “Razas de Noche” (1990); y la que supone su prematura despedida del mundo de la dirección, “El Señor de las Ilusiones” (1995). De las continuas disputas con los productores y ejecutivos de los estudios, sobre todo en la realización de las dos últimas, surgió su rechazo a sentarse de nuevo en la silla del director. Transformado en productor ejecutivo, Barker parece tener ahora el control necesario sobre las adaptaciones de sus...
Los Amos de la Noche (The Warriors) (1979)
Publicado por La Sala Oscura
Malas calles. La ciudad de Nueva York es un polvorín. Los Warriors, una banda callejera de Coney Island, toman el metro en plena noche rumbo al barrio del Bronx. Están convocados, como otros cientos de pandillas de toda la metrópoli, a un cónclave sin precedentes que reunirá a un auténtico ejército de la noche. Cyrus, el líder del grupo más poderoso de la ciudad, es el artífice de semejante reunión. Su idea es sencilla: formalizar una tregua que una a todos los miembros de las bandas urbanas bajo un sólo mando. Más de 100.000 integrantes serían un rival...
Godzilla, King of the Monsters! (1956)
Publicado por La Sala Oscura
El americano entrometido. En 1955, Edmund Goldman acudió a una proyección de “Gojira” (“Godzilla, Japón Bajo el Terror del Monstruo”) en un cine de Los Ángeles. Tras el visionado, compró los derechos de distribución internacional de la película por 25.000 dólares. Más tarde los vendió a una pequeña productora y distribuidora de cine de explotación, Jewell Enterprises, por 100.000 dólares. Las monster movies estaban en pleno auge a mediados de los cincuenta, y Godzilla era un monstruo formidable. ¿La pega? En la cinta salían demasiados japoneses, y además estaban enfadados por lo de Hiroshima y Nagasaki. El público...
Godzilla, Japón Bajo el Terror del Monstruo (1954)
Publicado por La Sala Oscura
Monstruoso legado atómico. En el Japón de posguerra, la población vuelve poco a poco a la normalidad. Atrás quedan los horrores del combate y la derrota militar. Las heridas cicatrizan y el dolor se mitiga con la calma de una democracia y una paz impostadas. Sin previo aviso, da comienzo una serie de hundimientos y desapariciones de barcos de pesca y buques mercantes. La frecuencia de los incidentes sugiere que tales calamidades no son fruto del azar. Con carácter de emergencia, las autoridades organizan una comisión de investigación para tratar de dar respuesta a la situación. Mientras, los...
Desmadre de Padre (2012)
Publicado por La Sala Oscura
Papá es gilipollas. Regresa Adam Sandler a la pantalla grande, fiel a una cita anual que, sin duda alguna, empeora año tras año. Por suerte para nosotros, era casi imposible repetir el despropósito perpetrado con aquella horrenda comedia en la que el de Brooklyn interpretaba los papeles de unos hermanos mellizos. “Desmadre de Padre” no es “Jack y su Gemela”; punto para el título que nos ocupa. Pero no nos engañemos, superar semejante atrocidad no convierte a esta producción en una buena película, ni siquiera en una cinta medianamente pasable. Aquí los dislates también son abundantes. Los gags...
La Muerte os Sienta tan Bien (1992)
Publicado por La Sala Oscura
Juventud eterna a cualquier precio. Robert Zemeckis (“Regreso al Futuro”, “Forrest Gump”) lanza escaleras abajo a una Meryl Streep que se rompe todas las extremidades y el cuello, para acabar descoyuntada a los pies del primer escalón. Mientras, la audiencia se parte de risa antes de llegar a la escena más memorable de esta espléndida comedia: aquella en la que un alterado doctor Ernest Menville (magnífico Bruce Willis) lleva a su mujer Madeline Ashton (Meryl Streep) –que a pesar de no tener pulso, sigue en pie– al hospital. Allí les atiende un médico de urgencias, interpretado por Sydney...
Spider-Man: Homecoming (2017)
Publicado por La Sala Oscura
¡No me jodas, yogurín! Hay una lectura política y social –incluso ideológica– en este nuevo hombre-araña, sobre la que no deberíamos pasar de puntillas. Se trata del detonante que moldea el conflicto de la trama. Tras el ataque Chitauri a Nueva York (el 11S del UCM), el ayuntamiento contrata a varias empresas para acometer las tareas de desescombro y reconstrucción. Adrian Toomes, pequeño empresario (ignoro si paga las horas extra o tiene al personal trabajando de forma irregular), ve una oportunidad de negocio y se vuelca en el proyecto tras conseguir un contrato con la ciudad. Toomes pretende...
Parking 2 (2007)
Publicado por La Sala Oscura
A la salida del curro. Resulta un tanto difícil de asimilar que detrás de esta nueva propuesta de cine de terror este Alexandre Aja, precisamente uno de los autores que, últimamente, han aireado el desván del horror con títulos no demasiado originales, pero...
300 (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Esta noche cenaremos en el infierno. El superpéplum informático ha nacido. Zack Snyder nos ofrece una sobredosis de croma verde, fija su mirada en el entretenimiento digital más vanguardista y planifica un ejercicio estético que rivaliza en intensidad con lo más llamativo que...
Predators (2010)
Publicado por La Sala Oscura
El diablo cazador de hombres. Tras varios experimentos un poquito desagradables (los dos crossover con los xenomorfos, “Alien vs. Predator” y “Aliens vs. Predator 2”), la saga “Depredador” vuelve al lugar del que nunca debió salir: la intrincada maraña de vegetación que separa a...
Dunkerque (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Orden de alto. No es mi intención analizar la última película de Christopher Nolan atendiendo a su rigor histórico, pero sí me parece interesante mencionar un par de detalles sobre lo ocurrido en Dunkerque del 26 de mayo al 4 de junio de...
Storm Warning (2007)
Publicado por La Sala Oscura
Sobrevivir matando. Resulta sorprendente que la nueva película de Jamie Blanks, director de la entretenida “Leyenda Urbana”, se estrene directamente en DVD en nuestro país. Más aún si atendemos al bajo nivel de muchas de las propuestas cinematográficas, enmarcadas sobre todo en el...
Ondas de Choque (1977)
Publicado por La Sala Oscura
Cosas acuáticas nazis. Una chica flota a la deriva a bordo de un diminuto bote de remos. Está inconsciente. Un pescador y su hijo la rescatan, y comprueban que la muchacha se encuentra en estado de shock, completamente aterrorizada. Nadie puede imaginar la pesadilla que ha sufrido. Uno días antes, la moza en cuestión, interpretada por Brooke Adams (“La Invasión de los Ultracuerpos” y “La Zona Muerta”), se pasea despreocupara por la cubierta de una cochambrosa embarcación para turistas. Junto a otros viajeros, la tripulación y el capitán de la nave (un viejo lobo de mar con malas...
La Guerra del Planeta de los Simios (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Muere el hombre, pervive la humanidad. Menudo acierto ha resultado finalmente esta reinterpretación de la mitología de “El Planeta de los Simios”, transformada en trilogía seis años después del estreno de “El Origen del Planeta de los Simios” (2011). Tres entregas formidables para narrar una odisea sobre la decadencia del hombre y la humanización del simio. Han pasado quince años de la pandemia que se inició al final de la primera película. No demasiado tiempo después del incidente de San Francisco (“El Amanecer del Planeta de los Simios”, 2014), que dio inicio a las hostilidades entre ambas especies,...
Llega de Noche (2017)
Publicado por La Sala Oscura
El aislamiento de la razón. En su ópera prima, “Krisha” (2015), Trey Edwart Shults nos sentó a la mesa de una familia (la suya) durante la comida del día de Acción de Gracias. En el transcurso de la reunión, que arranca con la...
Colossal (2016)
Publicado por La Sala Oscura
No seas pelele, te están disparando misiles. Gloria (Anne Hathaway) es una chavala que anda (muy) despistada por la vida, como la mayor parte de la peña. La moza suple sus carencias emocionales con los consabidos sucedáneos, aunque algunas veces se pasa un...
La Plaga de los Zombies (1966)
Publicado por La Sala Oscura
Tumbas vacías. En una pequeña localidad de la campiña inglesa, se están produciendo una serie de sucesos tan extraños como inquietantes. Varios de los lugareños han perdido la vida a causa de una enfermedad indeterminada. Desbordado por la situación, el doctor Peter Tompson (Brook Williams) solicita la ayuda de su antiguo mentor, el reputado profesor Sir James Forbes (André Morell), que llega al pueblecito dispuesto a encontrar el origen de la horrible plaga. Le acompaña en su viaje su joven hija Sylvia (Diane Clare), que además es amiga de la esposa de Peter, Alice (Jacqueline Pearce). Las indagaciones...
Armageddon (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Nada sobrevivirá, ni las bacterias… En su contundente prólogo (narrado por un rotundo Charlton Heston) se relata con detalle la magnitud de un evento ligado a la extinción ocurrido hace más de 65 millones de años. Las cifras invitan a sudar. Una roca...
Starman (1984)
Publicado por La Sala Oscura
El hombre de las estrellas. Venía Carpenter de atemorizar al personal justo el año en que Spielberg nos presentó al extraterrestre más popular de los ochenta. “La Cosa” se tropezó en la taquilla con “E.T., el Extraterrestre” y “Starman” lo hizo con la...
Juguete Mortal (1986)
Publicado por La Sala Oscura
Mi pequeño proyecto Manhattan. Prima lejana de la maravillosa “Juegos de Guerra” (1983), “Juguete Mortal” es una curiosa aventura que a muchos nos hubiera encantado protagonizar de críos. De trama netamente ochentera, lo que implica intenciones ingenuas y un divertido desarrollo, la película...
Wonder Woman (2017)
Publicado por La Sala Oscura
En busca de la maravilla. Esta vez los dioses de crítica y público han tenido a bien bendecir la nueva película del universo cinematográfico DC. Sin campañas de descrédito, notas sospechosas o ataques furibundos, “Wonder Woman” aterriza en nuestras salas de cine con...
Constantine (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Soy Constantine, John Constantine, capullo. John Constantine, personaje alumbrado por Alan Moore y Stephen R. Bissette en las páginas del número 37 (junio de 1985) de “The Saga of the Swamp Thing” (segunda serie de “La Cosa del Pantano”, editada en 1982), se...
La Sombra (1994)
Publicado por La Sala Oscura
El precio de la redención de Cranston. He de reconocer que me encantan las películas que arrancan con una pequeña introducción, el pertinente fundido en negro y un escueto texto en movimiento ascendente que nos sugiere lo que veremos a continuación. “La Sombra”...
La Momia (2017)
Publicado por La Sala Oscura
No hay venda para tanta herida. Hace dieciocho años nada menos, Stephen Sommers retomó la historia de uno de los monstruos clásicos de la Universal, orquestando un renacimiento cinematográfico que se decantaba por la ligereza de un planteamiento entregado a la aventura exótica...
Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Los muertos no cuentan cuentos (mejor así). Tenía intención de iniciar esta reseña con algo dramático en plan: “la atracción caribeña ha descarrilado de manera definitiva”, pero lo cierto es que este invento, que nunca debió pasar de trilogía, tocó fondo con aquel horror titulado “En Mareas Misteriosas”. Joachim Rønning y Espen Sandberg (parece mentira que estos tipos sean los responsables de “Kon-Tiki”, 2012) no hacen más que rebozarse en el limo abisal en el que permanece varada una saga que perdió el rumbo justo cuando debería haber perecido de manera gloriosa, con Gore Verbinski al timón, en...
Déjame Salir (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Los blancos si la saben meter (pero doblada). Chico negro conoce a chica blanca; se lían; salen juntos; se enamoran. Una pareja interracial en la América de Trump. Antes de todo, un chaval afroamericano camina por un suburbio presumiblemente habitado en exclusiva por...
Repo Man (El Recuperador) (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Ese maldito maletero. Alex Cox (“Sid y Nancy”) es el responsable del guión y la dirección de una de las películas más extravagantes y fantásticas de los años ochenta; referente absoluto del cine punk –junto con “Suburbia” (1984), “Curso de 1984” (1982) y un puñado más–, esta cinta se ha convertido con el paso de los años en auténtica obra de culto. “Repo Man (El Recuperador)” es una extraña mezcla de comedia y ciencia-ficción que desarrolla un argumento de lo más estrambótico (se me queda corto el adjetivo). Las vivencias del propio Cox, que trabajó como recuperador durante...
Re-Sonator (1986)
Publicado por La Sala Oscura
¡Lo ha devorado! “Desde el Más Allá” (From Beyond) es un relato corto escrito por H.P. Lovecraft en 1920 y publicado en la revista “The Fantasy Fan” en 1934. Considerada por muchos como una obra menor del escritor estadounidense, “From Beyond” es un...






























































