Resident Evil: Deadly Silence (2006)

 

Terror portátil.

El “Resident Evil” original en la palma de la mano. “Deadly Silence” aprovecha las ventajas técnicas de la Nintendo DS, como la pantalla táctil o el micrófono, para reinterpretar la experiencia survival horror más popular de Capcom. La pesadilla en modo portátil es aún más pesadilla con el modo Renacimiento, que incluye finales alternativos. En breve, reseña completa en #LaSalaOscura

Manu Castro (8/10)
@ManuCastroLSO
(16-05-2019)

 

• Lo mejor:
• Lo peor:

 

revil1 zoml1

 

 

Título Original: Biohazard: Deadly Silence | Género: Acción / Aventuras / Terror | Nacionalidad: Japón | Director: – | Actores: Janet Hsu, Brandon Gay, Ben Judd | Productor: – | Guión: – | Música: – | Plataforma: Nintendo DS | Desarrollador: Capcom Company

 

Sinopsis: Únete a los miembros de S.T.A.R.S., Jill Valentine y Chris Redfield, en este sorprendente remake de la aventura original de Resident Evil. Investiga lo que ocurre en una gran mansión y descubre sus muchos secretos, abriéndote paso entre una gran multitud de enemigos inmortales. Con impresionantes efectos visuales, horas de juego y un ambiente realmente espeluznante, Resident Evil: Deadly Silence hará las delicias de los aficionados a los juegos de terror. El modo Classic te permitirá revivir la experiencia original de Resident Evil o escoger el modo Rebirth con funciones DS extra, como puzzles de pantalla táctil y vistas en primera persona, en donde debes «acuchillar» a los zombies – además de especial atención a la acción. ¡Aquí encontrarás muchas balas, más zombis y mucha más violencia!