Espadas, muslos y un mullet pelirrojo. Parece ser que Edward Pressman, productor de las dos primeras entregas de Conan (“Conan el Bárbaro” y “Conan el Destructor”), tenía en mente rodar dos trilogías basadas en las hazañas del bárbaro más famoso de Cimmeria; básicamente pretendía exprimir los derechos cinematográficos del personaje, mientras se pulía parte del patrimonio de la familia De Laurentiis en el proceso. El caso es que, tras la discreta recaudación de la segunda entrega, la planificación de las continuaciones se enfrió de tal manera que Pressman y compañía perdieron la licencia de explotación de Conan. La...
Gangster Squad (Brigada de Élite) (2012)
Publicado por La Sala Oscura
Noir digital. Ruben Fleischer hibrida satisfactoriamente el ritmo, la épica y la esencia pulp de “Los Intocables de Eliot Ness” (Brian De Palma, 1987) con el homenaje al manual del cine negro de los años 30 y 40 que supuso “L.A. Confidential” (Curtis Hanson, 1997). El resultado de este cóctel genético gansteril nos sumerge de lleno en un thriller de ritmo frenético, elenco maravilloso y acción contundente, salpicado por un puñado de esos diálogos que se recuerdan, y con una magnífica estética film noir, perfectamente fusionada con el atractivo aire a cómic de alta definición que engalana visualmente...
Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Hermanos de sangre (de jarabe de maíz). Tommy Wirkola (“Zombis Nazis”) ha llegado a Hollywood reivindicando un modelo de cine que muchos directores americanos han olvidado. Su divertidísima carta de presentación yanqui mezcla la estética y el ritmo narrativo de “El Secreto de los Hermanos Grimm” de Terry Gilliam con el slapstick sanguinolento del Sam Raimi de “Posesión Infernal” y el humor desquiciado de “El Ejército de las Tinieblas”. “Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas” pone en evidencia todos los defectos del cine de aventuras actual y se reivindica como la gamberrada más divertida en mucho tiempo; una película...
Asalto a la Comisaría del Distrito 13 (1976)
Publicado por La Sala Oscura
Sobrevivir a un cholo. Tras su lisérgico debut cinematográfico, con aquella aventura espacial poshippie titulada “Dark Star”, a Carpenter no le llovieron las ofertas de trabajo. Aun así, el neoyorquino se las ingenió para encontrar la financiación necesaria para acometer su segundo largo. Cien mil dólares invertidos en un western urbano (siempre fue su intención ambientarlo en el oeste americano) filmado en 35mm Panavision (ratio 2.35:1), su formato predilecto desde entonces. “Asalto a la Comisaría del Distrito 13” es un sincero homenaje cinéfilo que combina el “Río Bravo” de Howard Hawks con “La Noche de los Muertos Vivientes”,...
El Corredor del Laberinto (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Laberinto de interrogantes. Del maremágnum que conforma la literatura fantástica para adolescentes de la actualidad, emergen, muy de vez en cuando, productos que sobresalen del tedio argumental que habitualmente inunda este tipo de ficción. La primera novela del tríptico post-apocalíptico que constituye la obra de James Dashner, es una aventura adictiva y directa, literatura de evasión para entretener desde una posición de solidez que pocas veces se encuentra en este tipo de productos. La adaptación cinematográfica está al mismo nivel, y nos procura una película enérgica, capaz de mantener una tensión que va mucho más allá de “El...
Golpe en la Pequeña China (1986)
Publicado por La Sala Oscura
¿Ha visto? No ha sido nada, pero siempre empieza de esta forma: por muy poquito. A pesar del escaso éxito de público cosechado con “Starman” (1984), John Carpenter se embarcó, apenas un año después de aquel estreno, en otro proyecto financiado por un gran estudio. Esta vez la 20th Century Fox puso a su servicio un presupuesto aún mayor, el más abultado de toda su carrera. El autor de “La Niebla” enlazaba de esta manera tres títulos de carácter comercial: “Christine” (1983), la ya citada “Starman” (1984) y la que posiblemente sea (con permiso de “La Noche de...
Una Bala en la Cabeza (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Joder al tipo equivocado. Algunos creyeron ver en “Los Mercenarios” la despedida de una generación de héroes de acción, muchos de ellos sexagenarios con demasiado trote a cuestas, estrellas de los 80 y 90 que se dejaron el pellejo en la gran pantalla a base de puñetazos y patadas, mientras entretenían a una generación de espectadores que siempre estará en deuda con ellos. Pero Stallone nunca pretendió apartarse a un lado y ceder el testigo a una nueva hornada de bestias pardas, ni mucho menos. “Los Mercenarios 2” y el próximo estreno de la tercera entrega, la vuelta...
X-Men: Apocalipsis (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Agotamiento mutante. El epílogo de esta segunda trilogía de las peripecias protagonizadas por la Patrulla X, hábilmente reformulada en “X-Men: Primera Generación”, consolidada con acierto en la meritoria “X-Men: Días del Futuro Pasado”, se presenta ante nosotros con un déficit de energía y pasión que acaba por ahogar una propuesta reducida a un puñado de detalles interesantes y alguna escena destacada. Este anticlimático desenlace, en el que entra en juego el primer mutante de todos –el villano (casi) definitivo–, un soso Apocalipsis interpretado por Oscar Isaac, supone la confirmación del desgaste narrativo de una saga cinematográfica que, al...
The Host (La Huésped) (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Cursilada interplanetaria. Andrew Niccol, especialista en recreaciones distópicas (“Gattaca”, “In Time”), y Stephenie Meyer, gurú de la retórica emo y los empachos sentimentales, confluyen en esta recreación de “La Invasión de los Ultracuerpos”, “The Host (La Huésped)”, cinta reestructurada como la versión 2.0 del folklore amoroso a tres bandas que supuso esa estulticia llamada “Crepúsculo”. No satisfecha con profanar los dogmas fundamentales de vampiros y licántropos, y sin la menor intención de abandonar el romanticismo sonrojante e infantil que caracteriza toda su obra, la Meyer vuelve a la carga con otro ejercicio de diálogos absurdos, relaciones paletas y...
La Noche de Halloween (1978)
Publicado por La Sala Oscura
El hombre del saco. Estoy convencido que algunas películas crean cinéfilos, inducen la maduración de otros y nutren a los que ya lo son. Se trata de films con tramas singulares, secuencias inolvidables o personajes memorables, repletos de detalles que dejan una huella imborrable en el espectador. De ser así, la cinta que hoy nos atañe sería una de esas obras. Es la noche de todos los santos y el joven Michael Myers, disfrazado para la ocasión, asesina a su hermana mayor a sangre fría. Contemplamos la escena en primera persona, a través de los ojos del homicida....
Los Últimos Días (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Catástrofe casera. Àlex y David Pastor arrancaron fuerte con su debut cinematográfico en 2009. “Infectados” era un entretenido hibrido entre el cine de zombies, del que tomaba las líneas básicas del subgénero, y el catastrófico/apocalíptico, con la pandemia vírica amenazando el futuro de...
Posesión Infernal: Evil Dead (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Me comeré tu alma, de nuevo. Intentar reproducir la singularidad que nos regaló Sam Raimi en 1982, aquella película hecha con cuatro duros que, pese a su origen humilde logró conquistar a públicos de todo el mundo, sería una ingenuidad de mal gusto. De hecho, la nueva “Posesión Infernal”, construida con el dinero de la productora GhostHouse (fundada por Sam Raimi y Robert Tapert), renuncia a la copia indiscriminada de su original, se olvida del humor y el slapstick de aquella joya gore, lanzándose a una desatada y desgarradora travesía por la crudeza pornográfica y el gusto por...
Están Vivos (1988)
Publicado por La Sala Oscura
Ponte las putas gafas. Durante una entrevista, realizada a principios de los noventa, alguien le preguntó al bueno de Johnny sobre la fuente de inspiración para sus terrores cinematográficos de la década anterior. La respuesta fue categórica: la administración Reagan. Dos funestos mandatos...
Mad Max (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Era difícil saber quién estaba más loco. En algún momento entre “Mad Max: Más Allá de la Cúpula del Trueno” y “Mad Max: Furia en la Carretera”, se sitúa esta aventura interactiva; meritorio sandbox ambientado en el futuro posapocalíptico ideado por George Miller...
Capitán América: El Soldado de Invierno (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Conspiración marvelita. Marvel (Disney) ha planificado su asalto a la taquilla global como si de una operación militar se tratase. La jerga y la estrategia bélica impregnan toda la “misión”. Ahora, en plena Fase 2, el objetivo es la consolidación de las franquicias individuales y el fortalecimiento de las redes que interconectan a cada uno de los miembros de “Los Vengadores“. De esta manera regresa el Capitán América, lejos de cualquier achaque, sin atisbo de agotamiento. Ni asomo de la desazón del resacoso que se le podría presuponer tras la fiesta desatada en que se convirtió la primera...
Juerga Hasta el Fin (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Que el Apocalipsis no interrumpa la verbena. Una imagen sobrevuela toda esta aventura apocalíptica perpetrada por ese par de gamberros, encantados de haberse conocido, que atienden al nombre de Seth Rogen y Evan Goldberg: ese Michael Cera farlopero, desatado, completamente desinhibido en la fiesta casera de James Franco, de fila en fila, de felación en felación, parodia y proyección de la estrella juvenil que lo tiene todo a su alcance, un acto que desmitifica humorísticamente a todos sus personajes anteriores y nos deja con el actor interpretando una caricatura de la idea que tenemos de su persona. De eso trata...
After Earth (2013)
Publicado por La Sala Oscura
De tal palo, menudo hijo. Hay gente que ya reduce la carrera de M. Night Shyamalan a un par de títulos agraciados en la taquilla (“El Sexto Sentido”, “Señales”), o a una sucesión de películas que repiten incansablemente la fórmula de las miguitas...
Único Superviviente (1985)
Publicado por La Sala Oscura
Tres son multitud, incluso al final de todas las cosas. Zac Hobson despierta en su cama. Parece otra mañana más, normal y rutinaria, aunque se percibe cierta quietud inusual. Después del aseo vespertino y el pertinente desayuno, sale a la calle camino del trabajo. Pronto descubre que algo terrible ha sucedido, una catástrofe de proporciones globales. Las calles desiertas, las carreteras sin tráfico, ni una sola persona a la vista. Nos asaltan las dudas sobre lo ocurrido, mientras Zac escudriña cada rincón de la ciudad en busca del más mínimo indicio de vida. Esta situación no le es...
NIMH, el Mundo Secreto de la Señora Brisby (1982)
Publicado por La Sala Oscura
Los roedores del rosal no son lo que parecen. Hubo un tiempo en mi vida que atesoro en la memoria con especial simpatía. Una etapa sin preocupaciones, donde la alegría se alcanzaba con la misma facilidad con que se degusta un desayuno de sábado por la mañana en el salón de casa. No recuerdo todos los detalles, pero, tal vez el día anterior, un viernes de otoño, fui con mis padres al videoclub. Quizá me dejaron escoger una película, de la manera en que sólo un niño puede hacerlo: atendiendo a una carátula vistosa que destacaba en la...
Oblivion (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Hogar, dulce hogar. Compendio de todas las virtudes y los mejores aspectos que puede ofrecernos la ciencia-ficción, es precisamente este hecho el que nos genera la sensación de haber visto antes todos esos pequeños detalles que configuran la narración del film. “Oblivion” es...
Elysium (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Lucha de clases orbital. El uso de la ciencia-ficción como herramienta subversiva, como contrapunto al poder y al sistema dominante, incluso con advertencia acerca de los males de nuestro tiempo reflejados en esos espantosos e hipotéticos futuros, nos ha revelado ciertas claves que...
Bienvenidos al Fin del Mundo (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Amistad dorada y con espuma. Que una pinta de cerveza y una reunión alcohólica con los amigotes de toda la vida sea la respuesta a esa pérdida incansable y constante de nuestra identidad personal es un mensaje tan atractivo que resulta imposible de rechazar. Edgar Wright nos plantea una duda más que razonable sobre el sentido de ese inaguantable proceso que supone madurar, más bien mutar en adulto, y no hablamos de eludir responsabilidades, ni de una idealizada exaltación del complejo de Peter Pan, Wright se pregunta el porqué del extraño rumbo que toma la vida una vez...
The Crazies (2010)
Publicado por La Sala Oscura
En el gobierno confiamos. “Los Locos” de Romero era una pequeña película de serie B reconvertida, gracias a sus numerosas virtudes, en obra de culto para una estimable legión de fans verdaderamente entusiastas. Hoy en día resultaría imposible construir un film similar, no...
Sharknado (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Basurilla climatológica con aletas. Todos nos hemos echado unas risas –aprovecho la ocasión para trasmitiros el asco que me produce esta expresión– con alguna película cutre, mala a rabiar, plagada de interpretaciones torpes, de trama mediocre y efectos especiales chungos. Es cierto, hay...
Nueva York bajo el Terror de los Zombies (1979)
Publicado por La Sala Oscura
Sudor tropical y zombies. A finales de los años setenta, el género zombie estaba en pleno apogeo y se preparaba para encarar los ochenta con ansias de carne y cerebros humanos. Por aquel entonces se sucedían las producciones de todo tipo; films de diversas calidades competían por el favor de un público deseoso de ver resucitados a repugnantes seres antropófagos con propensión por la casquería y el gore. Se desató entonces una guerra sucia en la que todo estaba permitido; el homenaje dudoso, la copia descarada, incluso el engaño intencionado. La película que comentaré a continuación ejemplifica a...
RoboCop (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Error en la copia de archivos. Resulta altamente recomendable aproximarse a este nuevo “RoboCop” obviando por completo la maravillosa y ochentera obra de Verhoeven, a pesar de ser este un ejercicio arto complicado, casi imposible de acometer. Lo cierto es que nos encontramos...
Big Bad Wolves (2013)
Publicado por La Sala Oscura
El monstruo del espejo. La película de Aharon Keshales y Navot Papushado transita por un camino muy amargo, a pesar de estar salpicado de un infame rastro de gominolas, a pesar incluso de su entrega casi absoluta a un humor tan negro como...
Hércules (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Hércules, el del quinto izquierda. El desparrame digital que supone la narración ultra condensada de los doce encargos que tuvo que acometer el bueno de Hércules para acceder al Olimpo, completa la parte más grata de esta atrofiada aventura, accidentada carrera cuesta abajo...
Sharknado: Que la 4ª te Acompañe (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Mierdaza extrema esparcida por el viento. Nunca me he sentido integrado en esta broma de pésimo gusto transformada en franquicia mema y cargante. Cuatro entregas de comicidad dudosa –para un servidor inexistente–, en las que se perpetúa un esquema agotador, repleto de gags enervantes, actuaciones mediocres y la evidente sinrazón de un argumento idiotizante. Incluso intentando un acercamiento de talante absolutamente lúdico (con un nivel de exigencia próximo a la nada), el visionado de esta monstruosidad acaba convertido en una experiencia estropajosa. El encanto de la propuesta –que podríamos calificar de extremadamente defectuoso– surge de la fusión entre...
Número 9 (2009)
Publicado por La Sala Oscura
La vida debe continuar. Shane Acker hace gala de una lucidez envidiable a la hora de interpretar el cine como un arte que, por encima de todo, ha de nutrir la imaginación del espectador. Su miniatura muda, aquel cortometraje que supuso la génesis...
Scary MoVie 5 (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Parodia para tarados. La insistencia de la película dirigida Malcolm D. Lee con los chistes escatológico, sobre mierda, monos lanzando mierda, comida hecha de mierda, nos pone tras la pista de lo que ofrece esta quinta entrega de la ya putrefacta franquicia “Scary...
Disaster Movie (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Película de vertedero, sin opción a reciclaje. Enésima gilipollez producida por los infames Jason Friedberg y Aaron Seltzer, de nuevo con el manual de la parodia para tarados en la mano. El título parece indicar que esta nueva cinta se mofa de los...
Batman: Arkham Origins (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Nochebuena oscura y fría. Es la noche antes de Navidad. Una ventisca de nieve arroja su furia sobre las sucias calles de Gotham City. Los ciudadanos se resguardan del frío invernal en sus casas, mientras los crimínales campan a sus anchas. Pero esta velada es diferente; esta noche hay un ángel custodio en la ciudad. Situado cronológicamente cinco años antes de los sucesos narrados en “Batman: Arkham Asylum”, “Origins” nos presenta a un hombre murciélago joven e impetuoso, violento y temerario. Habituado a combatir a delincuentes y gánsters de poca monta, Batman se ha labrado una merecida fama...
Gears of War: Judgment (2013)
Publicado por La Sala Oscura
La batalla por Halvo Bay. Al escuadrón Kilo se le va a caer el pelo en un implacable juicio militar. “Gears of War: Judgment”, precuela de la exitosa saga de Epic Games, nos cuenta el porqué. Nos metemos en harina. La trama tiene lugar unos años antes del primer “Gears of War”. Damon Baird y Augustus Cole lideran el ya mencionado escuadrón Kilo, donde también sirven Sofía Hendrick y Garron Paduk. Su misión es cristalina y tiene una importancia capital: defender a toda costa la ciudad costera de Halvo Bay del ataque de un nuevo y sanguinario enemigo...
La Matanza de Texas (1974)
Publicado por La Sala Oscura
Calor, sudor y sangre en el verano tejano. En Texas hace un calor de la hostia. Yo nunca he estado allí, pero alcanzo a imaginar el bochorno, el sudor recorriendo mi espalda, la ropa pegada a la piel y el penetrante olor de la carne muerta de res proveniente de los abundantes mataderos. De trasmitirme sensaciones tan desagradables se encarga el amigo Hooper, con uno de esos films que suponen un verdadero punto de inflexión en la historia del cine. Convertida por méritos propios en una de las películas más influyentes del género de terror, “La Matanza de...
Objetivo: La Casa Blanca (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Ataque norcoreano chungo. Bienvenidos a este “Nakatomi Plaza” de tres plantas, color blanco y aroma patriótico. “Objetivo: La Casa Blanca” exprime la esencia del cine de acción de los ochenta y la figura del héroe solitario, convirtiendo su metraje en una suerte de “Jungla de Cristal” con villanos norcoreanos, presidente (de los Estados Unidos, por supuesto) secuestrado y un expeditivo ex agente del servicio secreto que juega a ser John McClane con zapatos. Así de entrada suena hasta bien, pero la cinta de Antoine Fuqua despliega muchos más defectos que virtudes. El argumento a pique, haciendo aguas desde...
Lucy (2014)
Publicado por La Sala Oscura
La femme Lucy. Arranca “Lucy” introduciendo al espectador en una incógnita inquietante y turbadora, una situación aterradora en la que Scarlett Johansson queda atrapada sin remisión, y nuestra curiosidad con ella. Damos la bienvenida al Luc Besson de los 90, al de las...
Cazafantasmas (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Fantasmas y fantasmones atacan de nuevo. Podría ser una anécdota más de las muchas que acompañan a todo blockbuster estival, pero la campaña de descrédito y los furibundos ataques que ha recibido este proyecto desde el momento mismo de su concepción, lejos de...
La Niebla de Stephen King (2007)
Publicado por La Sala Oscura
El insondable poder del miedo. Tras adaptar con anterioridad –de manera admirable– dos obras de Stephen King (“Cadena Perpetua” y “La Milla Verde”), Frank Darabont se pone de nuevo al frente de una versión cinematográfica inspirada en la obra del autor más exitoso de nuestro tiempo. Darabont y King, junto a un par de buenos antecedentes y un escalofriante libro de terror fantástico como punto de partida. Una pizza recién hecha no haría más interesante un proyecto de tal envergadura artística. Ocurre una tormenta nocturna, seguida de una caótica mañana, empleada en ponderar los daños ocasionados durante la...
La Niebla (1980)
Publicado por La Sala Oscura
El pasado acecha oculto en la bruma del mar. En 1978, un pequeño film de terror, producción de medios escasos y presupuesto ínfimo, se convirtió en la película independiente más taquillera de la historia, desbancando a “La Noche de los Muertos Vivientes” –título...
El Más Allá (1981)
Publicado por La Sala Oscura
Vas a vivir el terror del más allá. Considerada por muchos la gran obra de Lucio Fulci, “El Más Allá” (L’Aldilà, The Beyond, Seven Doors of Death) es, sin ninguna duda, la película más popular y la mejor de las dirigidas por el...
Escuadrón Suicida (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Suicidio por sobredosis chorra. Hace unos días, escribiendo la reseña de “Independence Day: Contraataque”, indiqué lo acertada que me había parecido la decisión de Will Smith de no tomar parte en la secuela de la invasión marciana. No voy a negar que prefería verlo en este proyecto, junto a un puñado de nombres que invitaban al optimismo. David Ayer –cineasta con una filmografía de veras interesante, exceptuando la penosa “Sabotaje”– era otro referente que me hacía albergar la esperanza de contemplar una buena adaptación. Digo más, pues me declaro seguidor entusiasmado por el tono, la estética y el...
Dos Buenos Tipos (2016)
Publicado por La Sala Oscura
El porno es malo, pero el dinero es peor. Resulta innegable la habilidad de Shane Black a la hora de exprimir todas y cada una de las claves que definen al cine de colegas; seña de identidad de este habilidoso guionista –responsable de...
La Leyenda de Tarzán (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Sanfermines africanos. En una significativa escena de este tiberio trasnochado, Samuel L. Jackson le pregunta a Tarzán si debe lamer los testículos de un gorila para salvar el pescuezo (así como lo oyen); pulso zoofílico con afán de supervivencia a toda costa y tintes de comicidad despistada, chanza que sintetiza la esencia de un proyecto incapaz de encontrar cierta lógica en su planteamiento inicial y desarrollo posterior. “La Leyenda de Tarzán” es la anti aventura hecha película. Ladrillo insufrible, protagonizado por un cara-mármol pegado a cuatro pares de abdominales (con lo que molaba Alexander Skarsgård en “Sangre Fresca”),...
Independence Day: Contraataque (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Venganza alienígena. Se reúnen seis maromos en una habitación para perpetrar un brainstorming acerca del posible argumento y los entresijos narrativos de la secuela de “Independence Day”. Seis personas, al parecer un tanto enajenadas, vomitando sandeces sobre las teclas de sus ordenadores portátiles. El disparate posterior era inevitable, aunque nunca hubiera predicho que la tontería alcanzara tales cotas. La cinta nos pone rápidamente en situación, tras el pertinente repaso de antecedentes. Nos encontramos en un presente alternativo de talante fascista, un mundo militarizado en manos de norteamericanos y chinos, donde los ídolos de las masas aborregadas son soldados jóvenes...
Infierno Azul (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Sangre diluida en aguas cristalinas. La bella enfrentada a la bestia, la fragilidad humana puesta a prueba por uno de esos seres extraordinarios que la naturaleza diseña de vez en cuando, los mismos que Hollywood transforma en monstruos sanguinarios e implacables. Jaume Collet-Serra arroja...
La Muerte y la Doncella (1994)
Publicado por La Sala Oscura
Miserias humanas. Durante una noche oscura de tormenta, una mujer espera el retorno de su marido, cobijada de la lluvia en un hogar de apariencia apacible, agradable. La endeble seguridad de una democracia recién nacida, engendrada en el seno de una dictadura ominosa, no parece satisfacer a Paulina Salas, víctima de torturas y abusos sexuales durante el régimen militar recién derrocado. Polanski adapta la obra teatral de Ariel Dorfman, una narración que podría situarse en el Chile posterior a Pinochet o en la Argentina tras Videla. Maldita Escuela de las Américas, malditos Estados Unidos. El pasado acecha en...
God of War: Ascension (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Perseguido por la guerra. Seis meses después de asesinar a su esposa e hija, tras vender su alma a Ares, Kratos sufre el castigo de las tres furias por violar su juramento de sangre con el Dios de la guerra. Cautivo en una cárcel construida en el cuerpo de Egeón el Hecatónquiro, el espartano aprovecha un error de Megara para huir de tan infame prisión. La aventura por liberarse de sus cadenas, y tratar de redimir sus crueles actos del pasado, nos llevará hasta el Oráculo de Delfos, al puerto de Kirra y a Delos, a los pies...
Fuga del Bronx (1983)
Publicado por La Sala Oscura
Plataforma vecinal anti desahucios. Las cosas no van nada bien por el Bronx. Trash (Mark Gregory) deambula con su moto entre ruinas y desechos, a la deriva, despojado del poder que tuvo otrora como líder pandillero. Mientras tanto, al otro lado del río,...
Resident Evil 0 (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Los albores del miedo. El equipo Bravo, perteneciente al grupo S.T.A.R.S del R.C.P.D, es enviado a investigar una serie de secuestros y asesinatos ocurridos en las afueras de Raccoon City, concretamente en la región de las montañas Arklay. Es la noche del 23...
Green Room (2015)
Publicado por La Sala Oscura
Auténticos nazis de mierda. Las malas decisiones y las coincidencias cabronas de las que se sirve Jeremy Saulnier para establecer el conflicto de su nuevo film, nos introducen –de una hostia– en la sordidez de un local regentado por un puñado de energúmenos...
Assassin’s Creed: Unity (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Perdido en la multitud. La cita anual con la saga “Assassin’s Creed” nos traslada esta vez a las calles de París, a finales del siglo XVIII, entre el bullicio, los tumultos y la violencia previas a la Revolución Francesa. Un marco que, a priori, parecía el adecuado para delimitar con acierto un episodio más de la inagotable guerra entre Asesinos y Templarios. Abandonamos las cristalinas aguas del Caribe, desde la entretenida aventura pirata que revitalizó esta repetitiva serie de juegos (“Assassin´s Creed IV: Black Flag”), para volver a lo mismo de siempre: patear una nueva ciudad de forma mecánica,...
Dioses de Egipto (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Desparrame digital. Regresa el antaño adulado Alex Proyas (“El Cuervo”, “Dark City”) con este árido disparate, en forma de colorido péplum digital, que no duda un segundo a la hora de abrazar su desvergüenza y la condición de espectáculo kitsch que define toda...
1990: Los Guerreros del Bronx (1982)
Publicado por La Sala Oscura
El Bronx, ese barrio tan jodido. Simpático híbrido resultado de la fusión de la excepcional “1997: Rescate en Nueva York” de John Carpenter y la estupenda “Los Amos de la Noche” (The Warriors) dirigida por Walter Hill. La cinta de Enzo G. Castellari (“Aquel Maldito Tren Blindado”, 1978) inicia la trilogía del Bronx (“1990: Los Guerreros del Bronx”, “Fuga del Bronx” y “Bronx, Lucha Final”), enmarcándose dentro del subgénero de cine post-apocalíptico italiano que proliferó a principios de los 80, siendo este título uno de los primeros exponentes. Su relativo éxito comercial contribuyó al estreno de otras producciones ciertamente...
Licencia para Matar (1975)
Publicado por La Sala Oscura
Muerte vertical. Clint Eastwood hibrida satisfactoriamente la socarronería y el relajo narrativo de las cintas de Harry Palmer con las estratagemas de la saga James Bond. El resultado es una aventura de acción contundente que aumenta en interés y espectacularidad camino de las secuencias de alpinismo que suponen la cima de esta producción. Una vez llegados a los Alpes, la pericia técnica y las asombrosas escenas de montañismo empañan al resto de factores, incluida una trama que se desvanece entre los riscos de la montaña Eiger. Manu Castro @ManuCastroLSO (05-08-2011) • Lo mejor: Las escenas de escalada son más...
La Jungla Humana (1968)
Publicado por La Sala Oscura
Rodeo en la Gran Manzana. El patán de Arizona Walt Coogan, con su inapeable indumentaria de cowboy, incluido el sombrero delator, aterriza en la ciudad de Nueva York con un talante resuelto, poca paciencia y una misión muy concreta: llevarse bajo custodia a...
Snowpiercer (Rompenieves) (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Distopía sobre raíles. “Rompenieves” es una maravilla brutal, dura, elegante y subversiva. Con el futuro de la humanidad en juego, y un sobrecogedor mundo helado como telón de fondo, Bong Joon-ho (“The Host”, “Memories of Murder”) enfrenta a las fuerzas revolucionarias del vagón de cola contra el poder represivo de la cabeza del tren. Lucha de clases en el fin del mundo. Un planteamiento valiente, repleto de detalles inquietantes. Espectacular en las formas y cruel en las maneras. Asombrosa y turbadora en cada cambio de vagón, la cinta organiza una escalada de ira desatada en pos de la igualdad...
Iron Man 3 (2013)
Publicado por La Sala Oscura
El hombre tras el metal. Shane Black le devuelve el protagonismo al hombre por encima de la máquina. Tony Stark se desprende del traje de hierro para desplegar todo el potencial de un personaje que va más allá de la sobredosis de efectos...
Thor (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Dios del Trueno. Se estrena “Thor” en la gran pantalla tras “Iron Man” y “El Increíble Hulk”, y antes de “Capitán América”, para dotar de más material al armazón de “Los Vengadores”, la apuesta total de Marvel que interconectará todos sus proyectos cinematográficos....
Iron Man 2 (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Las entrañas de un héroe. Justin Theroux toma las riendas narrativas, con Favreau de nuevo tras la cámara, consciente de las limitaciones que la industria impone a las secuelas de grandes éxitos. “Iron Man 2” obedece a la norma de más grande, más espectáculo,...






























































