Testigos del horror. No es demasiado difícil imaginar el fin de los Estados Unidos tal como lo plantea Alex Garland en su impactante cinta. “Civil War” pone sobre la mesa muchas de las miserias de un país enfermo a todos los niveles mientras...
Doce del Patíbulo (1967)
Publicado por La Sala Oscura
Doce tipos sucios. Robert Aldrich organiza la reunión de carne de cañón más mítica de la historia del cine. El buen hacer de Aldrich y un reparto absolutamente memorable hacen de esta aventura marcial un film imprescindible para los amantes de las hazañas...
Aquel Maldito Tren Blindado (1978)
Publicado por La Sala Oscura
Bastardos sin gloria. Memorable y tronchante exploit firmado por el siempre nutritivo Enzo G. Castellari. Los guasones italianos meten en una coctelera un buen puñado de cintas clásicas del género como “Los Cañones de Navarone” (1961), “Doce del Patíbulo” (1967), “El Desafío de las Águilas” (1968) o “Los Violentos de Kelly” (1970) y se marcan una aventura bélica loquísima y formidable. La cinta de Castellari se estrenó casi al mismo tiempo que “Fuerza 10 de Navarone” (1978). Manu Castro @ManuCastroLSO (06/04/2010) Título original: Quel Maledetto Treno Blindato / The Inglorious Bastards | Género: Acción, Drama, Aventuras,...
Fallout (2024)
Publicado por La Sala Oscura
Las corporaciones no cambian nunca. Menuda maravilla ha resultado ser la serie ambientada en el universo “Fallout”. Un sueño hecho realidad para los seguidores de la franquicia creada por Black Isle Studios y actualmente propiedad de Bethesda Softworks. Confluyen aquí multitud de referencias...
Top Gun: Maverick (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Siente la velocidad. Espectáculo audiovisual deslumbrante y atronador con secuencias que consiguen un gran impacto. Por desgracia, la base narrativa de semejante folixa es absolutamente endeble, a medio camino entre la reiteración de elementos del film original y ciertos toques nostálgicos no demasiado acertados. Aunque esto último no supone ningún problema a la hora de disfrutar del film, porque esta movida consiste casi en exclusiva en ver como Tom Cruise realiza todo tipo de pirulas aéreas con los F-18. El resto importa más bien poco. Me ha gustado ver de nuevo en pantalla a Val Kilmer y la...
Beasts of No Nation (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Criados para matar y morir. Cary Joji Fukunaga adapta la novela homónima escrita por Uzodinma Iweala y nos muestra cómo funciona el “reclutamiento” de niños por parte de grupos armados y la forma en que estos los transforman en soldados asesinos, utilizándolos como carne de cañón en el frente y esclavos sexuales en retaguardia. Por desgracia, y a pesar de la crudeza de un relato que muestra (casi) todo el horror de los niños soldado, la trama carece de un mínimo contexto sociopolítico, necesario para entender la verdadera situación de los personajes. No sabemos quiénes son las facciones...
Los Cañones de Navarone (1961)
Publicado por La Sala Oscura
Salvar la situación. Colosal aventura bélica que, con el paso de los años, ha alcanzado el estatus de mítica. Se trata de una adaptación muy libre de la novela homónima de Alistair MacLean –autor también del germen literario de “El Desafío de las Águilas” (1968) y “Estación Polar Cebra” (1968)– realizada por el productor y guionista Carl Foreman. La dirección recayó en las manos del todoterreno J. Lee Thompson. Gregory Peck, David Niven, Anthony Quinn, Stanley Baker, Anthony Quayle, James Darren, Irene Papas y Gia Scala encabezan un reparto sensacional. El espectáculo audiovisual no se queda atrás y...
El Día Antes (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Represalia masiva. Forro considerable que teoriza sobre lo que podría suceder en los días anteriores a una guerra nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. La trama sigue a tres familias que se refugian en una apartada granja, donde disponen de...
Cangrejo Negro (2022)
Publicado por La Sala Oscura
Esperanza sobre hielo. Llamativa movida bélica posapocalíptica con momentos de gran potencia visual y cierto interés argumental. Por desgracia, el trayecto helado que nos proponen Adam Berg y Pelle Rådström, basado en la novela de Jerker Virdborg, se va deshinchando a medida que...
El Hombre que pudo Reinar (1975)
Publicado por La Sala Oscura
Ostras de la China. Dos auténticos titanes de la gran pantalla, Sean Connery y Michael Caine, protagonizan esta aventura, mucho más grande que la vida, adaptación del cuento homónimo de 1888 escrito por Rudyard Kipling, al que da vida Christopher Plummer en la ficción. Se trata de la última gran producción épica dirigida por John Huston, una cinta rodada justo cuando este tipo de películas comenzaban a perder el favor del público. Tan colosal epopeya no defrauda y nos entrega una odisea difícil de igualar. Manu Castro @ManuCastroLSO (26-09-2021) Título original: The Man Who Would Be...
13 Horas: Los Soldados Secretos de Bengasi (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Al estilo americano. Hay un momento, hacia el final de la cinta, en el que Kris “Tanto” Paronto, personaje interpretado por Pablo Schreiber, le espeta al intérprete del anexo del complejo diplomático norteamericano en Bengasi algo así como: “Tu país tiene que resolver esta mierda, Amahl” (Your country’s got to figure this shit out, Amahl). Con sus cojones gordos de Colorado. Aunque Chuck Hogan y Michael Bay dejan bien claro el talante de la película bastante antes. El asunto, muy resumido, es el siguiente. En 2011, los Estados Unidos y sus secuaces habituales deciden poner fin al régimen...
El Juego de la Guerra (1966)
Publicado por La Sala Oscura
Catástrofe final. Peter Watkins, uno de los precursores del falso documental, nos entrega uno de los films más impactantes jamás realizados. “The War Game” es un brutal docudrama acerca de una eventual guerra nuclear mundial. En él se narra cómo se desarrollaría el conflicto, qué medidas tomaría el gobierno y cuáles serían los efectos del bombardeo sobre suelo británico. El panorama que plantea es mucho más que desolador. Watkins pone en evidencia su espíritu transgresor y contestatario a la hora de echar por tierra la propaganda estatal y sus planes de contingencia en caso de un ataque atómico. La...
Threads (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Destrucción mutua asegurada. Realizada en uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría, justo cuando los Estados Unidos aplicaron la llamada Doctrina Reagan, “Threads” fue un encargo personal del director de la BBC en aquel tiempo, Alasdair Milne. Este puso en...
Deathwatch (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Terror embarrado. El cine de terror occidental está de capa caída en cuanto a innovación se refiere (todo lo contrario que el japonés), y últimamente todo lo que se estrena tiene un gusto a refrito. El film de Michael J. Bassett no innova...
1917 (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Pocas salpicaduras. Espectáculo visual abrumador y alarde técnico sobresaliente que se ve magnificado por la siempre preciosa fotografía de Roger Deakins. La potencia audiovisual de esta propuesta es innegable. La que no parece tan sólida es una parte dramática que se revela artificial,...
Midway (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Kamikazes yanquis. Empecé a los pocos minutos de metraje y, una vez llegado a 50, dejé de contar los momentos de vergüenza ajena que nos brinda esta cinta. Enésima perorata bélica, para mayor gloria de los Estados Unidos, por supuesto, “Midway” recupera los...
Barry Lyndon (1975)
Publicado por La Sala Oscura
Desventuras de un irlandés. Gloriosa adaptación de “La Suerte de Barry Lyndon” de William Makepeace Thackeray, novela publicada en 1844. Stanley Kubrick aborda de manera exquisita las aventuras ficticias de este peculiar irlandés durante el siglo XVIII, ambientando parte de la trama en...
La Delgada Línea Roja (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Cada hombre libra su propia guerra. Terrence Malick firma una de las mejores películas antibelicistas, a la altura de “Senderos de Gloria”, “Johnny Cogió su Fusil” o el ciclo vietnamita de Oliver Stone. De nuevo se expone con total crudeza la sinrazón y la locura de la guerra, mientras se desbaratan todas las mentiras acerca del honor, el deber y la valentía; conceptos que quedan mutilados y desvirtuados en un campo de batalla que destruye la esencia misma de la humanidad. El contraste lo encontramos en el esplendor de la naturaleza y en la serenidad de los pueblos...
Encontrarás Dragones (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Incluso los santos tienen un pasado. Tras visionar “Encontrarás Dragones” no queda claro que la intención última de Roland Joffé (“Los Gritos del Silencio” y “La Misión”) fuera la de filmar un biopic sobre la vida del fundador del Opus Dei, Escrivá de Balaguer. La verdad es que pocas cosas quedan claras después de ver una película que adolece de una indefinición argumental que roza lo desesperante. Su obra desarrolla dos historias paralelas, las vidas de dos personajes supuestamente interesantes: el religioso José María (Charlie Cox), cuya historia queda relegada a mera anécdota, y Manolo (Wes Bentley), el...
Teléfono Rojo, ¿Volamos Hacia Moscú? (1964)
Publicado por La Sala Oscura
Caballeros, ¡no pueden pelear aquí! ¡Este es el departamento de guerra! Al comandante Jack D. Ripper, de la base aérea estadounidense de Burpleson, se le ha ido la cabeza. En un acto de locura transmite a un grupo de bombarderos la orden de atacar la Unión Soviética con misiles nucleares, al tiempo que fortifica la base militar para aislarla del exterior. El presidente de los Estados Unidos, Merkin Muffley, reúne al estado mayor en la sala de guerra del pentágono. La tercera, y posiblemente la última, guerra mundial está a punto de comenzar. “Teléfono Rojo” es la única...
Lluvia Negra (1989)
Publicado por La Sala Oscura
Genocidio atómico. Shohei Imamura dirige esta impactante y dramática película, posiblemente la mejor reconstrucción de lo acaecido en Hiroshima el 6 de agosto de 1945. “Lluvia Negra” es un film (muy) necesario, tremendamente crudo y catastróficamente aterrador. Nunca antes habíamos presenciado en una...
La Lista de Schindler (1993)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Después de demostrar a todos su dominio del drama en El Color Púrpura, Spielberg retomó su carrera más comercial con títulos de entretenimiento como La Última Cruzada o Parque Jurásico. Pero el director de origen judío tenía una deuda pendiente con su pasado que saldó con La Lista de Schindler. La magistral reconstrucción histórica reproduce con exactitud y meticulosidad todo el horror del genocidio nazi, y cuenta con unas interpretaciones y una música portentosas, además de la espléndida dirección de Spielberg. Obra maestra sin paliativos, que junto con I.A es la película más completa de este director....
Salvar al Soldado Ryan (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Los 30 primeros minutos ya son historia del cine, pero Salvar al Soldado Ryan no se queda ahí. La película constituye todo un documento exacto y meticuloso de cómo son las guerras, brutales y espantosas, pero la película no es un alegato antibelicista, ni siquiera es una crítica a los conflictos bélicos, es más un homenaje a los combatientes, por encima de ideologías o nacionalidades, la protagonista del film no es la guerra, sino los guerreros. Realmente esta era la película que la Segunda Guerra Mundial necesitaba, como Apocalypse Now era la que Vietnam reclamaba, una explicación...
Black Hawk Derribado (2001)
Publicado por La Sala Oscura
Un mañana sin scouts blancos de Arkansas. “Black Hawk Derribado” es un excelente espectáculo bélico. Cuenta con todos los elementos necesarios para serlo y sabe explotar y exprimir al máximo los recursos que tiene a su disposición, que no son pocos. Todo el film es un desbordante derroche de medios y artificios, realizados con la última tecnología y las técnicas de filmación más novedosas, destinadas a crear unas escenas de acción lo más reales y espectaculares posibles. Y desde luego que lo consigue, realmente la película nos mete de lleno en el campo de batalla y consigue que...
El Patriota (2000)
Publicado por La Sala Oscura
Un patriota, un idiota. Roland Emmerich es alemán de nacimiento y, atendiendo a su trayectoria cinematográfica, norteamericano de adopción; algo que nos recuerda con cada nueva película suya producida en la tierra del tío Sam. En esta ocasión se atreve con la Guerra...
El Puente Sobre el Río Kwai (1957)
Publicado por La Sala Oscura
Valientes hasta la locura. La sinrazón bélica llega hasta los lugares más recónditos de la tierra. En medio de la espesa y letal selva, tiene lugar la confrontación entre el tozudo coronel británico Nicholson (Alec Guinness) y el autoritario comandante japonés Saito (Sessue Hayakawa). La construcción de un puente ferroviario une a estos dos enajenados, dos tipos fuera de la realidad que llevan el militarismo hasta sus últimas consecuencias. La recreación de la novela de Pierre Boulle (autor también de “El Planeta de los Simios”) es un brillante alegato antibelicista. Manu Castro @ManuCastroLSO (10-06-2003) La frase: “No...
Malditos Bastardos (2009)
Publicado por La Sala Oscura
Au revoir, Shoshanna! Tarantino reescribe la Segunda Guerra Mundial y la sazona con sus inconfundibles personajes y diálogos. La receta incluye además una generosa ración de violencia gráfica completamente desatada. Un pelotón de soldados judíos imparte justicia en pleno Tercer Reich y la joven Shoshanna prepara la venganza definitiva contra los hijos del Führer. “Malditos Bastardos” es una catarsis antifascista gloriosa. Manu Castro @ManuCastroLSO (18-09-2009) Título Original: Inglourious Basterds | Género: Drama / Bélico | Nacionalidad: USA / Alemania | Director: Quentin Tarantino | Actores: Brad Pitt, Mélanie Laurent, Christoph Waltz | Productor: Lawrence Bender |...
Overlord (2018)
Publicado por La Sala Oscura
Engendros del Tercer Reich. Podemos disfrutar intensamente de “Overlord” en su condición de chorrada bélica violenta y sangrienta, pero hay que reprocharle a Julius Avery su comedimiento justo cuando tocaba enloquecer por completo la propuesta. Es esta una película de zombis y criaturas...
Incendies (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Las matemáticas de la vida. La vida humana como ecuación irresoluble, compendio de situaciones insólitas, unas horrendas y otras bellas. “Incendies” es tan apasionante como devastadora; la narración de un drama familiar transformado en escalofriante problema de precisión matemática. Película soberbia. Manu Castro...
Zona Hostil (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Nasio pa matá. Operaciones militares mierdosas hay muchas. De hecho, la inmensa mayoría de ellas son una cerdada infame. Es lo que pasa cuando armas a sujetos alienados que cumplen órdenes surrealistas a ciegas, sin analizar o cuestionar las situaciones a las que...
Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (2008)
Publicado por La Sala Oscura
La serpiente madura. Estamos en 2014. Han transcurrido cinco años desde el Incidente Manhattan (acontecimiento narrado en “Metal Gear Solid 2”) y nueve desde que FOXHOUND asaltara la isla de Shadow Moses para hacerse con el control del Metal Gear REX. Precisamente en el transcurso de esa misión, que pudimos contemplar en “Metal Gear Solid”, Solid Snake fue inyectado con un retrovirus llamado FOXDIE. Ahora, casi una década después, Snake ha envejecido considerablemente a causa de la avanzada degeneración celular establecida desde un principio en el proceso de clonación que le creó. Sólo le restan seis meses de...
Rambo: Acorralado II (1985)
Publicado por La Sala Oscura
De vuelta al infierno. El éxito de “Acorralado” sacó a John Rambo de la cárcel, embarcándole en una peligrosa misión para rescatar a los soldados norteamericanos desaparecidos en combate durante la guerra de Vietnam. La taquilla le dio la oportunidad a Sylvester Stallone (y a James Cameron, coautor del guión junto a Sly) de potenciar todas las habilidades bélicas de su personaje, gracias a una aventura que coloca al héroe yanqui justo en medio de su hábitat natural: una mortífera jungla plagada de enemigos (muy malos y muy comunistas). No es difícil imaginar al fascistoide Ronald Reagan disfrutando...
300 (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Esta noche cenaremos en el infierno. El superpéplum informático ha nacido. Zack Snyder nos ofrece una sobredosis de croma verde, fija su mirada en el entretenimiento digital más vanguardista y planifica un ejercicio estético que rivaliza en intensidad con lo más llamativo que...
Dunkerque (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Orden de alto. No es mi intención analizar la última película de Christopher Nolan atendiendo a su rigor histórico, pero sí me parece interesante mencionar un par de detalles sobre lo ocurrido en Dunkerque del 26 de mayo al 4 de junio de...
Invasión a la Tierra (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Han tomado la playa. Se ha convertido en habitual, prácticamente en norma, que lo mejor y más destacado de una producción cinematográfica –sobre todo cuando nos referimos a blockbusters–, sea el contenido y la configuración de su tráiler. “Invasión a la Tierra” es el enésimo ejemplo de esto. Tan intrigante avance se ha quedado en (casi) nada. Jonathan Liebesman construye una suerte de “Independence Day” a ras de suelo, “La Guerra de los Mundos” cámara en mano; híbrido mutagénico y hormonado, a medio camino entre esa divertidísima chorrada titulada “Skyline” y el referente absoluto para la estética de...
Hasta el Último Hombre (2016)
Publicado por La Sala Oscura
En las vísceras de la guerra. Fiel a la dicotomía inherente a su filmografía, Mel Gibson regresa a la dirección con un film fraccionado, que desarrolla dos relatos enfrentados, casi antagónicos. Por un lado, encontramos la fábula del joven de convicciones férreas y moral inquebrantable, aquél que renunció a ejercer la violencia letal contra el prójimo; por otro, nos asaltan las salpicaduras hemoglobínicas de una batalla colosal convertida en espectáculo macabro. En síntesis: Gibson ha rodado la película pacifista más gore de la historia. Siempre dispuesto a redimir sus pecados –he ahí ese padre violento y alcohólico interpretado...
Corazones de Acero (2014)
Publicado por La Sala Oscura
En el vientre de la bestia. “Corazones de Acero” es una película bélica un tanto atípica. Cinta capaz de condensar, en una misma narración, una pizca del espectáculo distante y aséptico que suele acompaña al cine comercial actual (para muestra, las asombrosas coreografías en las batallas de tanques), con la crudeza, la sangre, el barro y la violencia que desprendían los films de guerra más sucios y descarnados de la década de los setenta, cuando Peckinpah nos entregó “La Cruz de Hierro”. David Ayer introduce al público en las entrañas de un carro de combate, y lo sienta en el...
Killzone 3 (2011)
Publicado por La Sala Oscura
En las cenizas de Helghan. “Killzone 3” arranca inmediatamente después de los hechos acontecidos en la segunda parte. Tras una breve introducción en una base situada en un helado paraje, nos encontramos en medio del caos: Visari acaba de ser abatido a manos de...