La Sala Oscura
  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos
Portada » Posts by La Sala Oscura
Episodio 17 – Lady Halcón (1985)
  • Podcast

Episodio 17 – Lady Halcón (1985)

Publicado por La Sala Oscura

  En el decimoséptimo programa de La Sala Oscura, comentamos la película de aventuras y fantasía “Lady Halcón” (1985), dirigida por Richard Donner. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación (dudas cinéfilas). • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “The Wire” (2002), “House: Una Casa Alucinante” (1985) y “Resident Evil Village” (2021). • Charla sobre “Lady Halcón” (1985). • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 11/12/2023...

»»
Guerreros del Sol (1986)
  • Cine

Guerreros del Sol (1986)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Aventura posapocalíptica (y muy chorra) en patines madmaxeros rodada en Almería. El asunto aborda todos los tópicos del subgénero: futuro jodido, distópico y fascista, falta de agua, de comida, de combustible… ya sabéis. En este mundo desolado aparece una bola mágica que devuelve la esperanza a los Solarbabies, un grupo de huérfanos que pasan las noches echando pachangas a un juego similar al “Rollerball” de la cinta homónima dirigida por Norman Jewison. Destaca la presencia en el reparto de Jason Patric y Jami Gertz (que más tarde volverían a coincidir en “Jóvenes Ocultos”), Richard Jordan, Lukas Haas,...

»»
Calma Total (1989)
  • Cine

Calma Total (1989)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Phillip Noyce cuenta con un trío protagonista sublime (Sam Neill, Nicole Kidman y Billy Zane) para adaptar la novela homónima de Charles Williams (Terry Hayes es el encargado de escribir el guión). “Calma Total” es un notable thriller de tensión creciente con...

»»
Ms. Marvel (2022)
  • Series

Ms. Marvel (2022)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Desparpajo y simpatía para pintarle la cara a un buen montón de señoros, machistas, incels, racistas e islamófobos. Buen trabajo, Kamala (Iman Vellani). Por lo demás, la trama tiene cierto interés, es amena y los seis episodios se ven en un suspiro....

»»
House IV (1992)
  • Cine

House IV (1992)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Ligeramente fantástica y muy poco divertida. Esta propuesta se queda lejos del talante fiestero de las dos primeras entregas. El regreso de William Katt a la saga es meramente anecdótico. Terri Treas se desenvuelve bien como protagonista. La cinta contiene un par...

»»
Atomic Heart (2023)
  • Videojuegos

Atomic Heart (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Cabrones carbonizados. Mundfish intenta fusionar las peculiaridades narrativas y visuales de “BioShock” con el desenfreno y el ritmo del gunplay de “Wolfenstein: The New Order” (y entregas posteriores), pero su mezcla no termina de cuajar. La acción se desarrolla en un anodino mundo...

»»
Todos los Colores de la Oscuridad (1972)
  • Cine

Todos los Colores de la Oscuridad (1972)

Publicado por La Sala Oscura

  Presa de la secta. Sergio Martino dirige un aceptable giallo, coproducido entre Italia y España, que se presenta repleto de turbias pesadillas, asesinatos, personajes inquietantes y ritos chungos llevados a cabo por una secta que celebra siniestras misas negras. La ración de suspense es suficiente para mantener nuestra atención hasta el final. El reparto lo encabezan Edwige Fenech, George Hilton, Ivan Rassimov, George Rigaud, Susan Scott (Nieves Navarro) y Marina Malfatti. Manu Castro @ManuCastroLSO (28/11/2023)     Sinopsis:     Último visionado: 28/11/2023 (Blu-Ray)...

»»
Garrapatas (1993)
  • Cine

Garrapatas (1993)

Publicado por La Sala Oscura

  Que no te piquen las chinches. Los paletos locales (uno de ellos interpretado por Clint Howard) usan esteroides para acelerar el crecimiento de sus plantaciones ilegales de marihuana y accidentalmente provocan que las garrapatas de la zona muten y alcancen un tamaño descomunal....

»»
Bajo Sospecha (2000)
  • Cine

Bajo Sospecha (2000)

Publicado por La Sala Oscura

  Una noche de calor. Jugoso interrogatorio de alta tensión con un peculiar desenlace, basado todo ello en la cinta francesa “Arresto Preventivo” (1981) de Claude Miller. Stephen Hopkins firma un sólido remake sustentado por un notable elenco de actores (Gene Hackman, Morgan Freeman,...

»»
Saw III (2006)
  • Cine

Saw III (2006)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Manda el dinero y ya está aquí la ineludible cita que todos los años tenemos con Jigsaw, más o menos a finales de octubre, principios de noviembre. “Saw III” comienza inmediatamente después del final de la segunda parte. No le quedaba otra,...

»»
Episodio 16 – BioShock (2007)
  • Podcast

Episodio 16 – BioShock (2007)

Publicado por La Sala Oscura

  En el decimosexto programa de La Sala Oscura, comentamos el videojuego de terror y disparos en primera persona “BioShock” (2007), desarrollado por Irrational Games (anteriormente conocida como 2K Boston/2K Australia). En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación (dudas cinéfilas). • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “Cowboy de Copenhague” (2023), “Dos Días en el Valle” (1996) y “Death Stranding” (2019). • Charla sobre “BioShock” (2007). • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha...

»»
Besos de Vampiro (1988)
  • Cine

Besos de Vampiro (1988)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Nicolas Cage es un vampiro y también es Dios. “You don’t say?” Inolvidable jefecillo muy cabrón con una cara de colgado de aúpa. Lo del abecedario es otro nivel. Robert Bierman dirige una divertida comedia con una jugosa ración de humor negro...

»»
Five Nights at Freddy’s (2023)
  • Cine

Five Nights at Freddy’s (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Emma Tammi dirige una fulerosa y bastante tediosa adaptación de la exitosa franquicia homónima de videojuegos creada por Scott Cawthon. El guión lo escribe Seth Cuddeback junto a los ya mencionados Tammi y Cawthon. El añadido del drama familiar es un horror narrativo más espantoso que las criaturas animatrónicas poseídas que pululan por la cinta. Josh Hutcherson hace lo que puede con un papel difícil de defender. Elizabeth Lail, Piper Rubio, Mary Stuart Masterson y Matthew Lillard completan el deslucido reparto. Esta versión aburrida y mala de “Willy’s Wonderland” tiene como único punto positivo la ambientación nocturna...

»»
Las Últimas Supervivientes (2015)
  • Cine

Las Últimas Supervivientes (2015)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Entretenida coña slasher que saca jugo del tremendo montón de clichés que apuntalan ese popular subgénero del terror. Casi todo en esta propuesta desprende simpatía y diversión, incluido el atractivo reparto encabezado por Taissa Farmiga y Malin Akerman. Si os molan las cacerías de adolescentes en las orillas de Crystal Lake no os podéis perder esta fiesta. Manu Castro @ManuCastroLSO (16/11/2023)     Sinopsis: Max (Taissa Farmiga) es una estudiante de secundaria que está de luto por la pérdida de su madre, la cual en su juventud fue una estrella del cine de terror de los ochenta....

»»
La Tutora (1990)
  • Cine

La Tutora (1990)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario El regreso de William Friedkin al terror tras “El Exorcista” estuvo plagado de problemas y dificultades que se palpan al ver esta cinta. Con todo, “La Tutora” contiene suficientes elementos destacados para que su visionado no resulte decepcionante. Friedkin, Stephen Volk y...

»»
Episodio 15 – La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
  • Podcast

Episodio 15 – La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)

Publicado por La Sala Oscura

  En el decimoquinto programa de La Sala Oscura, comentamos la película de fantasía “La Ciudad de los Niños Perdidos” (1995), dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación (dudas cinéfilas). • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “Mil Colmillos” (2021), “El Viento” (1986) y “Bloodborne” (2015). • Charla sobre “La Ciudad de los Niños Perdidos” (1995). • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 12/11/2023...

»»
Enemigo Mío (1985)
  • Cine

Enemigo Mío (1985)

Publicado por La Sala Oscura

  Infierno en el espacio. El primer film completamente americano del realizador alemán Wolfgang Petersen, es un competente espectáculo de ciencia-ficción que logra eludir los peores convencionalismos del género. Un soldado de La Tierra y un alienígena se ven obligados a colaborar para sobrevivir...

»»
Insidious: La Puerta Roja (2023)
  • Cine

Insidious: La Puerta Roja (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Umbral del mal. Cinco películas después, y a pesar de recuperar en esta entrega a los protagonistas de los dos primeros títulos (la familia Lambert), es evidente que la franquicia “Insidious” acusa un agotamiento narrativo crónico. Ya se intuía en “Insidious: La Última Llave” (2018) que el tinglado fantasmagórico creado por Leigh Whannell iba camino de la desertificación creativa. Esta nueva incursión en “el más allá” es sosa a más no poder y se presenta escasísima de momentos de terror. Aquí ya no queda ni gota de la angustia y el horror de las dos primeras cintas. Ni...

»»
Dos Días en el Valle (1996)
  • Cine

Dos Días en el Valle (1996)

Publicado por La Sala Oscura

  Vega del crimen. Personajes pintorescos y situaciones bizarras se mezclan en esta sabrosa ensalada criminal escrita y dirigida por John Herzfeld, autor que aquí se muestra completamente imbuido por la esencia “Pulp Fiction”. El enredo que nos plantea es divertido, absorbente y simpático. Gran parte del mérito de la propuesta proviene del trabajo de un reparto coral repleto de caras conocidas. Danny Aiello, Jeff Daniels, Teri Hatcher, Glenne Headly, Marsha Mason, Paul Mazursky, James Spader, Eric Stoltz, Charlize Theron, Greg Cruttwell y Keith Carradine, entre otros, se lo pasan pipa puteándose entre ellos. Manu Castro @ManuCastroLSO (30-12-2002)  ...

»»
El Molino de las Mujeres de Piedra (1960)
  • Cine

El Molino de las Mujeres de Piedra (1960)

Publicado por La Sala Oscura

  Terror petrificante. Giorgio Ferroni dirige una entretenida cinta de terror bastante inspirada en “Los Crímenes del Museo de Cera”. Algunas de las similitudes con la película de André de Toth son evidentes, aunque “El Molino de las Mujeres de Piedra” consigue tomar un interesante rumbo propio en ciertas ocasiones. Pierre Brice, Scilla Gabel, Wolfgang Preiss, Dany Carrel y Herbert A.E. Böhme encabezan el reparto. Esta fue la primera producción italiana de terror rodada en color (filmada por el director de fotografía Pier Ludovico Pavoni). Aunque los créditos iniciales afirman que la trama está basada en un cuento de...

»»
Dead End (2003)
  • Cine

Dead End (2003)

Publicado por La Sala Oscura

  Esto apesta a actividad extraterrestre. Los franceses Jean-Baptiste Andrea y Fabrice Canepa han tomado prestados gran parte de los tópicos del cine de terror norteamericano y les han dado un giro muy interesante. A pesar de ser una producción europea, “Dead End” se...

»»
El Palacio de los Espíritus (1963)
  • Cine

El Palacio de los Espíritus (1963)

Publicado por La Sala Oscura

  Herencia maldita. Roger Corman, Vincent Price, Edgar Allan Poe y H. P. Lovecraft se reúnen en un imponente casoplón para ofrecernos un alimenticio terror mutante (y primordial) de atmósfera cargada y humedad penetrante. Aunque se estrenó utilizando el título “The Haunted Palace” (of Edgar Allan Poe), en referencia a un breve poema escrito en 1839 por el autor nacido en Boston (del que Price recita unas líneas en dos momentos de la cinta), la película se basa en realidad en la novela corta “El Caso de Charles Dexter Ward” de Lovecraft. Charles Beaumont se encarga de escribir el...

»»
Hermana Muerte (2023)
  • Cine

Hermana Muerte (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Visión de monja. Ganas tenía de ver esta precuela de la espeluznante “Verónica” (2017), notable cinta de terror dirigida por Paco Plaza. Lástima que “Hermana Muerte” haya resultado ser tan sosa, predecible e incluso algo tediosa a fuerza de recorrer una y otra...

»»
Dick Tracy (1990)
  • Cine

Dick Tracy (1990)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Vistosa, recargada y colorista adaptación cinematográfica de la tira cómica creada por Chester Gould en 1931. Warren Beatty, que dirige, produce y protagoniza la cinta, se rodea de un excelente reparto (Al Pacino, Madonna, Glenne Headly y Charlie Korsmo entre otros) para...

»»
Historia de lo Oculto (2020)
  • Cine

Historia de lo Oculto (2020)

Publicado por La Sala Oscura

  Se caldea el plató. El terror y las secuelas del espantoso Proceso de Reorganización Nacional de Argentina se mezclan de manera habilidosa con el “Pánico Satánico” de los años ochenta en esta intrigante propuesta escrita y dirigida por Cristian Ponce. La tensión y la temperatura van en aumento mientras presenciamos la última emisión de un popular programa periodístico llamado “60 Minutos antes de la Medianoche”, espacio televisivo que está a punto de revelar una inquietante conspiración entre el Gobierno de Argentina y un aquelarre compuesto por personas muy poderosas e influyentes que juegan con fuerzas oscuras y amenazantes...

»»
Episodio 14 – King Kong (1933)
  • Podcast

Episodio 14 – King Kong (1933)

Publicado por La Sala Oscura

  En el decimocuarto programa de La Sala Oscura, comentamos la película de aventuras y terror “King Kong” (1933), dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación (dudas cinéfilas). • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “Dear Esther” (2012), “Kholat” (2015), “Exorcismo” (1975) y “Blair Witch” (2019). • Charla sobre “King Kong” (1933). • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 22/10/2023...

»»
Mi Proyecto Científico (1985)
  • Cine

Mi Proyecto Científico (1985)

Publicado por La Sala Oscura

  No destruiré el mundo. Ochentada ligeramente entretenida, de ambientación high school, que desarrolla un vistoso enredo cómico de toques CiFi. En su día acabó sepultada por el éxito de otras cintas de temática similar pero más jugosas (“La Mujer Explosiva”, “Escuela de Genios” y, sobre todo, “Regreso al Futuro”), todas ellas estrenadas en el verano de 1985. La propuesta dirigida por Jonathan R. Betuel se sitúa varios pasos por detrás de las dos primeras películas mencionadas y a una distancia bastante más alejada del clásico de culto ideado por Robert Zemeckis y Bob Gale. Encabezan el reparto John...

»»
Episodio 13 – El Príncipe de las Tinieblas (1987)
  • Podcast

Episodio 13 – El Príncipe de las Tinieblas (1987)

Publicado por La Sala Oscura

  En el decimotercer programa de La Sala Oscura, comentamos la película de terror “El Príncipe de las Tinieblas” (1987), dirigida por John Carpenter. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación (dudas cinéfilas). • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “Intruso en la Noche” (1989) y “The Callisto Protocol” (2022). • Charla sobre “El Príncipe de las Tinieblas” (1987). • Material relacionado. • Despedida y cierre.           Fecha de publicación: 16/10/2023...

»»
Masacre en el Autocine (1976)
  • Cine

Masacre en el Autocine (1976)

Publicado por La Sala Oscura

  Sesión sangrienta. Producto (muy) pocho surgido tras la estela de los populares slashers “Black Christmas” (1974) y “La Matanza de Texas” (1974). La cinta dirigida por Stu Segall y escrita a medias entre John F. Goff y George Buck Flower (este último conocido por sus papeles en “Están Vivos” y “Regreso al Futuro”) trató de rentabilizar el éxito de los títulos anteriores sin demasiado tino. “Masacre en el Autocine” fue escrita en menos de una semana y el rodaje duró apenas cuatro días, con un presupuesto de poco más de 30.000 dólares. Se nota. Los asesinatos son bastante...

»»
El Último Viaje del Demeter (2023)
  • Cine

El Último Viaje del Demeter (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Travesía maldita. Imaginar lo que sucedió a bordo del Demeter es un ejercicio inquietante, pero esta película no lo es tanto. Y es una pena, porque el asunto daba para una velada mucho más aterradora y jugosa, sobre todo atendiendo a quien dirige el asunto, André Øvredal, cineasta responsable de las mucho más sabrosas “Troll Hunter” (2010), “La Autopsia de Jane Doe” (2016) o “Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad” (2019). Por desgracia, esta adaptación del séptimo capítulo de la novela “Drácula” de Bram Stoker acaba resultando una travesía no demasiado inspirada. Se agradece, eso sí,...

»»
Episodio 12 – Commandos: Behind Enemy Lines (1998)
  • Podcast

Episodio 12 – Commandos: Behind Enemy Lines (1998)

Publicado por La Sala Oscura

  En el duodécimo programa de La Sala Oscura, comentamos el videojuego de estrategia en tiempo real “Commandos: Behind Enemy Lines” (1998), desarrollado por Pyro Studios. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación (dudas cinéfilas). • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “Spawn” (1997) (Serie), “Engendro Mecánico” (1977) y “Dead Space” (2023). • Charla sobre “Commandos: Behind Enemy Lines” (1998). • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 09/10/2023...

»»
Barracuda (1978)
  • Cine

Barracuda (1978)

Publicado por La Sala Oscura

  Bajón de glucosa. Lo que en un principio podría parecer otro exploit chorras de “Tiburón” (1975), pronto se transforma en un suspense de tintes político-sociales bastante próximo a “Los Crazies” (1973) de George A. Romero. Harry Kerwin y Wayne Crawford diseñan un simpático...

»»
Veneno (2023)
  • Cine

Veneno (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Cuarto y último cortometraje de los dedicados a la obra de Roald Dahl por parte del inimitable Wes Anderson tras “La Maravillosa Historia de Henry Sugar”, “El Cisne” y “El Desratizador”. Anderson demuestra aquí que hay muchas clases de veneno, y los...

»»
Insidious: La Última Llave (2018)
  • Cine

Insidious: La Última Llave (2018)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario La cuarta entrega de la franquicia “Insidious” nos traslada a 1953 para contarnos los orígenes “sobrenaturales” de Elise Rainier (Lin Shaye). Por desgracia, los eventos que narra el guión de Leigh Whannell en esta ocasión no son tan interesantes y aterradores como cabría esperar. Manu Castro @ManuCastroLSO (06/10/2023)     Sinopsis: La parapsicóloga Elise Rainier (Lin Shaye), capaz de ponerse en contacto con los muertos y luchar contra los espíritus demoniacos, se enfrenta esta vez a aterradoras apariciones que tienen lugar en Nuevo México, en la que fue su antigua casa familiar. Con el objetivo de ayudar...

»»
El Desratizador (2023)
  • Cine

El Desratizador (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Ralph Fiennes está hipnótico y ratonil a partes iguales en otro de los cortos (el tercero) que forman parte del ciclo Wes Anderson/Roald Dahl de Netflix. Richard Ayoade y Rupert Friend acompañan a Fiennes y a una avispada rata en este insólito...

»»
El Cisne (2023)
  • Cine

El Cisne (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Wes Anderson extiende las alas y alza el vuelo contra los abusos de aquellos que tratan de someter a los que consideran más débiles. Su segundo corto basado en un cuento de Roald Dahl es un amargo relato sobre bullying. Putos abusones....

»»
La Maravillosa Historia de Henry Sugar (2023)
  • Cine

La Maravillosa Historia de Henry Sugar (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Tras la estupenda “Fantástico Sr. Fox”, Wes Anderson vuelve a adaptar una obra de Roald Dahl. “La Maravillosa Historia de Henry Sugar” es un mediometraje fantástico basado en el cuento homónimo escrito por Dahl en 1977 y da inicio a un ciclo compuesto por tres cortos más (“El Cisne”, “El Desratizador” y “Veneno”). Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Dev Patel, Ben Kingsley y Richard Ayoade dan vida a esta reconfortante fábula. Todo lo que toca Wes Anderson se convierte en una chulada. Manu Castro @ManuCastroLSO (05/10/2023)     Sinopsis: Una historia de Roald Dahl sobre un hombre rico...

»»
La Monja II (2023)
  • Cine

La Monja II (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Demonio persistente. A esta poco inspirada secuela de “La Monja”, la meritoria e inquietante propuesta dirigida en 2018 por Corin Hardy, se le atraganta en exceso la mitología Valak y no sabe muy bien qué hacer con la puñetera entidad demoníaca que nos...

»»
Insidious: Capítulo 2 (2013)
  • Cine

Insidious: Capítulo 2 (2013)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Los Lambert no ganan para sustos (nunca mejor dicho). Todo el equipo técnico y artístico de la terrorífica “Insidious”, con James Wan (dirección) y Leigh Whannell (guión) a la cabeza, regresa para ofrecernos otro espeluznante pasaje al otro lado de la puerta roja. Patrick Wilson, Rose Byrne y Lin Shaye vuelven a encabezar un reparto notable. Manu Castro @ManuCastroLSO (03/10/2023)     Sinopsis: La historia se sitúa inmediatamente después de los acontecimientos narrados en la anterior entrega, Insidious (2010), donde tras mudarse a una vieja casa, Josh (Patrick Wilson, Expediente Warren), su esposa Renai (Rose Byrne, Los...

»»
La Caída de la Casa Usher (1960)
  • Cine

La Caída de la Casa Usher (1960)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Roger Corman dirige esta deliciosa e intrigante producción de la American International Pictures con Richard Matheson adaptando el cuento homónimo de Edgar Allan Poe publicado en 1839. Vincent Price, Mark Damon, Myrna Fahey y Harry Ellerbe son los protagonistas. Su éxito de taquilla dio inicio al estupendo ciclo Poe-Corman-Price (estos tres nunca defraudan) que nos entregaría siete títulos más. “La Caída de la Casa Usher” fue la primera película de Corman filmada en Cinemascope. Manu Castro @ManuCastroLSO (02/10/2023)     Sinopsis: Tras un largo viaje, Philip al fin llega a la mansión Usher en busca de su...

»»
Luna Maldita (1996)
  • Cine

Luna Maldita (1996)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Potable cinta de hombres lobo donde destaca el simpático perrete Thor y algunos ataques bastante bestias con buen trabajo de maquillaje. La cinta de Eric Red está basada en la novela “Thor” de Wayne Smith, que cuenta la historia principalmente desde el...

»»
Hiroshima (1983)
  • Cine

Hiroshima (1983)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Mori Masaki dirige una contundente y sobrecogedora reconstrucción del genocidio atómico de Hiroshima que adapta de manera concisa el no menos devastador manga homónimo creado por Keiji Nakazawa. En 1986 se estrenó una secuela, “Barefoot Gen 2”, dirigida por Tosho Hirata. Manu...

»»
En la Piel del Asesino (1990)
  • Cine

En la Piel del Asesino (1990)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario A finales de la década de 1980, Julie Corman puso a los becarios de verano a revisar varios cientos de guiones antiguos. El mejor que descubrieron, un viejo guión escrito por Charles Beaumont para Roger Corman en los sesenta, fue actualizado por Adam Simon y acabó convertido en este horror psicológico. Imposible que esta película no te deje medio girao. Bill Pullman, Bill Paxton y George Kennedy encabezan el reparto. Manu Castro @ManuCastroLSO (29/09/2023)     Sinopsis: The Eunice Corporation, situada en un lujoso edificio de apartamentos, es una de las más prósperas industrias sanitarias. Sus revolucionarias...

»»
Dead Space (2023)
  • Videojuegos

Dead Space (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Revive la pesadilla. Motive Studios firma un estupendo remake del fabuloso “Dead Space” de 2008. Aquel ya mítico proyecto, liderado por Glen Schofield, se ve ahora engrandecido por un apartado técnico de última generación que acompaña de manera impecable a una trama que...

»»
Hiroshima (1953)
  • Cine

Hiroshima (1953)

Publicado por La Sala Oscura

Comentario Compendio de todo el horror causado por la bomba atómica y por aquellos que la arrojaron. Hideo Sekigawa dirige un film centrado en un grupo de maestros, sus alumnos y familias, y en las secuelas producidas por la explosión. Un aterrador flashback nos...

»»
Experimento Mind Ripper (1995)
  • Cine

Experimento Mind Ripper (1995)

Publicado por La Sala Oscura

  Colina chunga. Tremendo forro, con un monstruo ultra ridículo, que nos ofrece una insoportable ración de cutrez y tedio. Dirige la película Joe Gayton, mientras que del guión se encargan Phil Mittleman y Jonathan Craven (este último es el hijo de Wes Craven). El propio Wes es uno de los productores de la cinta. Quizá por ello, esta producción se comercializó en algunos mercados como “Las Colinas Tienen Ojos III”, a pesar de no tener ninguna conexión con “Las Colinas Tienen Ojos” y “Las Colinas Tienen Ojos 2” más allá de la participación de Craven como productor. En...

»»
Baraka (1992)
  • Cine

Baraka (1992)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Una vuelta al mundo absolutamente cautivadora, sorprendente y aterradora. La grandeza de la naturaleza, su fragilidad y la precaria relación que la humanidad ha establecido con ella le sirven a Ron Fricke para construir un poema visual sobrecogedor. La banda sonora y...

»»
Episodio 11 – Lluvia Negra (1989)
  • Podcast

Episodio 11 – Lluvia Negra (1989)

Publicado por La Sala Oscura

  En el undécimo programa de La Sala Oscura, comentamos la película dramática “Lluvia Negra” (1989), dirigida por Shohei Imamura. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación. • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “(Des)encanto” (2018), “Harry Dean Stanton: Partly Fiction” (2012), “La Residencia” (1969), “¿Quién Puede Matar a un Niño?” (1976) y “Call of the Sea” (2020). • Charla sobre “Lluvia Negra”. • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 21/09/2023...

»»
Los Niños de Hiroshima (1952)
  • Cine

Los Niños de Hiroshima (1952)

Publicado por La Sala Oscura

  Comentario Dramático regreso a Hiroshima tras la bomba escrito y dirigido por Kaneto Shindō. La película fue encargada por el Sindicato de Maestros de Japón y se basó en los testimonios en primera persona recogidos por el educador japonés Dr. Arata Osada que fueron recopilados en el libro “Children of the A Bomb: Testament of the Boys and Girls of Hiroshima”. Aunque la propuesta de Shindō es notable, el sindicato no quedó satisfecho con el resultado final. En su opinión, la película estaba demasiado escorada al melodrama lacrimógeno y acusaba la falta de una clara crítica política y...

»»
El Exorcismo de Emily Rose (2005)
  • Cine

El Exorcismo de Emily Rose (2005)

Publicado por La Sala Oscura

  Una historia real. No tan intrigante y aterradora como cabría esperar, pero lo suficientemente robusta como para mantenernos bien atentos a todos los detalles de tan espantoso y angustioso suceso. Scott Derrickson y Paul Harris Boardman adaptan de manera notable el caso real de Anneliese Michel. Tom Wilkinson, Laura Linney y Jennifer Carpenter encabezan un sólido reparto. Manu Castro @ManuCastroLSO (19/11/2005)     Título original: The Exorcism of Emily Rose | Género: Drama / Terror / Thriller Nacionalidad: USA Director: Scott Derrickson Actores: Laura Linney, Tom Wilkinson, Campbell Scott Productor: Paul Harris Boardman, Beau Flynn, Gary Lucchesi Guión:...

»»
Quarantine 2: Terminal (2011)
  • Cine

Quarantine 2: Terminal (2011)

Publicado por La Sala Oscura

  Aeropuerto basura. Mierdosísima secuela de “Quarantine”, el pocho remake yanqui de “[Rec]”, que es incluso peor que su predecesora. El asunto tiene escaso recorrido y no va más allá de trasladar el brote infeccioso a un aeropuerto donde un grupo de memos las pasa canutas. Menudo sopor cacoso. Manu Castro @ManuCastroLSO (16/09/2023)       Sinopsis: En un avión con destino a Nashville, un pasajero da muestras de una virulenta enfermedad similar a la rabia. Tras un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto, a una azafata de vuelo novata se le encarga el control de los pasajeros.  ...

»»
Resident Evil: Death Island (2023)
  • Cine

Resident Evil: Death Island (2023)

Publicado por La Sala Oscura

  Isla de heces. Me flipa sobremanera la desmedida capacidad que tienen las películas animadas por ordenador de “Resident Evil” para ser cada vez peores, más aburridas y tremendamente ridículas. Tras las bochornosas “Resident Evil: Vendetta” (2017) y “Resident Evil: Oscuridad Infinita” (2021), dos productos tan mediocres como soporíferos, llega “Resident Evil: Death Island”, una tontería infumable dirigida por Eiichirō Hasumi, cineasta también responsable de la citada serie “Oscuridad Infinita”. Su cinta es una pijada de calibre máximo empeñada en desperdiciar todos los medios y las posibilidades técnicas de las que dispone esta producción de Sony (aunque el trabajo...

»»
Scooby-Doo (2002)
  • Cine

Scooby-Doo (2002)

Publicado por La Sala Oscura

  Fuera máscaras. No tenía muchas esperanzas puestas en esta versión en acción real de “Scooby-Doo” y la verdad es que la película de Raja Gosnell me dio todo lo que esperaba de ella, es decir, más bien poca cosa. Más mala no puede...

»»
Episodio 10 – Acción Mutante (1993)
  • Podcast

Episodio 10 – Acción Mutante (1993)

Publicado por La Sala Oscura

  En el décimo programa de La Sala Oscura, comentamos la película fantástica de ciencia-ficción “Acción Mutante” (1993), dirigida por Álex de la Iglesia. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación. • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “Los Martillos de Ulric” (2000), “Resident Evil 4” (2023) y “Terminator 2 (Shocking Dark)” (1989). • Charla sobre “Acción Mutante”. • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 12/09/2023...

»»
Scooby-Doo en la Isla de los Zombis (1998)
  • Cine

Scooby-Doo en la Isla de los Zombis (1998)

Publicado por La Sala Oscura

  Fuera máscaras. Con la popularidad de la franquicia al alza tras las reposiciones emitidas en Cartoon Network durante los primeros años de la década de los noventa, Time Warner, la empresa matriz del canal, se propuso aprovechar el nuevo tirón de Scooby-Doo para producir un largometraje directo a vídeo. El equipo de Hanna-Barbera, formado por muchos artistas y escritores veteranos, se puso manos a la obra para confeccionar una cinta bastante más oscura que cualquiera de las anteriores propuestas protagonizadas por el grupo de Misterio a la Orden. Ligeros spoilers. De hecho, la trama de “Scooby-Doo en la...

»»
Episodio 9 – La Noche de los Muertos Vivientes (1990)
  • Podcast

Episodio 9 – La Noche de los Muertos Vivientes (1990)

Publicado por La Sala Oscura

  En el noveno programa de La Sala Oscura, comentamos la película de terror con zombis “La Noche de los Muertos Vivientes” (1990), dirigida por Tom Savini. En este episodio os dan la brasa: • Manu Castro: @ManuCastroLSO • David Freije: @17Deiv71   Esquema del programa: • Presentación. • Cagadas pretéritas (porque rectificar es aprender). • Comentarios en RRSS. • Recomendaciones semanales: “The Room” (2012), “The Quarry” (2022), “La Casa de los Horrores” (1981). • Charla sobre “La Noche de los Muertos Vivientes” (1990). • Material relacionado. • Despedida y cierre.         Fecha de publicación: 03/09/2023...

»»
Redneck Rampage (1997)
  • Videojuegos

Redneck Rampage (1997)

Publicado por La Sala Oscura

  Endogamia Day. Sobre la base de una versión modificada del mítico motor Build Engine, creado por Ken Silverman para 3D Realms y usado en juegos tan populares como “Duke Nukem 3D” (1996) o “Blood” (1997), la desarrolladora Xatrix Entertainment construye un FPS repleto...

»»
Jeepers Creepers 3 (2017)
  • Cine

Jeepers Creepers 3 (2017)

Publicado por La Sala Oscura

  Monstruo desnortado. Tremebunda mongolada que más bien parece una bochornosa spoof movie que parodia de manera lamentable las dos primeras entregas de la saga. De hecho, a nivel argumental se sitúa entre “Jeepers Creepers” y “Jeepers Creepers 2” para aportar absolutamente nada más allá de un par de apuntes gilipollescos acerca de la mitología del Creeper, convertido aquí en un lastimero bufón. Olvidaos de cualquier atisbo de terror o suspense en esta movida. “Jeepers Creepers 3” es una boñiga reseca saturada de malas interpretaciones y peores efectos visuales. La presencia de Meg Foster, Stan Shaw y Gina Philips...

»»
Jeepers Creepers 2 (2003)
  • Cine

Jeepers Creepers 2 (2003)

Publicado por La Sala Oscura

  Un olor irresistible. Tras el éxito cosechado por “Jeepers Creepers”, Victor Salva podría haber repetido la jugada al pie de la letra con esta secuela, pero es cierto que el director y guionista evita ir demasiado sobre seguro y nos ofrece una propuesta un tanto diferente a su predecesora (el inesperado personaje de Ray Wise se convierte en lo mejor del film). De este modo, “Jeepers Creepers 2” muta en un sorpresivo asedio nocturno protagonizado por ese inquietante monstruo alado que escoge a sus presas con su olfato, detectando el miedo en ellas antes de cazarlas salvajemente para...

»»
Jeepers Creepers (2001)
  • Cine

Jeepers Creepers (2001)

Publicado por La Sala Oscura

  Tengo hambre. Lo cierto es que tenía bastantes ganas de ver esta película por varias razones: está producida por Francis Ford Coppola (lo que complicaba que la cinta fuera una propuesta de terror cutre para adolescentes descerebrados), fue elegida para la sección oficial...

»»

Entradas recientes

  • Shocker: 100.000 Voltios de Terror (1989)
  • TC 2000 (1993)
  • El Eternauta (2025)
  • La Sombra de Lester (1988)
  • Cyborg 2: La Sombra del Cristal (1993)
  • La Horrible Noche del Baile de los Muertos (1971)
  • Terror al Anochecer (1976)
  • La Diligencia (1939)
  • Rashomon (1950)
  • Yo Hice a Roque III (1980)

Cine – Últimas reseñas

> Cine – Todas las reseñas

Videojuegos – Últimas reseñas

> Videojuegos – Todas las reseñas

Series – Últimas reseñas

> Series – Todas las reseñas

Podcast – Últimos programas

> Podcast – Todos los programas

Entradas más vistas

  • El Diablo Metió la Mano (1999)
  • La Montaña del Dios Caníbal (1978)
  • Pequeño pero Matón (2006)
  • The Magical Quest Starring Mickey Mouse (1992)
  • Gears 5 (2019)
  • Los Ríos de Color Púrpura (2000)
  • ¡Tintorera! (1977)
  • La Noche de Walpurgis (1971)
  • La Máquina del Tiempo (2002)
  • El Mundo de los Perdidos (2009)

Especiales

> Especiales – Todos los especiales

Cómics – Últimas reseñas

> Cómics – Todas las reseñas

Libros – Últimas reseñas

> Libros – Todas las reseñas

Música – Últimas reseñas

> Música – Todas las reseñas

El Retrete (de Manu)

> El Retrete (de Manu) – Todas las reseñas

Redes Sociales

La Sala Oscura (El Podcast)

> Podcast – Todos los programas

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Categorías

  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos

Contacto

Correo

Quiénes somos

Redes Sociales

Cinefilia

“Monstruo es un término relativo. Para un canario, un gato es un monstruo. Estamos acostumbrados a ser el gato..." - Jurassic World (2015)

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. La Sala Oscura