Etiquetas

Entradas Relacionadas

Comparte

Estado Eléctrico (2025)

 
Rage with the machines.

Anthony y Joe Russo, junto a los guionistas Christopher Markus y Stephen McFeely, adaptan libremente la novela gráfica homónima de Simon Stålenhag para garabatear una aventurilla de tonos nostálgicos y trama ligera. La historia es bastante cuqui y cuenta con una lectura política de la sombría actualidad que nos rodea que es más punzante de lo esperado en un blockbuster Netflix (totalitarismo bélico, paraísos digitales, oligarcas tecnológicos, intolerancia, deportaciones, racismo, muros…). A nivel visual es una propuesta potente, con diseños robóticos destacados. La selección musical es más previsible que un pedo después de una buena fabada. El elenco está plagado de caras conocidas que van con el piloto automático puesto en todo momento. Millie Bobby Brown, Chris Pratt (Star-Lord, otra vez), Ke Huy Quan, Jason Alexander, Woody Harrelson, Anthony Mackie, Brian Cox, Jenny Slate, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci a cobrar el cheque. Por cierto, el asunto de los 320 millones de presupuesto me lo tenéis que explicar con marionetas porque yo no entiendo dónde están metidos.

Manu Castro
(16/03/2025)

 

 

Sinopsis: Una joven aventurera, Michelle, y su robot, Skip, tratan de viajar al oeste para llegar a la costa del Pacífico a través de una América futurista que ha sido prácticamente destruida por la guerra civil y una extraña raza de drones monstruosos. Durante este viaje, ambos amigos se encuentran buques de guerra que son tan grandes que parecen montañas de metal y humanos adictos a la realidad virtual que siguen conectados a sus auriculares. Ambientado en un universo alternativo de los años 90, la historia mezcla la nostalgia con la ciencia ficción.

 

 

Último visionado: 16/03/2025 (Netflix – VOSE)