La Sala Oscura
  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos
Portada » Posts Tagged "Bryan Cranston"
DD-5: Espacio Muerto (1991)
  • Cine

DD-5: Espacio Muerto (1991)

Publicado por La Sala Oscura

  Laboratorio loco. Si “Alien, el Octavo Pasajero” y “La Cosa” salieran de fiesta a pillarse una mangada colosal entre alcohol y coca, “DD-5: Espacio Muerto” sería la resaca del día siguiente (una de pasar la tarde agarrado a la taza del váter). El asunto tiene todas las taras de la serie Z, incluida alguna nueva que desconocía. Marc Singer capitanea un reparto en el que también aparece Bryan Cranston. Plagios, desnudos gratuitos, situaciones absurdas, diálogos demenciales y una evidente falta de medios, imaginación y nociones básicas de biología y física conforman este terror espacial de corchopán. Perdonamos la...

»»
Drive (2011)
  • Cine

Drive (2011)

Publicado por La Sala Oscura

  No hay carreteras despejadas. La mala suerte y la violencia en estrecha relación. Dos fenómenos que se retroalimentan, y de cuya nefasta atracción es imposible escapar por muy deprisa que conduzcas. Los propensos a caer en su influencia circulan por la película de...

»»
Isla de Perros (2018)
  • Cine

Isla de Perros (2018)

Publicado por La Sala Oscura

  Oda a la estoicidad del can. Siempre he pensado que es un error (grave) intentar humanizar a los perros. Sin ninguna duda, sería mucho más sensato que fuéramos nosotros quienes nos perrunizáramos un poco. En este sentido, Anderson construye su relato, su fábula,...

»»
Power Rangers (2017)
  • Cine

Power Rangers (2017)

Publicado por La Sala Oscura

  Lo siento, Bumblebee. Con su anterior largometraje, “Project Almanac”, Dean Israelite se marcó un batido de referencias al subgénero de viajes en el tiempo que resultó en un barullo adolescente y hormonado de plagios más o menos vergonzantes. Parece ser que ese toque...

»»
Godzilla (2014)
  • Cine

Godzilla (2014)

Publicado por La Sala Oscura

  Dios atómico. Complicado acometer un remake, una reinterpretación de la mitología “Godzilla”, el gran icono del cine de monstruos japonés, apenas un año después del estreno de “Pacific Rim” (film inmediatamente convertido en referente, parece que inevitable, para las monster movies que están...

»»

Entradas recientes

  • La Sombra de Lester (1988)
  • Cyborg 2: La Sombra del Cristal (1993)
  • La Horrible Noche del Baile de los Muertos (1971)
  • Terror al Anochecer (1976)
  • La Diligencia (1939)
  • Rashomon (1950)
  • Yo Hice a Roque III (1980)
  • Estado Eléctrico (2025)
  • Más Allá del Valle de las Muñecas (1970)
  • Karate Kimura 3 (1991)

Cine – Últimas reseñas

> Cine – Todas las reseñas

Videojuegos – Últimas reseñas

> Videojuegos – Todas las reseñas

Series – Últimas reseñas

> Series – Todas las reseñas

Podcast – Últimos programas

> Podcast – Todos los programas

Entradas más vistas

  • La Montaña del Dios Caníbal (1978)
  • Luna Negra (1986)
  • Zombie: Crónicas del Miedo (1998)
  • Las Hijas de Drácula (1974)
  • Premonición (2000)
  • Holocausto Caníbal (1980)
  • Operación Dragón (1973)
  • Misión: Imposible (1996)
  • Mentiras y Gordas (2009)
  • Ali G Anda Suelto (2002)

Especiales

> Especiales – Todos los especiales

Cómics – Últimas reseñas

> Cómics – Todas las reseñas

Libros – Últimas reseñas

> Libros – Todas las reseñas

Música – Últimas reseñas

> Música – Todas las reseñas

El Retrete (de Manu)

> El Retrete (de Manu) – Todas las reseñas

Redes Sociales

La Sala Oscura (El Podcast)

> Podcast – Todos los programas

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Categorías

  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos

Contacto

Correo

Quiénes somos

Redes Sociales

Cinefilia

“Monstruo es un término relativo. Para un canario, un gato es un monstruo. Estamos acostumbrados a ser el gato..." - Jurassic World (2015)

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. La Sala Oscura