¿Qué tal una sauna antes de morir? Sin demasiado datos, aparecemos a bordo de una nave interestelar de travesía por las estrellas. Un androide despierta a su único tripulante, que descansa en estado de hibernación. Tras salir airosos de un (aleatorio y confuso) combate contra tres naves enemigas, el robot de diseño penoso y el soldado chulito, reciben la orden de acudir a unas instalaciones científicas situadas en un remoto e inhóspito planeta. Una vez allí, el variopinto comité de bienvenida (que incluye un par de “mad doctors”, dos científicas ligeras de ropa y varios técnicos de apoyo)...
La Quinta Ola (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Diario de un alienígena adolescente enamorado. La obsesión patológica de los amigos yanquis por militarizar la sociedad cada vez que unos entes extraterrestres deciden invadir el planeta, se topa esta vez con el “Power of Love” que pregonaba Huey Lewis en los ochenta....
La Bestia Bajo el Asfalto (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Mientras el váter no devuelva lo que se trague… Tras una de esas terribles casualidades que sólo acontecen en la serie B más refinada, una cría de caimán va a parar a la misma red de alcantarillado que una irresponsable empresa de experimentación genética utiliza para deshacerse de sus vertidos tóxicos. Por allí, en un ambiente saturado de una hormona de crecimiento sintética, se pasea la desdichada criatura antes de mutar, crecer desproporcionadamente, devorar a todo el que entra en los subterráneos y dejar en ridículo al incompetente cuerpo de policía local. Una vez que empiezan a aparecer miembros mutilados...
Los Odiosos Ocho (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Cinefília junto a la chimenea. Sería interesante analizar la (octava) película de Quentin Tarantino atendiendo a sus inagotables alusiones cinéfilas, tendiendo puentes entre la trama y la puesta en escena de “Los Odiosos Ocho” y sus evidentes (o no tan evidentes) referencias cinematográficas....
The Strain (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Cepa de terror. No hay vampiros como los ideados por Guillermo del Toro, creador, junto a Chuck Hogan, de una saga de terror vírico que ahora da el salto a la pantalla de televisión. “Nocturna”, primera novela de la “Trilogía de la Oscuridad”,...
Maggie (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Un terminator puede llorar. No se trata de asumir alegremente que, si alguna vez se va la luz de manera definitiva, si comienza a escasear la comida y se declara un estado de emergencia a causa de una pandemia descontrolada o una catástrofe...
Pompeya (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Tortazos en las laderas del Vesubio. La chatarrería digital en la que Paul W.S. Anderson convierte las sofocantes escenas de acción y los combates que definen esta adinerada serie B catastrófica, se confabula con los brochazos y las salpicaduras provenientes de la inútil...
Left 4 Dead (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Dejados por muertos. Matar zombis en compañía de tus amigos, ¿hay algo mejor? Valve y Turtle Rock lo tienen claro, y con “Left 4 Dead” fusionan el mundo de los FPS y el mejor Survival Horror con lo más destacado del género zombi....
Ladrón de Bicicletas (1948)
Publicado por La Sala Oscura
La mirada de un niño. Decía Hitchcock que el cine es la vida sin las partes aburridas. Para los neorrealistas italianos el cine retrata precisamente la parte aburrida de la vida, la parte fea, desagradable y dura. Porque la vida también es drama, y de ese reverso triste y desalentador se extraen las lecciones más valiosas, aquellas que dejan huella y revuelven la conciencia. Vittorio de Sica contribuyó a este movimiento cinematográfico con un puñado de obras, dos de ellas imprescindibles: “El Limpiabotas” (1946) y, sobre todo, la cinta que nos ocupa, “Ladrón de Bicicletas” (1948). Escalofriante retrato...
Howard… un Nuevo Héroe (1986)
Publicado por La Sala Oscura
Plumas espaciales. Muchas personas nunca le perdonarán al trío conformado por Gloria Katz, Willard Huyck y George Lucas, las muchas y controvertidas decisiones que transformaron al Howard de las viñetas en el personaje protagonista de una aventura fantástica con una indeterminación genérica un tanto desconcertante. “Howard… un Nuevo Héroe” es una experiencia agridulce, para algunos incluso una herejía conceptual; la prostitución comercial de un pato que no tiene absolutamente nada que ver con el original creado por Gerber y editado por la Marvel. La indefinición misma de la trama (al verla nunca estamos seguros de visionar una cinta...
La Noche del Cometa (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Resaca mortal. El narrador va directo al grano, prescindiendo de adornos innecesarios: hace 65 millones de años un cometa pasó muy cerca de La Tierra, coincidiendo con la desaparición de los dinosaurios. Ahora, a finales del Siglo XX, el mismo cometa vuelve y muchos expertos temen lo peor. De hecho, un reducido grupo de científicos decide encerrarse en unas instalaciones subterráneas para investigar con seguridad el acontecimiento cósmico. El resto del planeta se prepara para celebrar la llegada del visitante sideral y, en algún lugar de Los Ángeles, Regina Belmont se queda dormida en la sala de proyección...
Monstruoso (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Algo nos ha encontrado. No ha habido en la historia de la humanidad un periodo de tiempo en el que las catástrofes estuvieran tan bien documentadas y a través de tantos medios diferentes. Cada vez que ocurre algo, ya sea un atentado o...
13 Asesinos (2010)
Publicado por La Sala Oscura
De honor y justicia. La magistral película de Takashi Miike correría el peligro de quedar sepultada bajo las abrumadoras escenas de la batalla campal que supone el momento culminante de una narración que no rehúye en ningún momento la violencia más gráfica, pero...
La Boda de mi Mejor Amiga (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Dama de honor en apuros. A Judd Apatow le debemos esta dilatada regeneración de la comedia norteamericana que, de momento, continúa ofreciéndonos productos realmente entretenidos. Y a Kristen Wiig hay que agradecerle su esmerada contribución a un proyecto que sería completamente distinto sin su estupenda interpretación y el guión escrito junto a Annie Mumolo. Dicho esto, cabe advertir que “La Boda de mi Mejor Amiga” no es el “Resacón en Las Vegas” femenino que nos pretende vender el marketing de la productora. Este es otro tipo de comedia, sin duda divertida, pero ligeramente más convencional que la película...
Un Día de Furia (1993)
Publicado por La Sala Oscura
En los límites de la vida moderna. Joel Schumacher introduce el dedo en la llaga y lo retuerce dentro de ella durante toda la duración de la que posiblemente sea su mejor película, con permiso de “Jóvenes Ocultos”. La premisa es clara: la...
Gears of War (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Victoria o exterminio. “Gears of War” nos mete de lleno en la nueva generación de videojuegos a base de contundencia gráfica, un nivel tecnológico sobresaliente y una de las tramas más entretenidas que se pueden disfrutar en la consola de Microsoft. La historia...
Dante’s Inferno (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Entrad, pero os advierto que vuelve afuera aquel que atrás mirase. Hay vida dentro del género de los Hack’n Slash más allá de los “Devil May Cry” y “God of War”. Visceral Games (“Dead Space”) se estrena en este complicado mundo con un...
La Tumba de Drácula (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Por 50 centavos más, tiene el menú gigante. A veces, la nostalgia, en colaboración con los idealizados recuerdos de la niñez, es un poco cabrona. De “La Tumba de Drácula” (1980) sólo recordaba escenas puntuales: la misa negra del principio, algún ataque del Conde, pero sobre todo, una secuencia que me aterraba profundamente de crío, una en la que Drácula huye de unos “zombies” (a la postre vampiros renegados) y se refugia con unos niños en una pequeña cabaña… Hasta aquí mis memorias de videoclub. Hace poco he vuelto a verla. Mala idea. Desde este punto, ensalada de...
En el Corazón del Mar (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Llamadme Ismael. Perseguir a una legendaria gran ballena blanca para reinterpretar la esencia misma de la épica cinematográfica. A Ron Howard no le tiembla el pulso a la hora de dinamitar parte del carácter comercial de una epopeya que intenta zafarse del corsé que impone el canon de muti-sala. “En el Corazón del Mar” demuestra las posibilidades dramáticas del cine aventuras (de las películas de evasión), aleja ese hedor a producto netamente infantiloide típico de las superproducciones de estudio y se adentra en las sombras de una narración intensa, cargada de matices, de impecable factura técnica y emoción garantizada....
El Puente de los Espías (2015)
Publicado por La Sala Oscura
El anonimato del héroe. En los últimos años, Spielberg parece empeñado en reivindicar la figura del héroe ignorado (“War Horse”) y la esencia de la integridad de ciertos individuos, poseedores de férreas convicciones morales, que operan contra tendencia y desde una posición de dificultosa soledad (“Lincoln”). “El Puente de los Espías” transita ágil y sensible sobre el complicado clima ideológico de una época embarcada en el sectarismo irracional de una Guerra Fría plagada de acontecimientos absurdos, acabando, además, con algunos –sólo algunos– de los clichés a los que Hollywood recurre cuando hay soviéticos de por medio. Y lo...
Grim Fandango (1998)
Publicado por La Sala Oscura
El largo viaje de los muertos. Manuel Calavera trabaja como agente de viajes en el mundo de los muertos; es el encargado de proporcionar transporte a los fallecidos recientes que inician el tránsito por el más allá. Atendiendo a la vida que han...
It Follows (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Viene por ti, Jay. Wes Craven lo expuso con claridad meridiana en “Scream“, película que revitalizó todo un subgénero del horror a base de mejorar la fórmula y repetir la normativa: el sexo en un slasher (de adolescentes) equivale al pecado, y es...
Hard Candy (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Un monstruo acorralado. La víctima que se transforma en torturador, en verdugo. Caperucita Roja dándole caña al lobo feroz. Es una imagen poderosa la que nos presenta David Slade en su potente ópera prima. Hayley es una adolescente de catorce años que concierta...
23-F: La Película (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Golpe superficial. Resulta más que evidente que al cine hecho en España le faltaba calado para acometer los acontecimientos más relevantes de nuestra historia pasada más reciente. No se le escapa a (casi) nadie esa especie de tara genética que imposibilita al cine...
Resident Evil 4 (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Terror en la España rural. Desarrollado en un primer momento en exclusiva para la Game Cube de Nintendo, Capcom finalmente cedió ante la presión de Sony y aceptó realizar una versión para la PS2. Ambos proyectos gozan de una calidad gráfica impresionante, aunque...
Dead Space 2 (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Regresa la pesadilla. EA Redwood Shores (rebautizado ahora como Visceral Games) se enfrenta al difícil reto de continuar la aterradora odisea protagonizada por Isaac Clarke sin caer en las brumas de la repetición, ofreciendo suficientes novedades, pero mantenido a la vez las pautas...
Dead Space (2008)
Publicado por La Sala Oscura
En el espacio nadie puede oírte gritar. El terror y la ciencia ficción han demostrado a lo largo de numerosas películas (“Alien, el Octavo Pasajero”, “Horizonte Final”) que, en las manos adecuadas, pueden formar un interesante híbrido. Ahora, EA Redwood Shores, aplica la...
Maniac Mansion (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Dr. Fred, llaman a la puerta. Rotundo clásico en todas y cada una de sus versiones, a pesar de las notables diferencias que existen entre ellas (y la absurda censura de la versión NES). “Maniac Mansion” forma parte de la historia de los...
4 Fantásticos (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Cuatro soseras mutados. Hollywood, que desde hace años parece empeñado en contarnos una y otra vez la génesis re-interpretada (en diferentes tonalidades) de todas las adaptaciones de superhéroes de cómic realizadas hasta la fecha, comienza a notar la erosión de unas producciones diseñadas...
San Andrés (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Paseos en helicóptero. Cuando Irwin Allen y Jennings Lang producían sus pantagruélicas películas catastróficas, rellenaban los huecos (los socavones) en el guión con un plantel de estrellas que competían directamente con terremotos, siniestros de barcos y aviones, riadas, volcanes y gigantescos edificios en...
Resident Evil 5 (2009)
Publicado por La Sala Oscura
La conexión (zombi) africana. Resulta curioso comprobar cómo Capcom ha desoído a las numerosas voces críticas que proclamaban al unísono lo desacertado de usar un sistema de control tan obsoleto como el desarrollado para el “Resident Evil 4” en esta nueva entrega, mientras...
Assassin’s Creed: La Hermandad (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Ezio en Roma. Retomamos las peripecias de Desmond Miles y Ezio Auditore inmediatamente después de lo acontecido al final de “Assassin’s Creed II”. El conflicto con los Borgia no ha sido resuelto, y la decisión de dejar con vida a su principal enemigo, Rodrigo Borgia, traerá nefastas consecuencias para los Auditore y sus aliados. Poco después de su llegada a Villa Monteriggioni, creyéndose a salvo, Ezio tendrá que enfrentarse a un brutal ataque por parte de los Borgia. En el asalto es asesinado su tío Mario Auditore y el Fruto del Edén resulta robado. Los Auditore deben huir...
Star Wars: El Despertar de la Fuerza (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Otro primer paso sobre la arena. Renace la saga Star Wars entre las ruinas de un destructor estelar sepultado por la arena de otro planeta desértico, de la mano de una joven heroína anclada a un lugar que detesta, asediada por el sueño de emprender un viaje rumbo a las estrellas, para huir de la nada, para dejar de estar al margen. “El Despertar de la Fuerza” se articula como un ejercicio desatado de nostalgia que trata de subsanar los supuestos errores de la trilogía en la que Lucas narró la génesis de su universo cinematográfico. J.J. Abrams...
Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2 (2015)
Publicado por La Sala Oscura
El silbido de Katniss Everdeen. Se alza definitivamente en vuelo Katniss Everdeen, la chica en llamas, luz de la revolución e inspiración heroica del pueblo sometido, punto de referencia indiscutible de una saga distópica que, más allá de oprimidos y opresores, de regímenes ominosos y cortinas de humo digital, trata de la creación y manipulación de un referente mediático, diseñado para alimentar a una masa adoctrinada en la peligrosa espera de un falso profeta de mensaje liberador. Propaganda de la era viral engalanada con la ostentosa violencia de unos pantagruélicos juegos dignos de la Roma Imperial; panem et...
Las Colinas Tienen Ojos (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Ahorrarse el peaje. Estamos en los años 70. Tobe Hopper había puesto de moda los lugares calurosos y desiertos de Texas, así como las familias de salvajes caníbales que gustaban de hacer pitanzas con desprevenidos jóvenes. Fue entonces, en 1977, cuando Wes Craven adaptó a la gran pantalla un relato propio basado en unos hechos reales que conmocionaron al país de las barras y estrellas. Así nació una de las películas más desasosegantes y aterradoras de aquella década, la espléndida “Las Colinas Tienen Ojos”. Casi treinta años más tarde, en la enésima etapa de decadencia de ideas en...
Valor de Ley (2010)
Publicado por La Sala Oscura
La bendición del parche en el ojo. A pesar de ser un remake en toda regla, hay dos cosas que hacen grande a este primer western puro de los Coen (“No es País para Viejos” podría pasar por ligero acercamiento al género); la...
Super 8 (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Los Goonies se hacen cineastas. Verano de 1979 en un pueblo de Ohio. Un grupo de chavales rueda una película casera de zombies con una cámara de Super 8. Verano de 1950, Steven Spielberg, ilustrado por la ciencia ficción de la época, siembra...
Tiburón 5: Mandíbulas Crueles (1995)
Publicado por La Sala Oscura
Mandíbulas crueles, idiotas integrales. Explotación en estado puro, manual para chapuceros redactado por un auténtico maestro en el arte del abuso del “corta y pega” descacharrante; el montaje de charcutería al servicio de la infamia. Bruno Mattei se apropia de cualquier material a su disposición en un ejercicio de reciclaje que pone los pelos de punta. No se asuste nadie, este italiano, de peculiar filmografía, se maneja con soltura, y sin sonrojo alguno, por los embarrados senderos de la copia, el oportunismo y la estafa. Desde su infame obra cumbre, “Año 225 después del Holocausto”, sin olvidar la...
Vampiros: Los Muertos (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Vampiros fronterizos. Extraño proyecto que canibaliza la esencia de “Vampiros de John Carpenter”, traslada la acción a un pueblecito perdido de México y se las ingenia para colocar al frente de tal desbarajuste al rockero Bon Jovi. Tommy Lee Wallace (“Noche de Miedo II”, “It”) malogra la idea original, la concepción de ese variopinto grupo de cazavampiros a sueldo de la iglesia católica, entregando un film de factura ridícula, guión torpe e interpretaciones espantosas. El despropósito es mayúsculo de principio a fin. Si nos ponemos (muy) positivos, le daríamos un pase a los ojos de la vampiro mala,...
Doble Cuerpo (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Libido mortal. Hay una escena (y un tema musical) sobre la que pivota con decisión este thriller de factura impecable y tensión efectista, quizá un tanto alejado de lo mejor de Brian De Palma y aún así nutritivo como pocos. “Doble Cuerpo” tiende...
In the Court of the Crimson King (1969)
Publicado por La Sala Oscura
Viaje a la corte escarlata. Referente absoluto del llamado rock progresivo de finales de los años 60 y principios de los 70. King Crimson alcanza la excelencia con este álbum, junto con “Islands” lo mejor de su creación musical. “In the Court of the Crimson King” es una exquisita combinación de canciones tan emblemáticas como la que da título al álbum, junto con “Epitaph” (un tema sublime), “21st Century Schizoid Man” y “Moonchild”. Robert Fripp, líder y guitarrista de la banda, en colaboración con Greg Lake al bajo eléctrico y voz, Peter Sinfield como letrista, Michael Giles en...
Minority Report (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Fallo en el sistema. “Minority Report” es la primera colaboración profesional de dos de las personas más influyentes y con más talento de Hollywood. Si sumamos este dato al hecho de que estamos ante una película de ciencia-ficción basada en un relato del...
Amanecer de los Muertos (2004)
Publicado por La Sala Oscura
Los muertos caminarán (correrán) por la Tierra… En un primer momento, un neófito del subgénero zombi podría llegar a afirmar que “Amanecer de los Muertos” es una especie de versión “king size” de la espléndida “28 Días Después”. La interpretación netamente norteamericana, aumentada y elevada a otro grado de espectacularidad, de un tema similar al que ya trató el film de Boyle. En esencia, la aportación comercial made in USA a esta nueva ola de cine zombi. Pero no podemos olvidar que “Amanecer de los Muertos” es el remake de la que posiblemente sea la mejor cinta de...
Brütal Legend (2009)
Publicado por La Sala Oscura
¡Por el poder del Heavy Metal! Tim Schafer lo ha vuelto a hacer. “Brütal Legend” se une a la lista de éxitos que ya posee el creador norteamericano (“Maniac Mansion”, “The Secret of Monkey Island”, “El Día del Tentáculo”, “Grim Fandango” o “Full Throttle”),...
Leisure Suit Larry: Magna Cum Laude (2004)
Publicado por La Sala Oscura
Hormonas universitarias. Larry Lovage es clavado a su famoso tío Larry (el protagonista de la saga “Leisure Suit Larry”): bajo, feo y hortera, pero tremendamente mujeriego. El bueno de Larry está pasando sus años mozos en la Universidad de Rabo Alto, un santuario de fiestas, desmadre y sexo, pero él no se come una rosca. Tendrás que ayudarle a ligar y a participar en el programa de televisión “Sementales”. Para ello bailarás, botarás, beberás, jugaras al duro… amén de participar en las más variadas actividades “culturales” de la facultad. “Leisure Suit Larry: MCL” es un juego de mini...
Cine de Zombies
Publicado por La Sala Oscura
“Vienen por ti, Barbara”. El cine de zombies, sin duda el más fascinante de los subgéneros del horror, donde se encuentran enmarcadas algunas de las mejores películas de terror de la historia y también un puñado de las más divertidas. Porque el cine de muertos...
Soy Leyenda (1954)
Publicado por La Sala Oscura
Las oscuridades de la soledad. La guerra bacteriológica ha arrasado toda la vida humana del planeta. Las ciudades que antaño se levantaron para albergar a millones de personas, yacen ahora desiertas, silenciosas, muertas. Los Ángeles, como el resto de megalópolis del globo, acumula...
Los Muertos Vivientes (2003)
Publicado por La Sala Oscura
Rick, despierta. A Rick Grimes, agente de policía del estado de Kentucky, le pegan un tiro durante un tiroteo en una carretera rural. Debido a la gravedad de sus heridas, entra en coma y es hospitalizado en el centro médico de su pueblo. Una elipsis temporal nos traslada entonces al momento en que Rick despierta en su cama del hospital. El edificio parece vacío, abandonado. Hay señales de lucha y violencia en pasillos y habitaciones, una situación nada tranquilizadora que agrava la desorientación del protagonista. El horror se apodera de él cuando descubre que las instalaciones médicas albergan...
Spectre (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Eso nunca le pasó al otro Bond… Arranca “Spectre”, el capítulo que se supone viene a dar por concluida la etapa Bond de Daniel Craig y, ante todo, a cuadrar por completo el argumento de los tres films precedentes (“Casino Royale”, “Quantum of...
Fear the Walking Dead (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Génesis zombi. Los seguidores de “The Walking Dead” nos despertamos, al igual que Rick Grimes, en un mundo devastado donde los muertos vivientes habían tomado el control de pueblos y ciudades, reduciendo la población humana a un puñado de supervivientes que trataban de mantenerse fuera del alcance de hordas compuestas por centenares de miles de “caminantes”. Un aterrador Apocalipsis salpicado por los escombros desperdigados de la civilización, en el que tan sólo imperan la barbarie y la violencia desatada. “Fear the Walking Dead” viene a llenar el vacío de esos meses previos al fin del mundo, para contarnos...
La Cumbre Escarlata (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Fantasmas tras las puertas. Lo más inquietante de este vistoso cuento macabro lo encontramos en el hecho de volver a presenciar cómo se le medio atraganta al bueno de Guillermo del Toro otra cinta de fantasmas. “La Cumbre Escarlata” desarrolla una trama repleta de los mismos tópicos desgastados que el mexicano ya había desplegado, también entonces con cierta maña, en otra cinta de género: “El Espinazo del Diablo”. Asesinato atroz, crimen sin castigo, ente atormentado que reclama justicia, víctima propiciatoria; las piezas de este juego rompecabezas son tan evidentes como los limitados entresijos de una narración avocada a...
El Caso Farewell (2009)
Publicado por La Sala Oscura
Dentro del gigante rojo. “El Caso Farewell”, adaptación de la novela “Bonjour Farewell” de Serguei Kostine, nos devuelve un cine de espías que parecía sepultado entre los excesos de la era digital, ahogado bajo alocados fuegos de artificio y tiroteos inútiles, un género...
Capitán América: El Primer Vengador (2011)
Publicado por La Sala Oscura
El nacimiento de un mito. El carisma y la épica son dos valores difíciles de alcanzar y, sin lugar a dudas, deberían ser el objetivo principal para una mega producción de Hollywood basada en las peripecias del Capitán América. Complicado y tortuoso es el camino de la gloria, un sendero que se le ha atragantado tanto al voluntarioso Chris Evans (mucho mejor de Antorcha Humana en “Los Cuatro Fantásticos”, 2005) como al director de la película, Joe Johnston, cineasta que venía de rodar la totalmente insípida nueva versión de “El Hombre Lobo” (2010). En la versión cinematografía del...
Lost Planet 2 (2010)
Publicado por La Sala Oscura
El gran deshielo. Anodina segunda entrega de “Lost Planet”, una secuela tan centrada en el modo multijugador que casi olvida por completo los demás aspectos de la producción. Sin ir más lejos, la trama para un jugador es prácticamente nula y la aventura...
Red Dead Redemption (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Enterrando el viejo oeste. Estamos ante el mejor juego ambientado en el Lejano Oeste, un sandbox espectacular (evolución del shooter en tercera persona), con una trama perfectamente hilada, un ritmo de juego dinámico y atractivo y unas cualidades técnicas espectaculares. La narración de las andanzas de John Marston, un cowboy que busca redimir los crímenes de su pasado, rivaliza con algunos de los mejores guiones de Hollywood. Este western crepuscular hará las delicias de los seguidores de Sergio Leone, Clint Eastwood o Sam Peckinpah. Al igual que otros títulos anteriores de la calidad de “Heavy Rain”, “Alan Wake”,...
El Origen del Planeta de los Simios (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Y el simio gritó “no”. Intentar construir la génesis de una saga tan asentada, tan popular, con una mitología propia totalmente diferenciada de otras sagas fantásticas, es una tarea realmente compleja. El anterior intento por dar respuesta al amanecer de los primates inteligentes fue una de las entregas más flojas de toda la serie original, aunque seguía siendo una cinta de ciencia-ficción fantástica bastante entretenida. “La Rebelión de los Simios” (1972) elevaba a Cesar, hijo de los primates viajeros en el tiempo Cornelius y Zira, a la categoría de caudillo de una insurrección animal contra los malvados seres...
Marte (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Náufrago espacial. Ridley Scott envuelve con una mimada cobertura de grandilocuente espectáculo visual y precisión científica el naufragio sideral de Andy Weir, odisea hiperrealista que, en su versión cinematográfica, se abandona con descaro y alegría a la minuciosidad y la adicción por los...
Dead Nation (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Guerra al virus zombi. Si hay un gran juego de zombies cooperativo en la actual generación de consolas ese es el magnífico “Left 4 Dead”. En Housemarque han tomado buena nota de ello y por eso en “Dead Nation” incorporan muchas de las...
Regresión (2015)
Publicado por La Sala Oscura
La razón entre sombras. Amenábar plantea un nuevo ataque al adoctrinamiento que suponen las religiones establecidas (la cristiana en concreto) y a su perturbadora capacidad de alienación del individuo, indagando en su innata disposición a crear paranoias colectivas en el seno de sus...
Killzone 3 (2011)
Publicado por La Sala Oscura
En las cenizas de Helghan. “Killzone 3” arranca inmediatamente después de los hechos acontecidos en la segunda parte. Tras una breve introducción en una base situada en un helado paraje, nos encontramos en medio del caos: Visari acaba de ser abatido a manos de...






























































