La Sala Oscura
  • Portada
  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos
Portada » Posts Tagged "Lucio Fulci"
Internado Diabólico (Aenigma) (1987)
  • Cine

Internado Diabólico (Aenigma) (1987)

Publicado por La Sala Oscura

  Venganza a distancia. No es ni mucho menos la película más acertada de Lucio Fulci, pero esta especie de “Carrie” por radiocontrol, fusionada de manera algo tosca con el “Patrick” (1978) de Richard Franklin, tiene un pase y cierto encanto. La cinta articula una venganza un tanto extraña que nos proporciona unas cuantas muertes siniestras (para el recuerdo queda la escena de los caracoles). Maquetas, chavalas y algo de sexo completan la función. Manu Castro @ManuCastroLSO (20/10/2021)     Título original: Aenigma | Género: Terror | Nacionalidad: Italia, Yugoslavia | Dirección: Lucio Fulci | Guión: Lucio Fulci, Giorgio...

»»
La Conquista de la Tierra Perdida (1983)
  • Cine

La Conquista de la Tierra Perdida (1983)

Publicado por La Sala Oscura

  Amistad hasta el final. Rareza italiana, coproducida también entre España y México, que, junto a “Cromwell, el Rey de los Bárbaros” (1982) de Albert Pyun, es una de las cintas más destacadas surgidas a raíz del éxito de los pectorales de Schwarzenegger en “Conan el Bárbaro”. Lucio Fulci imprime su característico toque fantástico-terrorífico, incorporando a la aventura una atmósfera entre onírica y pesadillesca, algo de erotismo, abundante gore y una sabrosa ración de engendros, monstruos y zombis. El mazadísimo Jorge Rivero se encarga de salvarle el culo al chavalín de la aventura, interpretado por Andrea Occhipinti. Sabrina Siani...

»»
Manhattan Baby (1982)
  • Cine

Manhattan Baby (1982)

Publicado por La Sala Oscura

  Maldición milenaria. Tras la trilogía apócrifa conocida como “Las Puertas del Infierno” –compuesta por “Miedo en la Ciudad de los Muertos Vivientes” (1980), “El Más Allá” (1981) y “Aquella Casa al Lado del Cementerio” (1981)–, Fulci deja un poquito aparcado a Lovecraft (y...

»»
Zombi 3 (1988)
  • Cine

Zombi 3 (1988)

Publicado por La Sala Oscura

  ¡Yo no soy un zombi! Un grupo de científicos desarrolla para el ejército un virus capaz de matar y resucitar a la gente bajo la forma de zombis antropófagos. Para que no haya malentendidos de ningún tipo, el nombre del patógeno es Muerte...

»»
Aquella Casa al Lado del Cementerio (1981)
  • Cine

Aquella Casa al Lado del Cementerio (1981)

Publicado por La Sala Oscura

  La inmobiliaria del infierno. Enmarcada dentro de la trilogía de “Las Puertas del Infierno”, “Aquella Casa al Lado del Cementerio” actúa como epílogo de tan escabrosa colección de películas. Tras “Miedo en la Ciudad de los Muertos Vivientes”, Lucio Fulci volvió a fusionar lo lovecraftiano con el cine de zombies, para desarrollar una de sus escabrosas tramas de terror. Estrenada pocos meses después de “El Más Allá” –una de sus mejores películas–, la cinta gozó de relativo éxito en Italia y en algunos mercados extranjeros. La trama resulta confusa y desordenada, como es norma habitual en la filmografía...

»»
Miedo en la Ciudad de los Muertos Vivientes (1980)
  • Cine

Miedo en la Ciudad de los Muertos Vivientes (1980)

Publicado por La Sala Oscura

  Dunwich, ciudad de vacaciones. Resulta imposible no sentirse atraído por esta película tras leer su escueto y conciso argumento. Un sacerdote se suicida en la ciudad de Dunwich, lo que origina que las Puertas del Infierno se abran y los muertos vivientes vaguen por la tierra. Deme una entrada, por favor. Spoilers. Fulci va al grano desde el primer minuto. La aventura arranca en Nueva York, donde se celebra una sesión de espiritismo. La médium observa telepáticamente como el clérigo se quita la vida, desatando las fuerzas del averno al consumar un acto sumamente impío. La pitonisa muere...

»»
Nueva York bajo el Terror de los Zombies (1979)
  • Cine

Nueva York bajo el Terror de los Zombies (1979)

Publicado por La Sala Oscura

  Sudor tropical y zombies. A finales de los años setenta, el género zombie estaba en pleno apogeo y se preparaba para encarar los ochenta con ansias de carne y cerebros humanos. Por aquel entonces se sucedían las producciones de todo tipo; films de diversas calidades competían por el favor de un público deseoso de ver resucitados a repugnantes seres antropófagos con propensión por la casquería y el gore. Se desató entonces una guerra sucia en la que todo estaba permitido; el homenaje dudoso, la copia descarada, incluso el engaño intencionado. La película que comentaré a continuación ejemplifica a...

»»
El Más Allá (1981)
  • Cine

El Más Allá (1981)

Publicado por La Sala Oscura

  Vas a vivir el terror del más allá. Considerada por muchos la gran obra de Lucio Fulci, “El Más Allá” (L’Aldilà, The Beyond, Seven Doors of Death) es, sin ninguna duda, la película más popular y la mejor de las dirigidas por el...

»»

Entradas recientes

  • Episodio 16 – BioShock (2007)
  • Episodio 15 – La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
  • Enemigo Mío (1985)
  • Insidious: La Puerta Roja (2023)
  • Dos Días en el Valle (1996)
  • El Molino de las Mujeres de Piedra (1960)
  • Dead End (2003)
  • El Palacio de los Espíritus (1963)
  • Hermana Muerte (2023)
  • Dick Tracy (1990)

Cine – Últimas reseñas

> Cine – Todas las reseñas

Videojuegos – Últimas reseñas

> Videojuegos – Todas las reseñas

Entradas más vistas

  • Mundo Caníbal, Mundo Salvaje (1977)
  • El Triángulo Diabólico de las Bermudas (1978)
  • Noche de Miedo II (1988)
  • La Delgada Línea Roja (1998)
  • Nightmare Sisters (1988)
  • La Banda de los Supercamorristas (1985)
  • El Día de los Muertos 2: Contagium (2005)
  • Alien vs. Predator (2004)
  • Nido Subterráneo (1987)
  • La Noche del Terror (Masacre Zombie) (1980)

La Sala Oscura (El Podcast)

> En el decimoquinto programa de La Sala Oscura comentamos la película de fantasía “La Ciudad de los Niños Perdidos” (1995), dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro. ¡Esperamos que os guste!

> Escucha todos los programas anteriores en ivoox.

Publicidad

Especiales

> Especiales – Todos los especiales

Series – Últimas reseñas

> Series – Todas las reseñas

El Retrete (de Manu)

> El Retrete (de Manu) – Todas las reseñas

Podcasts

 

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Publicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Categorías

  • Cine
  • Cómics
  • Especiales
  • Libros
  • Música
  • Podcast
  • Series
  • Videojuegos

Contacto

Correo

Quiénes somos

Redes Sociales

Cinefilia

“Monstruo es un término relativo. Para un canario, un gato es un monstruo. Estamos acostumbrados a ser el gato..." - Jurassic World (2015)

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados. La Sala Oscura