No te salvará ni el espíritu santo. “El Príncipe de las Tinieblas” supuso el regreso de John Carpenter a la serie B más horripilante tras el drama fantástico de “Starman” y la maravillosa aventura narrada en “Golpe en la Pequeña China”. Sin duda es esta una de las películas más destacadas de la filmografía del norteamericano, y no es poco decir tratándose del responsable de “1997: Rescate en Nueva York”, “Están Vivos” o “Vampiros”. Obra esencialmente terrorífica donde Carpenter demuestra toda su valía como maestro del horror. Realmente el film consigue mantenernos en tensión, incluso asustarnos en no...
En la Boca del Miedo (1994)
Publicado por La Sala Oscura
Más allá de la ficción. La realidad ya no es lo que era. Carpenter nos invita a un desasosegante viaje entre la realidad y la ficción, una travesía que desorienta nuestros sentidos y sumerge al espectador en un mundo de aterradora fantasía. Los sueños y las pesadillas se confunden con la vigilia, construyendo una atmósfera tensa y malsana. En este mundo a la deriva, el autor de best-sellers Sutter Cane (una especie de mezcla entre H. P. Lovecraft y Stephen King, interpretado por Jürgen Prochnow) desaparece pocos días antes del lanzamiento de su última y esperada novela de...
Vampiros de John Carpenter (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Se busca: vivo o no muerto. Cuando parecía que el cine de vampiros no daba más de sí, llegó John Carpenter para regalarnos esta orgía de sangre, sexo y violencia. Como buen artesano y maestro del terror, Carpenter supo incluir elementos de renovación en un género saturado de cintas que repiten una fórmula completamente desangrada. Sus no muertos se alzan sobre el resto de criaturas chupasangre de la actualidad consiguiendo formular la película sobre vampiros más entretenida y cachonda desde el “Abierto Hasta el Amanecer” de Robert Rodríguez. Con un desarrollo rápido y eficaz, y un ritmo frenético,...
Bienvenidos a Zombieland (2009)
Publicado por La Sala Oscura
Reglas para sobrevivir. “Zombies Party” (Shaun of the Dead) demostró a un público relativamente amplio que el cine de zombis también podía tener una vertiente cómica y cachondona. “Bienvenidos a Zombieland” es la constatación casi definitiva de que el género de carne putrefacta en movimiento es virtualmente indestructible en todas sus vertientes. El film de Ruben Fleischer abandona la rama más seria que caracteriza a las películas donde el “Apocalipsis Zombie” es el protagonista para embarcarse en un viaje en coche (en Humvee amarillo) a través de las carreteras secundarias del subgénero. “Zombieland” trata con inteligencia al fan,...
Guerra Mundial Z (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Esprintando hacia el fin del mundo. “Guerra Mundial Z” podría haber sido, además del blockbuster taquillero de la temporada y el estupendo film de catástrofes que realmente es, el competente espectáculo de destrucción masiva enmarcado en el campo del holocausto zombi que tan...
Rojo Oscuro (1975)
Publicado por La Sala Oscura
Traumas infantiles muy jodidos. Se celebra en Roma un congreso de parapsicología que reúne a ciertas autoridades en la temática. Durante la charla, una médium, capaz de sentir los pensamientos de los demás, contacta mentalmente con un asesino en serie. La mujer se...
28 Semanas Después (2007)
Publicado por La Sala Oscura
Una plaga incontenible. En 2002, algunos quisieron ver en la obra de Danny Boyle una reinvención del cine de zombies, un auténtico soplo de aire fresco para un género que venía hundiéndose en la podredumbre desde principios de los 80. “28 Días Después” fue, junto a “Resident Evil”, el revulsivo que necesitaba el cine de muertos vivientes y su éxito propició una nueva oleada de títulos, entre los que podemos destacar “Amanecer de los Muertos”, “Zombies Party” y “La Tierra de los Muertos Vivientes”, hasta llegar a esta última: “28 Semanas Después”. El título ya nos pone en...
La Serpiente Voladora (1982)
Publicado por La Sala Oscura
¿Has tirado alguna vez un melón desde un piso cuarenta? Unos extraños asesinatos rituales, especialmente truculentos, tienen desconcertada a toda la policía metropolitana de Nueva York. Para añadir más confusión al caso, no dejan de aparecer cadáveres con extrañas mutilaciones. El último de ellos es un limpiacristales gilipollas, muerto tras precipitarse desde lo alto de un rascacielos (con la cabeza cercenada). Bonito día para pertenecer al NYPD. No tardamos en descubrir que los homicidios son el sano pasatiempo de una secta que trata de resucitar, a través de sacrificios humanos de carácter voluntario (ábrame el pecho en canal...
La Tumba de Ligeia (1964)
Publicado por La Sala Oscura
La incertidumbre de la muerte. Roger Corman cierra con este título su etapa de colaboración con Vincent Price, ambos embarcados en la adaptación de la obra de Edgar Allan Poe a lo largo de siete obras indispensables. Tras “La Caída de la Casa Usher” (1960), “El Péndulo de la Muerte” (1961), “Historias de Terror” (1962), “El Palacio de los Espíritus” (1963), “El Cuervo” (1963) y “La Máscara de la Muerte Roja” (1964), este último relato, “La Tumba de Ligeia” (1964) (según el propio Corman, la producción más ambiciosa de todas), pone el punto final al ciclo Corman-Price-Poe. Robert Towne, guionista...
Resident Evil (1996)
Publicado por La Sala Oscura
La genética del terror. En 1996 Capcom revitalizó el género de terror para consola y PC, popularizando un esquema de juego introducido en 1992 por Infogrames con el fabuloso “Alone in the Dark”. “Resident Evil” es una obra maestra, un survival horror contundente,...
La Noche de los Muertos Vivientes (1990)
Publicado por La Sala Oscura
Vuelven por ti, Barbara. Como declarado entusiasta de “La Noche de los Muertos Vivientes” que es, Tom Savini convierte este espléndido remake en un sentido homenaje al film de muertos vivientes más popular de todos los tiempos. Es esta la obra de un fan obnubilado por la atmósfera de un clásico imperecedero. Savini, que había trabajado como encargado de maquillaje y efectos especiales en varias películas de George A. Romero (“Zombi”, “Creepshow” y “El Día de los Muertos”), debuta en la dirección de un largometraje, tras dirigir algunos capítulos de la serie de televisión “Tales from the Darkside”,...
Resident Evil: Degeneración (2008)
Publicado por La Sala Oscura
La mutación de Umbrella. Antes del esperado lanzamiento de “Resident Evil 5” para la nueva generación de videoconsolas, Capcom ha tenido a bien el regalarnos (en forma de película de animación por ordenador) este nexo de unión entre el fenomenal “Resident Evil 4” y la nueva entrega de la franquicia. “Resident Evil: Degeneración” viene a rellenar el hueco entre ambas historias y nos aporta más datos sobre lo sucedido tras la destrucción de Raccoon City y la falsa caída de Umbrella. Estamos en otoño de 2005, antiguos empleados de la compañía han vendido muestras de T-Virus en el...
Terror en el Espacio (1965)
Publicado por La Sala Oscura
Extraña señal de más allá de las estrellas. Dos naves interplanetarias recorren el cosmos en respuesta a una misteriosa llamada de auxilio emitida desde un remoto y desconocido planeta que atiende al nombre de Aura. Una vez en la órbita, una extraña fuerza se apodera de la tripulación, dejando inconscientes a todos menos al capitán Mark Markary (Barry Sullivan), que consigue aterrizar su nave, la Argos, en la superficie planetaria. Al despertarse, los astronautas se agreden violentamente unos a otros, y sólo Markary parece inmune a esta especie de locura espacial. Una vez calmados los ánimos, con el...
La Galaxia del Terror (1981)
Publicado por La Sala Oscura
De parranda por la galaxia de la muerte y el terror. La nave espacial Remus ha desaparecido, junto con toda su tribulación, en el misterioso planeta Morganthus. En otro mundo, muy alejado de allí, una anciana llamada Mitri disputa un extraño juego con una enigmática figura que tiene una bola de luz roja por cabeza; se trata de “El Amo”, el shérif de lugar. Cuando este se entera de lo acontecido a la Remus, organiza (a la puta-carrera) una desastrosa operación de rescate. Sí, en este punto yo también estoy (muy) enganchado al argumento. Agarraos, que vamos a...
La Cosa (The Thing) (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Lo que sucedió entonces. El que se aproxime a la película dirigida por el torpe Matthijs van Heijningen con el bagaje cinéfilo proporcionado por los dos títulos predecesores de esta serie, “La Cosa” (1982) de John Carpenter y “El Enigma… de otro Mundo” (1951) de Christian Nyby y Howard Hawks, saldrá del cine con una inevitable sensación de perplejidad y algo más que contrariado. Van Heijningen digitaliza la obra de Carpenter (y la de Rob Bottin), ofrece un repertorio casi grotesco de imágenes generadas por computador, somete el desarrollo de la trama a la tiranía de la tecnología...
La Cosa (1982)
Publicado por La Sala Oscura
No son suecos, Mac, son noruegos. Un husky corre por la nieve perseguido por un helicóptero. Un francotirador trata de abatirlo… Durante el invierno de 1982, un grupo de doce investigadores norteamericanos entra en contacto con los restos de una nave espacial enterrada...
El Enigma… de Otro Mundo (1951)
Publicado por La Sala Oscura
Vigilad el cielo, seguid vigilando el cielo. Enmarcado dentro de la mejor ciencia-ficción de los 50, el film de Christian Nyby toca algunos de los temas que más tarde serían una constante del género: invasión extraterrestre, miedo a lo desconocido, indefensión de los Estados Unidos ante la amenaza externa… etc. En esencia, esta película y muchas de las posteriores, reflejaban la paranoia estadounidense y el pavor que suscitaba en los Estados Unidos la creciente expansión soviética. En esta ocasión las referencias a este hecho son más sutiles que en otras obras, aunque al final de la cinta el...
Ouija (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Juego de mesa para idiotas. Adolescentes capullos que invocan demonios ancestrales, psicópatas del más allá y fantasmas letales. ¿Os acordáis de “Muertos del Pasado”? Pues las fuerzas de la oscuridad han dado con un nuevo grupo de idiotas integrales. “Nunca juegues sola a...
BioShock (2007)
Publicado por La Sala Oscura
Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre. Un extraño accidente de avión, en medio del atlántico norte, es el punto de partida de “BioShock”, el mejor FPS disponible en las consolas de esta generación. Somos el único superviviente de la tragedia y, tras...
Alan Wake (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Las pesadillas no están sujetas a la lógica. La espera ha merecido la pena, y mucho. Ha sido toda una odisea la vivida por el juego de Remedy Entertainment (“Max Payne”, “Max Payne 2”), antes de acabar en nuestras estanterías. Desde 2005, año...
Poltergeist (2015)
Publicado por La Sala Oscura
El cementerio animado. La avaricia capitalista, en forma de especulación inmobiliaria, fue el detonante de la terrorífica historia desarrollada en aquella joya ochentera que enfrentó a Tobe Hooper con el todopoderoso Steven Spielberg, productor de “Poltergeist”. Curioso, ya que, al final, fue la...
Penny Dreadful (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Horror por un penique. Los sombríos callejones del Londres victoriano de finales de siglo XIX cobijaban a sujetos y seres de motivaciones algo más que cuestionables. “Penny Dreadful” condensa esas historias de “a penique” que atemorizaban a los moradores de aquella urbe oscurecida...
Abierto Hasta el Amanecer (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Hay que ver lo que tarda en amanecer… Tiroteo. Rehenes. Frontera. Teta Enroscada. “Abierto Hasta el Amanecer” (la película), fue un tiro directo a la fachada del bar mexicano donde se desarrolla la orgía de sangre y muerte que la popularizó. La serie expande ese argumento para rellenar (con toneladas de paja) diez episodios de casi una hora de duración, en los que se indaga en el pasado de los hermanos Gecko, los problemas familiares de los Fuller, la vida del Ranger de Texas compañero de Earl McGraw… Todo rematadamente torpe y aburrido; una hora en la licorera,...
Galaxia Prohibida (1982)
Publicado por La Sala Oscura
¿Qué tal una sauna antes de morir? Sin demasiado datos, aparecemos a bordo de una nave interestelar de travesía por las estrellas. Un androide despierta a su único tripulante, que descansa en estado de hibernación. Tras salir airosos de un (aleatorio y confuso) combate contra tres naves enemigas, el robot de diseño penoso y el soldado chulito, reciben la orden de acudir a unas instalaciones científicas situadas en un remoto e inhóspito planeta. Una vez allí, el variopinto comité de bienvenida (que incluye un par de “mad doctors”, dos científicas ligeras de ropa y varios técnicos de apoyo)...
La Bestia Bajo el Asfalto (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Mientras el váter no devuelva lo que se trague… Tras una de esas terribles casualidades que sólo acontecen en la serie B más refinada, una cría de caimán va a parar a la misma red de alcantarillado que una irresponsable empresa de experimentación genética utiliza para deshacerse de sus vertidos tóxicos. Por allí, en un ambiente saturado de una hormona de crecimiento sintética, se pasea la desdichada criatura antes de mutar, crecer desproporcionadamente, devorar a todo el que entra en los subterráneos y dejar en ridículo al incompetente cuerpo de policía local. Una vez que empiezan a aparecer miembros mutilados...
The Strain (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Cepa de terror. No hay vampiros como los ideados por Guillermo del Toro, creador, junto a Chuck Hogan, de una saga de terror vírico que ahora da el salto a la pantalla de televisión. “Nocturna”, primera novela de la “Trilogía de la Oscuridad”,...
Maggie (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Un terminator puede llorar. No se trata de asumir alegremente que, si alguna vez se va la luz de manera definitiva, si comienza a escasear la comida y se declara un estado de emergencia a causa de una pandemia descontrolada o una catástrofe...
Left 4 Dead (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Dejados por muertos. Matar zombis en compañía de tus amigos, ¿hay algo mejor? Valve y Turtle Rock lo tienen claro, y con “Left 4 Dead” fusionan el mundo de los FPS y el mejor Survival Horror con lo más destacado del género zombi....
La Noche del Cometa (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Resaca mortal. El narrador va directo al grano, prescindiendo de adornos innecesarios: hace 65 millones de años un cometa pasó muy cerca de La Tierra, coincidiendo con la desaparición de los dinosaurios. Ahora, a finales del Siglo XX, el mismo cometa vuelve y muchos expertos temen lo peor. De hecho, un reducido grupo de científicos decide encerrarse en unas instalaciones subterráneas para investigar con seguridad el acontecimiento cósmico. El resto del planeta se prepara para celebrar la llegada del visitante sideral y, en algún lugar de Los Ángeles, Regina Belmont se queda dormida en la sala de proyección...
Monstruoso (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Algo nos ha encontrado. No ha habido en la historia de la humanidad un periodo de tiempo en el que las catástrofes estuvieran tan bien documentadas y a través de tantos medios diferentes. Cada vez que ocurre algo, ya sea un atentado o...
Dante’s Inferno (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Entrad, pero os advierto que vuelve afuera aquel que atrás mirase. Hay vida dentro del género de los Hack’n Slash más allá de los “Devil May Cry” y “God of War”. Visceral Games (“Dead Space”) se estrena en este complicado mundo con un...
La Tumba de Drácula (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Por 50 centavos más, tiene el menú gigante. A veces, la nostalgia, en colaboración con los idealizados recuerdos de la niñez, es un poco cabrona. De “La Tumba de Drácula” (1980) sólo recordaba escenas puntuales: la misa negra del principio, algún ataque del Conde, pero sobre todo, una secuencia que me aterraba profundamente de crío, una en la que Drácula huye de unos “zombies” (a la postre vampiros renegados) y se refugia con unos niños en una pequeña cabaña… Hasta aquí mis memorias de videoclub. Hace poco he vuelto a verla. Mala idea. Desde este punto, ensalada de...
It Follows (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Viene por ti, Jay. Wes Craven lo expuso con claridad meridiana en “Scream“, película que revitalizó todo un subgénero del horror a base de mejorar la fórmula y repetir la normativa: el sexo en un slasher (de adolescentes) equivale al pecado, y es...
Resident Evil 4 (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Terror en la España rural. Desarrollado en un primer momento en exclusiva para la Game Cube de Nintendo, Capcom finalmente cedió ante la presión de Sony y aceptó realizar una versión para la PS2. Ambos proyectos gozan de una calidad gráfica impresionante, aunque...
Dead Space 2 (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Regresa la pesadilla. EA Redwood Shores (rebautizado ahora como Visceral Games) se enfrenta al difícil reto de continuar la aterradora odisea protagonizada por Isaac Clarke sin caer en las brumas de la repetición, ofreciendo suficientes novedades, pero mantenido a la vez las pautas...
Dead Space (2008)
Publicado por La Sala Oscura
En el espacio nadie puede oírte gritar. El terror y la ciencia ficción han demostrado a lo largo de numerosas películas (“Alien, el Octavo Pasajero”, “Horizonte Final”) que, en las manos adecuadas, pueden formar un interesante híbrido. Ahora, EA Redwood Shores, aplica la...
Maniac Mansion (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Dr. Fred, llaman a la puerta. Rotundo clásico en todas y cada una de sus versiones, a pesar de las notables diferencias que existen entre ellas (y la absurda censura de la versión NES). “Maniac Mansion” forma parte de la historia de los...
Resident Evil 5 (2009)
Publicado por La Sala Oscura
La conexión (zombi) africana. Resulta curioso comprobar cómo Capcom ha desoído a las numerosas voces críticas que proclamaban al unísono lo desacertado de usar un sistema de control tan obsoleto como el desarrollado para el “Resident Evil 4” en esta nueva entrega, mientras...
Las Colinas Tienen Ojos (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Ahorrarse el peaje. Estamos en los años 70. Tobe Hopper había puesto de moda los lugares calurosos y desiertos de Texas, así como las familias de salvajes caníbales que gustaban de hacer pitanzas con desprevenidos jóvenes. Fue entonces, en 1977, cuando Wes Craven adaptó a la gran pantalla un relato propio basado en unos hechos reales que conmocionaron al país de las barras y estrellas. Así nació una de las películas más desasosegantes y aterradoras de aquella década, la espléndida “Las Colinas Tienen Ojos”. Casi treinta años más tarde, en la enésima etapa de decadencia de ideas en...
Tiburón 5: Mandíbulas Crueles (1995)
Publicado por La Sala Oscura
Mandíbulas crueles, idiotas integrales. Explotación en estado puro, manual para chapuceros redactado por un auténtico maestro en el arte del abuso del “corta y pega” descacharrante; el montaje de charcutería al servicio de la infamia. Bruno Mattei se apropia de cualquier material a su disposición en un ejercicio de reciclaje que pone los pelos de punta. No se asuste nadie, este italiano, de peculiar filmografía, se maneja con soltura, y sin sonrojo alguno, por los embarrados senderos de la copia, el oportunismo y la estafa. Desde su infame obra cumbre, “Año 225 después del Holocausto”, sin olvidar la...
Vampiros: Los Muertos (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Vampiros fronterizos. Extraño proyecto que canibaliza la esencia de “Vampiros de John Carpenter”, traslada la acción a un pueblecito perdido de México y se las ingenia para colocar al frente de tal desbarajuste al rockero Bon Jovi. Tommy Lee Wallace (“Noche de Miedo II”, “It”) malogra la idea original, la concepción de ese variopinto grupo de cazavampiros a sueldo de la iglesia católica, entregando un film de factura ridícula, guión torpe e interpretaciones espantosas. El despropósito es mayúsculo de principio a fin. Si nos ponemos (muy) positivos, le daríamos un pase a los ojos de la vampiro mala,...
Amanecer de los Muertos (2004)
Publicado por La Sala Oscura
Los muertos caminarán (correrán) por la Tierra… En un primer momento, un neófito del subgénero zombi podría llegar a afirmar que “Amanecer de los Muertos” es una especie de versión “king size” de la espléndida “28 Días Después”. La interpretación netamente norteamericana, aumentada y elevada a otro grado de espectacularidad, de un tema similar al que ya trató el film de Boyle. En esencia, la aportación comercial made in USA a esta nueva ola de cine zombi. Pero no podemos olvidar que “Amanecer de los Muertos” es el remake de la que posiblemente sea la mejor cinta de...
Cine de Zombies
Publicado por La Sala Oscura
“Vienen por ti, Barbara”. El cine de zombies, sin duda el más fascinante de los subgéneros del horror, donde se encuentran enmarcadas algunas de las mejores películas de terror de la historia y también un puñado de las más divertidas. Porque el cine de muertos...
Soy Leyenda (1954)
Publicado por La Sala Oscura
Las oscuridades de la soledad. La guerra bacteriológica ha arrasado toda la vida humana del planeta. Las ciudades que antaño se levantaron para albergar a millones de personas, yacen ahora desiertas, silenciosas, muertas. Los Ángeles, como el resto de megalópolis del globo, acumula...
Los Muertos Vivientes (2003)
Publicado por La Sala Oscura
Rick, despierta. A Rick Grimes, agente de policía del estado de Kentucky, le pegan un tiro durante un tiroteo en una carretera rural. Debido a la gravedad de sus heridas, entra en coma y es hospitalizado en el centro médico de su pueblo. Una elipsis temporal nos traslada entonces al momento en que Rick despierta en su cama del hospital. El edificio parece vacío, abandonado. Hay señales de lucha y violencia en pasillos y habitaciones, una situación nada tranquilizadora que agrava la desorientación del protagonista. El horror se apodera de él cuando descubre que las instalaciones médicas albergan...
Fear the Walking Dead (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Génesis zombi. Los seguidores de “The Walking Dead” nos despertamos, al igual que Rick Grimes, en un mundo devastado donde los muertos vivientes habían tomado el control de pueblos y ciudades, reduciendo la población humana a un puñado de supervivientes que trataban de mantenerse fuera del alcance de hordas compuestas por centenares de miles de “caminantes”. Un aterrador Apocalipsis salpicado por los escombros desperdigados de la civilización, en el que tan sólo imperan la barbarie y la violencia desatada. “Fear the Walking Dead” viene a llenar el vacío de esos meses previos al fin del mundo, para contarnos...
La Cumbre Escarlata (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Fantasmas tras las puertas. Lo más inquietante de este vistoso cuento macabro lo encontramos en el hecho de volver a presenciar cómo se le medio atraganta al bueno de Guillermo del Toro otra cinta de fantasmas. “La Cumbre Escarlata” desarrolla una trama repleta de los mismos tópicos desgastados que el mexicano ya había desplegado, también entonces con cierta maña, en otra cinta de género: “El Espinazo del Diablo”. Asesinato atroz, crimen sin castigo, ente atormentado que reclama justicia, víctima propiciatoria; las piezas de este juego rompecabezas son tan evidentes como los limitados entresijos de una narración avocada a...
Dead Nation (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Guerra al virus zombi. Si hay un gran juego de zombies cooperativo en la actual generación de consolas ese es el magnífico “Left 4 Dead”. En Housemarque han tomado buena nota de ello y por eso en “Dead Nation” incorporan muchas de las...
Regresión (2015)
Publicado por La Sala Oscura
La razón entre sombras. Amenábar plantea un nuevo ataque al adoctrinamiento que suponen las religiones establecidas (la cristiana en concreto) y a su perturbadora capacidad de alienación del individuo, indagando en su innata disposición a crear paranoias colectivas en el seno de sus...
El Fin de los Días (1999)
Publicado por La Sala Oscura
Al diablo con el diablo. El regreso de Arnold Schwarzenegger al cine de acción, tras dos desafortunados trabajos en “Eraser” y “Batman y Robin”, sin olvidarnos de la horrenda “Un Padre en Apuros”, vino acompañado de un argumento milenarista muy a la moda...
La Visita (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Niños, ¿qué tal los abuelos? Recuperar el favor de crítica y público resulta siempre un trabajo desagradecido y complicado, y en el caso que nos ocupa (el de Shyamalan) mucho más. Sobre todo tras soportar el descrédito que supuso el estreno de “After...
Castlevania: Lords of Shadow (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Un viaje maldito. Convertir el reboot de la saga “Castlevania” en un hack’n slash de manual ha colocado este título justo detrás de la bestia parda de este género en la actual generación de consolas. Como le sucedió con anterioridad a otros títulos (“Dante’s Inferno” o “Bayonetta”), “Lords of Shadow” queda relegado a las sombras que proyecta el espectacular “God of War III”. La mecánica, la jugabilidad, el diseño general de la aventura… todo está inspirado, por no decir directamente copiado, de las entregas protagonizadas por el Fantasma de Esparta. Pero no podemos restarle méritos a un juego...
30 Días de Oscuridad (2007)
Publicado por La Sala Oscura
La muerte aproximándose. David Slade es sangre nueva en esto del cine de terror, aire fresco que se cuela en una de las habitaciones más viciadas del séptimo arte. Ya hace un tiempo nos acojonó, literalmente, con “Hard Candy”, un truculento relato en el que una especie de Caperucita Roja moderna se convertía en la retorcida vengadora de las jovencitas desamparadas. Una suerte que haya sido él, y no otro, el elegido para llevar a la gran pantalla la estupenda novela gráfica escrita por Steve Niles e ilustrada por Ben Templesmith. “30 Días de Noche” le devolvía al...
Dead Rising 2 (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Zombrex y psicópatas. Los zombies han regresado… pero lo cierto es que nunca se fueron. Ya han pasado cerca de cinco años desde el incidente en Willamette, la pequeña población de Colorado en la que se originó el extraño y mortal brote que...