Tropezar al regresar. Vergonzosa secuela de la estupenda “El Cuervo” que va más allá de lo mierdoso. Dirige el asunto Tim Pope, realizador responsable de la mayor parte de los videoclips del grupo musical The Cure. El guión, basado de nuevo en la obra de James O’Barr, corre a cargo de David S. Goyer. Al parecer, Miramax le metió un buen meneo al corte final de la película, destruyendo la visión original de Pope y Goyer, que rechazaron de pleno la reedición impuesta por el estudio. El montaje de cine, de escasos 84 minutos de duración, es un...
La Pasajera (2021)
Publicado por La Sala Oscura
El alien de la curva. Ojo, contiene pequeñas revelaciones. Raúl Cerezo, Fernando González Gómez y Luis Sánchez-Polack nos suben a una furgo, “la Vane”, para conducirnos hasta una sinuosa carretera secundaria perdida en medio de un sombrío bosque. Allí, entre la espeluznante espesura...
El Huevo del Ángel (1985)
Publicado por La Sala Oscura
Mucho tiempo después. El enigmático OVA escrito por Yoshitaka Amano y dirigido por Mamoru Oshii (“Ghost in the Shell”) nos propone un viaje a un mundo extraño, donde se mezclan ruinas, curiosos vehículos, espeluznantes figuras fosilizadas y una espectral ciudad pesquera. La potencia visual de esta propuesta queda fuera de toda duda. En cuanto a la parte argumental, resulta obvio afirmar que la trama de “El Huevo del Ángel” está abierta a multitud de interpretaciones, algunas ciertamente escabrosas. Trozos de su metraje fueron doblados al inglés e incluidos en la película australiana “In the Aftermath” (los diálogos de...
As Bestas (2022)
Publicado por La Sala Oscura
La estrategia del gañan. Suspense rural, con toques de terror redneck, que vuelve a formular la consabida (y algo tópica) colisión entre gañanes y urbanitas. “As Bestas” es un sólido thriller, basado en hechos reales, que se beneficia de un ramillete de contundentes...
Invasión (2007)
Publicado por La Sala Oscura
No te sobes. Hollywood importó a Oliver Hirschbiegel (“El Experimento” y “El Hundimiento”) para acometer la cuarta adaptación cinematográfica de la novela “La Invasión de los Ladrones de Cuerpos”, escrita por Jack Finney. La producción fue un desastre mayúsculo que terminó con el...
Island of the Living Dead (2007)
Publicado por La Sala Oscura
Los no muertos tienen hambre. Apenas un año antes de morir, Bruno Mattei dirigió la que sería su penúltima película (la última fue “Zombies: The Beginning” en 2007). La cinta que nos ocupa es un film deplorable que saquea sin ningún pudor el argumento de “Barco Fantasma” (2002), copiando escenas y situaciones enteras. Este tremendo batiburrillo incluye zombis-vampiros, conquistadores españoles, magia negra y algo de gore. Los protagonistas son pura caca concentrada y sus enfrentamientos con los muertos vivientes tienen la consistencia del guano. Manu Castro @ManuCastroLSO (10-02-2023) Sinopsis: Se inicia en 1600, en una...
Leprechaun: La Noche del Duende (1993)
Publicado por La Sala Oscura
Pequeño gran codicioso. Atroz comedia de terror en la que un duende pesetero y mierdoso a más no poder comete una serie de shitescos asesinatos con el fin de recuperar sus puñeteras monedas de oro. Warwick Davis interpreta al leprechaun en cuestión, mientras que Jennifer Aniston realiza su debut cinematográfico en este truño infecto. “Leprechaun” fue la primera producción de Trimark Pictures. La cinta dirigida por Mark Jones contó con un presupuesto de apenas 1 millón de dólares y recaudó 8,6 millones sólo en Norteamérica. Este éxito propició el estreno de seis secuelas y un reboot. La caca...
La Maldición del Hombre Lobo (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Noche de caza. La primera “presentación especial” de Marvel Studios en el UCM se inspira en el cine de terror de los años 30 y 40 para ofrecernos una deliciosa velada donde cazadores y monstruos se enfrentan en combate mortal. Todo ello tiene lugar en un emplazamiento de lo más singular. Michael Giacchino, Heather Quinn y Peter Cameron nos invitan a una amena noche de caza en la que también destacan la ambientación, la banda sonora compuesta por el propio Giacchino y la presencia en pantalla de Gael García Bernal, Laura Donnelly y Harriet Sansom Harris. Manu Castro...
Venus (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Lucía, la que trae la luz del día. Jaume Balagueró y Fernando Navarro se inspiran ligeramente en el relato de H.P. Lovecraft “Los Sueños en la Casa de la Bruja” para elaborar un gozoso horror cósmico. Los responsables de esta romería se las...
Infiesto (2023)
Publicado por La Sala Oscura
Pandemia criminal. Ligeras revelaciones. La cinta de Patxi Amezcua mantiene un suspense entretenido que aguanta bien el tipo hasta su desenlace. Y todo ello pese a un par de momentos algo chirriantes (sobre todo el asunto de la residencia de ancianos, la recta...
Hopkins (2020)
Publicado por La Sala Oscura
Traumas sangrientos. Philippe Allier retoma su papel de Leeroy Hopkins, el racista y antisemita coronel tejano de las fuerzas aéreas estadounidenses que perdió un brazo a manos de los ninjas en la guerra de Vietnam, en este entretenido cortometraje precuela de “Commando Ninja”...
Capitán EO (1986)
Publicado por La Sala Oscura
Peluches bailando. Cortometraje diseñado por The Walt Disney Company y Lucasfilm en 1986 para ser proyectado en una nueva atracción de los parques temáticos de Disney, incluido el Epcot Center, en la que se utilizaba una innovadora tecnología 3D. En un primer momento...
American Psycho (2000)
Publicado por La Sala Oscura
Idólatras del dólar. Mary Harron y Guinevere Turner le sacan todo el jugo cinematográfico a la novela homónima de Bret Easton Ellis y nos llevan de la mano al momento y el lugar donde el capitalismo se quitó todas las caretas, revelando su auténtica...
La Propuesta (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Juego de alimañas. John Hillcoat y Nick Cave se marcan un western sangriento y brutal, repleto de personajes asquerosos: colonizadores blancos racistas (británicos) se destrozan los unos a los otros mientras perpetran el genocidio contra la población de aborígenes australianos. El reparto es...
Sin Novedad en el Frente (1930)
Publicado por La Sala Oscura
El asesinato de la razón. Doce años después del fin de la Primera Guerra Mundial, Lewis Milestone adaptó la novela homónima de Erich Maria Remarque para retratar todo el horror de la guerra, poniendo el foco en su absoluta y ominosa inutilidad. El sectarismo patriótico y la enajenación que produce en el pueblo llano, cuyos jóvenes son despiadadamente transformados en carne de cañón para alimentar la maquinaria bélica capitalista, están retratados con puntería y contundencia. Se trata de un gran film antibelicista que trazó la senda a seguir por cintas del calibre de “Senderos de Gloria”, “Johnny Cogió...
Kung Fury (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Patadas temporales. David Sandberg organiza una divertida farra que homenajea a los films de artes marciales y las películas de acción de los años ochenta. La verbena incluye tiroteos, peleas, dinosaurios, bárbaros y viajes en el tiempo. Incluso Adolf Hitler se une a...
El Muelle (La Jetée) (1962)
Publicado por La Sala Oscura
Viajar a otros momentos. Chris Marker construye un fascinante diaporama que navega entre el onirismo y la realidad sobre un trasfondo pesadillesco y posapocalíptico que genera una gran angustia y desasosiego. Su visionado es una experiencia impactante y desoladora. El largometraje “12 Monos” (1995), de Terry Gilliam, está directamente inspirado en esta obra. Ciertos elementos de “Cartas de un Hombre Muerto” (1986) también recuerdan a “La Jetée”. Manu Castro @ManuCastroLSO (28-09-2009) Título original: La Jetée | Género: Drama / Ciencia Ficción Nacionalidad: Francia / Alemania Director: Chris Marker Actores: Jean Négroni, Hélène Chatelain, Davos Hanich Productor:...
La Ciudad Sumergida (1965)
Publicado por La Sala Oscura
Aventura húmeda. Jacques Tourneur dirige una amena aventura fantástica que transcurre casi por completo en una antiquísima urbe submarina perdida. Tab Hunter, David Tomlinson y Susan Hart se pasean entre ruinas ancestrales mientras tratan de evitar al enajenado capitán que gobierna la ciudad (interpretado por Vincent Price). El asunto es divertido a grandes rasgos, aunque la alargadísima persecución subacuática que tiene lugar en la recta final del film se antoja un pelín aburrida. Tanto la presencia de Price y el tono general de la cinta, como la referencia al poema de Edgar Allan Poe, “The City Under the Sea”,...
Memories (1995)
Publicado por La Sala Oscura
Sucesos imborrables. Katsuhiro Otomo nos brinda esta exquisita antología compuesta por tres deliciosos relatos. El primero de ellos es “Rosa Magnética”, escrito por Satoshi Kon y dirigido por Kōji Morimoto. Se trata de una inquietante ciencia-ficción de tintes dramáticos que transcurre en una...
El Nadador (1968)
Publicado por La Sala Oscura
Caída en desgracia de un burgués. Eleanor Perry se basa en el cuento homónimo escrito por John Cheever para construir un guión que disecciona a la clase media-alta norteamericana y analiza su papel dentro de la falacia del sueño americano. La dirección recayó...
Peligro: Reacción en Cadena (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Sólo queda huir. Ian Barry reúne a parte del elenco de “Mad Max” en este thriller de acción y ciencia-ficción que arranca con un grave accidente en unas instalaciones de energía nuclear. De hecho, la publicidad de la cinta dice textualmente: «“Mad Max” meets “The China Syndrome”». Steve Bisley (Ganso en la película de Miller) y Hugh Keays-Byrne (el mítico Cortaúñas) son dos de los protagonistas de un film que cuenta con un puñado de elementos destacados (incluidas varias secuencias de impactantes persecuciones automovilísticas). Mel Gibson realiza un pequeño cameo como mecánico barbudo. Manu Castro @ManuCastroLSO (27-01-2023) ...
El Retorno del Hombre Lobo (1981)
Publicado por La Sala Oscura
Sed eterna. Novena entrega de la saga protagonizada por el hombre lobo Waldemar Daninsky. En esta ocasión, Paul Naschy, además de interpretar al conde, también firma el guión y dirige, por vez primera, una película basada en su mítica creación (en este último apartado aparece acreditado como Jacinto Molina). Aunque sería un tanto exagerado hablar de remake, es cierto que “El Retorno del Hombre Lobo” guarda multitud de similitudes con “La Noche de Walpurgis” (1971). El film cuenta con un presupuesto más holgado que el de producciones anteriores, algo que Naschy exprime al máximo para elaborar una de...
El Carnaval de las Bestias (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Caer en las brasas. Paul Naschy firma en esta ocasión una de las películas más extrañas, brutales y sorprendentes de su filmografía y del fantaterror español, utilizando un esquema narrativo similar al que pudimos ver años antes en “Los Ojos Azules de la Muñeca Rota” (1973). La cinta, que pasa por ser la primera coproducción hispano-japonesa de la historia, muta continuamente y salta de la acción a la intriga y de la intriga al terror con notable destreza, introduciendo en la España profunda elementos más propios del gótico americano. La turbadora estancia en la apartada mansión de don...
Commando Ninja (2018)
Publicado por La Sala Oscura
Combinación letal. La cinta de Benjamin Combes sigue los pasos de “Kung Fury” (2015), “Turbo Kid” (2015) y “Far Cry 3: Blood Dragon” (2013) para montar un batiburrillo de artes marciales, ligeramente entretenido y con algún momento gracioso, que pivota sobre los homenajes...
Avatar: El Sentido del Agua (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Nuke the whales. Entre otras muchas cosas, el cine siempre ha sido una carrera tecnológica y James Cameron es vanguardia en este aspecto desde el inicio de su filmografía. Con “Avatar: El Sentido del Agua” lleva un paso más allá el derroche visual de la cinta original (“Avatar”, 2009) y confecciona otro espectáculo pantagruélico que asombra en todo momento, rematando la jugada con un impresionante tour de force final. En sus más de tres horas de duración caben muchas cosas, algunas ridículas, pero el conjunto acaba conformando una experiencia que reactiva los sentidos, cautiva, emociona y nos arrastra...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: El Murmullo (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Saber escuchar. El último episodio del gabinete está basado en otra historia corta de Guillermo del Toro (al igual que “El Trastero 36”). Jennifer Kent dirige una atractiva y espeluznante historia de fantasmas que aprovecha con destreza todas las posibilidades de unas magníficas localizaciones y escenarios. El relato también se beneficia del buen hacer de sus dos sólidos intérpretes, Essie Davis y Andrew Lincoln. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-01-2023) Sinopsis: Después de una trágica pérdida, los ornitólogos Nancy y Edgar llegan a una casa aislada para estudiar pájaros. Pero la historia del lugar revela dolor y terror....
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: La Visita (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Fiesta final. Deliciosa y psicotrónica velada la que nos ofrecen el bueno de Panos Cosmatos y el coguionista Aaron Stewart-Ahn. Que los anfitriones sean Peter Weller y Sofia Boutella es otro punto a favor de una fiesta muy chunga regada de alcohol, coca y un montón de bizarradas. La banda sonora compuesta por Daniel Lopatin (aka Oneohtrix Point Never) es una maravilla electrónica. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-01-2023) Sinopsis: Un hombre rico y solitario recibe a cuatro invitados en su lujosa mansión para vivir una experiencia única. Pero pronto su curiosidad se convierte en horror. ...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: Sueños en la Casa de la Bruja (2022)...
Publicado por La Sala Oscura
Ático de pesadilla. Otro relato de Lovecraft para el gabinete. Catherine Hardwicke y Mika Watkins sacan buen provecho de la historia corta “The Dreams in the Witch House” para ofrecernos un cuento de brujería y fantasmas con una atmósfera espectral. La ambientación y el diseño de producción de este episodio son notables. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-01-2023) Sinopsis: Años después de la muerte de su hermana melliza, un investigador intenta traerla de vuelta sumergiéndose en un mundo siniestro y misterioso con la ayuda de una droga. Último visionado: 23/01/2023 (Netflix – VOSE)...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: El Modelo de Pickman (2022)...
Publicado por La Sala Oscura
Pinceladas de horror. No podía faltar H.P. Lovecraft en la escalofriante antología de Guillermo del Toro. Keith Thomas y Lee Patterson son los encargados de adaptar el relato homónimo del autor de Providence. Este capítulo se beneficia tanto del horror que desprende el texto original como de las interpretaciones de Ben Barnes y Crispin Glover. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-01-2023) Sinopsis: El aspirante a pintor Will conoce al introvertido Richard, cuyas aterradoras obras de arte empiezan a afectar de forma inquietante su percepción de la realidad. Último visionado: 23/01/2023 (Netflix – VOSE)...
Tank 432 (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Dentro del Bulldog. Nick Gillespie nos plantea un suspense bélico, aderezado con ligeros toques de terror, que aguanta más o menos bien la intriga inicial. La propuesta consigue mantener el interés por saber qué carajos está pasando, aunque la parte dentro del estómago...
Salario para Matar (1968)
Publicado por La Sala Oscura
El mercenario. Sergio Corbucci y Franco Nero vuelven a colaborar en otro spaghetti western colosal tras la estupenda “Django” (1966). “Salario para Matar” desarrolla una aventura épica, simpática y muy entretenida. La cinta cuenta además con un epílogo absolutamente glorioso. El duelo final en la plaza de toros entre Jack Palance (Ricitos) y Tony Musante (Paco Román), con “L’arena” de Ennio Morricone sonando de fondo, es una secuencia maravillosa. Manu Castro @ManuCastroLSO (22-01-2023) Sinopsis: Un mercenario de origen polaco se vende al mejor postor. Llegado a México durante la revolución de Villa, traba amistad con Paco,...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: Por Fuera (2022)
Publicado por La Sala Oscura
A flor de piel. Ana Lily Amirpour y Haley Z. Boston llevan a la pantalla el webcomic “Some Other Animal’s Meat” de Emily Carroll, firmando la entrega con mayor carga de humor negro de todo el repertorio de horror presentado por Guillermo del Toro. Se trata de un relato deliberadamente excesivo en el que se incluye una crítica social subrayada con afán. Manu Castro @ManuCastroLSO (21-01-2023) Sinopsis: La introvertida Stacey, ansiosa por caer bien en el trabajo, empieza a usar una loción que provoca una reacción alarmante… y una transformación perturbadora. Último visionado: 21/01/2023...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: La Autopsia (2022)
Publicado por La Sala Oscura
En el interior. David Prior y David S. Goyer construyen el capítulo más redondo de la antología organizada por Guillermo del Toro (con permiso de “La Visita” de Panos Cosmatos). F. Murray Abraham se encarga de una intrigante y terrorífica autopsia nocturna basada en un relato corto de Michael Shea. Manu Castro @ManuCastroLSO (20-01-2023) Sinopsis: Un sheriff veterano que investiga un cadáver aparecido en el bosque recurre a un viejo amigo para que le ayude a encontrarle sentido a unos sucesos terroríficos. Último visionado: 20/01/2023 (Netflix – VOSE)...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: Ratas de Cementerio (2022)...
Publicado por La Sala Oscura
Roedores hambrientos. Vincenzo Natali se pone al frente de la adaptación del relato corto homónimo escrito por Henry Kuttner y firma uno de los episodios más escorados hacia lo grotesco de todo “El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro”. Ladrones de tumbas y ratas antropófagas se dan cita en este angustioso y claustrofóbico periplo subterráneo con olor a muerte reciente y tierra removida. Manu Castro @ManuCastroLSO (20-01-2023) Sinopsis: Un ladrón de tumbas le echa el ojo a las riquezas del recién llegado al cementerio. Pero para conseguirlas deberá vérselas con un laberinto de túneles (y...
El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro: El Trastero 36 (2022)...
Publicado por La Sala Oscura
Por unas monedas. El primer episodio de la antología de terror orquestada por Guillermo del Toro es un atractivo entrante que establece el talante de la miniserie. Guillermo Navarro dirige un sólido episodio con sugerentes toques esotéricos. El guión de Regina Corrado y Guillermo del Toro, basado en un relato corto del propio Del Toro, le da un entretenido giro demoníaco y lovecraftiano a los infantes realities sobre subastas de trasteros. Tim Blake Nelson interpreta con absoluta destreza al protagonista, un tipo rematadamente repugnante (veterano de guerra racista y usurero, paradigma de la white trash yanqui, que además...
El Retorno del Conde Yorga (1971)
Publicado por La Sala Oscura
Harto de la tumba. Bob Kelljan regresa como director y guionista (con Yvonne Wilder coescribiendo el libreto) para devolver a la (no)vida al infame vampiro en esta entretenida secuela de “Conde Yorga, Vampiro”. Robert Quarry interpreta una vez más al Conde, revivido por los sobrenaturales vientos de Santa Ana. Roger Perry también está de vuelta, aunque en un papel diferente. Por cierto, este fue el debut cinematográfico de Craig T. Nelson. La American International Pictures valoró la posibilidad de introducir al Conde Yorga como adversario del abominable Dr. Phibes en “El Retorno del Dr. Phibes” (1972), pero al...
Conde Yorga, Vampiro (1970)
Publicado por La Sala Oscura
El nuevo vecino. Lo que en un principio iba a ser una cinta porno softcore titulada “Los Amores del Conde Iorga” se convirtió en un exploit vampírico bastante chulo gracias a la insistencia de su protagonista, Robert Quarry, que accedió a interpretar al vampiro una vez que la producción fue transformada en una verdadera película de terror. Bob Kelljan se encargó tanto de la dirección como del guión. Existe una secuela titulada “El Retorno del Conde Yorga”. Manu Castro @ManuCastroLSO (16-11-2006) Título original: Count Yorga, Vampire | Género: Terror Nacionalidad: USA Director: Bob Kelljan Actores: Robert...
Django (1966)
Publicado por La Sala Oscura
Muchas cuentas por ajustar. Franco Nero destroza el molómetro en este memorable y rompedor spaghetti western hispanoitaliano escrito, producido y dirigido por Sergio Corbucci. En su primer papel como protagonista, Nero dio el salto a la fama gracias a un personaje icónico y...
Puñales por la Espalda: El Misterio de Glass Onion (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Ricos de mierda. Aunque el enredo no resulta tan divertido ni brillante como el de la cinta original, este nuevo caso del fabuloso Benoit Blanc (Daniel Craig) contiene un delicioso aroma subversivo que compensa cualquier flojera narrativa. Una villa de lujo, situada en una isla privada, es el punto de reunión de un estrafalario grupo de personajes, compendio de los ricos y famosos más mongolos de la actualidad. Si tras padecer las fotos de sus putas mansiones y enormes jardines durante el confinamiento, además de aquella asquerosidad en cadena cantando el “Imagine” de John Lennon, aún no estáis...
La Muerte Ataca Nueva York (1986)
Publicado por La Sala Oscura
Invasión sexual. Violadores alienígenas del espacio exterior se cobijan en el subsuelo de la Gran Manzana, lugar desde donde lanzan sus ataques con la intención de inseminar de manera violenta a toda mujer virgen que cae en sus garras. Este argumento le sirve de cutre coartada a Tim Kincaid para mostrar un sinfín de desnudos gratuitos y escenas viscosas. Diálogos, actuaciones y efectos especiales son más que deplorables, aunque el conjunto puede llegar a resultar simpaticón si nuestro nivel de exigencia ronda el cero. En 1997 se estrenó un remake titulado “Deadly Instincts”. Manu Castro @ManuCastroLSO (16/01/2023) ...
Smila: Misterio en la Nieve (1997)
Publicado por La Sala Oscura
Sentimiento por la nieve. Bille August y Ann Biderman adaptan la novela de Peter Høeg, “Miss Smilla’s Feeling for Snow” (1992), para filmar uno de los thrillers de misterio más cautivadores de los noventa. La ambientación, las impresionantes localizaciones (sobre todo en Groenlandia) y la banda sonora tienen buena parte del mérito, aunque es Julia Ormond el mayor atractivo de la propuesta. Su interpretación de Smila es hipnótica. Gabriel Byrne, Richard Harris, Jim Broadbent, Tom Wilkinson, Robert Loggia, Vanessa Redgrave y Peter Capaldi, entre otros, completan un reparto formidable. La trama, más allá del interesante complot corporativo, también...
La Furia (1978)
Publicado por La Sala Oscura
Dentro de ti. John Farris guioniza su propia novela homónima para que Brian De Palma, apenas un par de años después del éxito cosechado con “Carrie”, se ponga tras las cámaras de una nueva película de terror fantástico. “La Furia” orquesta un suspense...
Guardianes de la Galaxia: Especial Felices Fiestas (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Navidad estelar. Bromita de escaso recorrido y poca gracia que se sustenta casi en exclusiva en el alargado gag de ver a Kevin Bacon confuso en medio de todo el berenjenal. Mantis y Drax llevan todo el peso de la descafeinada aventura navideña ideada por James Gunn y protagonizan un par de momentos más o menos divertidos. Esta segunda “presentación especial” de Marvel Studios es una insípida ñoñería que pone fin a la Fase Cuatro del UCM. Manu Castro @ManuCastroLSO (14-01-2023) Sinopsis: Con la misión de hacer que Quill tenga una Navidad inolvidable, los Guardianes...
Trol (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Se mueven las montañas. Trols noruegos en plan kaijus japoneses. El director Roar Uthaug –“Cold Prey” (2006), “La Ola (Bølgen)” (2015) y “Tomb Raider” (2018)– nos propone una aceptable película de monstruos gigantes que puede resultar entretenida hasta cierto punto. El guión, escrito...
Al Borde de la Ley (1986)
Publicado por La Sala Oscura
Corregir errores. Corey Yuen dirige a Yuen Biao en una de sus mejores películas en solitario al margen de sus compañeros habituales, Sammo Hung y Jackie Chan. Para que no se note demasiado la ausencia de sus ilustres colegas de tortas, Biao aparece...
Alien Dead (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Hambre insaciable. Un meteorito impacta contra una casa flotante situada en un pantano del Sur de los Estados Unidos. Los habitantes de la casa se transforman en zombis y comienzan a devorar a los caimanes de la zona. Tras acabar con todos los...
Infierno Blanco (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Vivir o morir hoy. Joe Carnahan e Ian MacKenzie Jeffers nos proponen un ejercicio de supervivencia extrema basado en el relato “Ghost Walker” (Caminante Fantasma), escrito por el propio Jeffers. Todo en esta película resulta letal, desde las durísimas condiciones meteorológicas de Alaska...
El Jorobado de la Morgue (1973)
Publicado por La Sala Oscura
Amor enfermizo. Ojo, pequeñas revelaciones a continuación. Tétricos laboratorios, experimentos chungos, muertes espantosas, un doctor (muy) chiflado, un jorobado enamorado e incluso una monstruosa criatura lovecraftiana; no se le puede pedir más a este jugoso fantaterror. “El Jorobado de la Morgue” es una ecléctica reunión de elementos en la que encuentran acomodo desde el Romanticismo de “Nuestra Señora de París” (1831) de Víctor Hugo al “Frankenstein” (1818) de Mary Shelley e incluso el “Herbert West: Reanimador” (1921) de H.P. Lovecraft. El guión de Alberto S. Insúa, Javier Aguirre Fernández (que también dirige la cinta) y Paul Naschy (espléndido...
Pacto en la Sombra (1989)
Publicado por La Sala Oscura
La venganza de Eric. La cinta de Richard Friedman (“Phantom of the Mall: Eric’s Revenge” es su título original) le pega un meneo a la historia de “El Fantasma de la Ópera” de Gastón Leroux para convertir aquella ficción gótica en un sangriento slasher ochentero. Así pues, la acción transcurre en un centro comercial yanqui recién inaugurado. Por sus oscuros conductos de aire, sótanos y almacenes transita un misterioso enmascarado en busca de venganza. Derek Rydall, Jonathan Goldsmith, Rob Estes y Kari Whitman son los protagonistas, siendo Pauly Shore, Morgan Fairchild y Ken Foree las caras más conocidas...
Link (1986)
Publicado por La Sala Oscura
El día del macaco. Simios inteligentes, simios cabrones, montan un pollo de aúpa en una apartada mansión británica propiedad del doctor Steven Phillip (Terence Stamp). En medio de semejante fregao acaba la joven estudiante universitaria Jane Chase (una bellísima Elisabeth Shue). El orangután...