Mala praxis. Tras su tributo/remake/reinvención/plagio en 3D de “La Noche de los Muertos Vivientes” de Romero, Jeff Broadstreet nos revela en esta cinta el origen de la infestación zombi de la mediocre “Night of the Living Dead 3D”. Esta secuela, a pesar de contar con la presencia de Andrew Divoff y Jeffrey Combs, es igual de deficitaria que el film anterior y deja un regusto a producto malo con avaricia (otra vez en 3D, eso sí). Poco o nada que destacar de una película carente del menor de los atractivos más allá de algún efecto de maquillaje conseguido....
El Alimento de los Dioses II (1989)
Publicado por La Sala Oscura
Desmadre en el laboratorio. Olvidándose casi por completo de “El Alimento de los Dioses”, película de 1976 dirigida por Bert I. Gordon, y de la novela homónima de H. G. Wells, Damian Lee y Richard Bennett retoman el asunto de las ratas gigantes para ofrecernos un horror bastante escorado hacia la comedia. Aquí se rescata la idea de un experimento científico como origen del crecimiento desmesurado de animales, plantas e incluso humanos. Los roedores nos aseguran un par de escenas bastante divertidas. Se disfruta tanto o más que la cinta original. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-06-2020) Título...
Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Ahora también tóxica. Tercera entrega de la “Plaga Zombie” ideada por Berta Muñiz, Pablo Parés y Hernán Sáez que reproduce todos los rasgos distintivos de la saga (siendo casi un calco del segundo film). Persiste el tono guasón y el gusto por el exceso en las peleas y el uso del gore (prepárense para disfrutar otro vendaval de asquerosos fluidos). Quizá se mantenga menos fresca que las anteriores entregas, por excesivamente repetitiva, pero no defraudará a los seguidores de la franquicia estrella de FARSA Producciones. Manu Castro @ManuCastroLSO (22-06-2020) Título original: Plaga Zombie: Zona Mutante:...
Love Actually (2003)
Publicado por La Sala Oscura
Lo que necesitas es amor. Romanticona y pastelosa a más no poder, pero, sobre todo, divertidísima y entrañable comedia que es una oda no ya sólo al amor, sino a la alegría de vivir y compartir la vida con otros (aunque no rehuye...
La Familia Addams: La Tradición Continúa (1993)
Publicado por La Sala Oscura
¡Es un Addams! El éxito cosechado en 1991 por la primera entrega de “La Familia Addams” hizo posible la continuación de las peripecias protagonizadas por este peculiar clan de tendencias siniestras. Todos los personajes mantienen intacto su carisma y Joan Cusack se convierte en un añadido fabuloso. La comicidad sigue igual de efectiva y la nueva trama nos procura escenas tan divertidas como hilarantes (mención especial al baile de Morticia y Gomez). Esta secuela renueva mis ganas de irme a vivir a la mansión Addams. Manu Castro @ManuCastroLSO (24-02-2005) Título original: Addams Family Values |...
Drácula (1958)
Publicado por La Sala Oscura
El horror de Drácula. Primera adaptación de las andanzas del conde Drácula por parte de la mítica productora Hammer que daría lugar a una de sus sagas más rentables y prolíficas. La cinta dirigida por Terence Fisher es una versión libre de la...
Contaminación (1970)
Publicado por La Sala Oscura
Cuando muera la tierra. Otra muestra de cine catastrofista (y pesimista) de los años 70, en la línea de “Cuando el Destino nos Alcance” (1973). Esta vez, la contaminación producida por las sociedades avanzadas ha generado una plaga que asola los cultivos humanos....
Zombies en Broadway (1945)
Publicado por La Sala Oscura
Un extraño encargo. Dos publicistas de Nueva York necesitan un zombi auténtico para la inauguración de la sala de fiestas de un peligroso gánster. Esto les llevará hasta la caribeña isla de San Sebastián, donde vive el Dr. Renault (Bela Lugosi), un especialista en el tema. La cinta sirve para promocionar al dúo cómico formado por Alan Carney y Wally Brown, los Abbott y Costello de la RKO. Gordon Douglas dirige esta comedia de terror (mezcla muy habitual en el cine de la segunda mitad de los años cuarenta) ambientada en la misma isla de “Yo Anduve con...
La Máscara del Demonio (1990)
Publicado por La Sala Oscura
Tontos poseídos. A pesar de lo que podríamos pensar en un primer momento, no se trata de un remake de la estupenda “La Máscara del Demonio” (1960) dirigida por Mario Bava. De hecho, Lamberto Bava sólo toma prestado del film de su padre el título y la máscara. El resto de la película discurre por senderos más próximos a la trama de “Demons” y “Demons 2”. No es de extrañar que la cinta se estrenará en algunos países como “Demons 5: The Devil’s Vail” –la falsa cuarta entrega sería “La Secta” (1991) de Michele Soavi–. Aunque tiene elementos...
Ghost House: La Casa Fantasma (1988)
Publicado por La Sala Oscura
Maldita niña. Cabe recordar que en Italia las dos primeras entregas de “Posesión Infernal” se titularon “La Casa” y “La Casa 2”. Esta se estrenaría como “La Casa 3” (Evil Dead 3), aunque, evidentemente, el film de Umberto Lenzi no es una secuela de las obras dirigidas por Sam Raimi. De hecho, la producción de Joe D’Amato tiene más puntos en común con la popular “Poltergeist” (1982). A pesar de tan maquiavélica operación de marketing, la cinta no está del todo mal. Cierto que la película padece de un ritmo más bien torpe y que el grupo de...
The Resurrection of Broncho Billy (1970)
Publicado por La Sala Oscura
Una bonita fantasía. Primer trabajo profesional de John Carpenter que aquí se ocupa de la música, la edición, el guión (junto a Nick Castle, Trace Johnston y John Longenecker) y la dirección (esto último bajo el seudónimo de James R. Rokos). La historia se centra en un joven que sueña con ser un cowboy del viejo oeste, pero que, muy a su pesar, vive en una gran ciudad en el tiempo presente. El film ganó el premio Oscar a mejor cortometraje en 1970. Manu Castro @ManuCastroLSO (18-06-2020) Título original: The Resurrection of Broncho Billy |...
Deluge (1933)
Publicado por La Sala Oscura
Tras la tormenta. Un inexplicable evento apocalíptico provoca un terremoto masivo que arrasa la costa Este de los Estados Unidos. Justo después, un enorme tsunami engulle los restos del país dejando la nación en ruinas y con escasos supervivientes. Las escenas de la...
Mandíbulas (1999)
Publicado por La Sala Oscura
Aguas no tan tranquilas. Mezcla de humor con un poco de terror, “Mandíbulas” es una entretenida película que no se toma muy en serio a sí misma. El film de Steve Miner (“Viernes 13. 2ª Parte”, “Viernes 13. 3ª Parte”, “House, una Casa...
Revolt of the Zombies (1936)
Publicado por La Sala Oscura
En el amor todo vale. Tras el relativo éxito cosechado por “La Legión de los Hombres sin Alma” (White Zombie), Victor Halperin probó suerte de nuevo con otro film de zombis. El asunto no salió bien a nivel económico y mucho menos desde un punto de vista artístico. Planificada en un primer momento como secuela de “White Zombie” (se anunció incluso la participación de Bela Lugosi), la producción de “Revolt of the Zombies” estuvo plagada de complicaciones legales entre los hermanos Halperin y la Amusement Securities Corporation, compañía que había ayudado a financiar la mencionada “White Zombie”. Al...
La Secta (1991)
Publicado por La Sala Oscura
Bienvenida a la familia. Tercera cinta dirigida por Michele Soavi tras la estupenda “Aquarius” y la meritoria “El Engendro del Diablo”. Aunque acusa un manifiesto exceso de metraje, “La Secta” es un film repleto de guiños y “préstamos” (siendo los más evidentes los...
El Engendro del Diablo (1989)
Publicado por La Sala Oscura
La iglesia. Corría el año 1988 cuando Dario Argento y Lamberto Bava se juntaron para conversar acerca de una posible tercera entrega de la saga “Demonios” (Demons, 1985), cuya segunda parte, “Demonios 2”, se había estrenado en 1986. Argento no quería que el proyecto se titulará ”Demonios 3”, así que sugirió como nombre alternativo “Retorno a la Casa de los Demonios” (Ritorno alla casa dei demoni). Franco Ferrini y Dardano Sacchetti, los guionistas de las dos entregas demoníacas, se encargaron de desarrollar una historia que incluía un aeroplano que aterrizaba de emergencia en una remota isla volcánica. Según...
Aquarius (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Ensayo nocturno. Notable debut cinematográfico de Michele Soavi, alumno aventajado de Dario Argento (fue su asistente durante los rodajes de “Tenebre” y “Phenomena”) que aquí se marca un estupendo slasher, repleto de momentos memorables, realizado justo cuando el giallo daba sus últimos coletazos....
Zombies of Mora Tau (1957)
Publicado por La Sala Oscura
Muertos a remojo. Durante años, grupos de aventureros han llegado a un remoto lugar de la costa africana en busca de los diamantes ocultos en un naufragio. Todos ellos murieron al intentar rescatar el tesoro a manos de los zombis que lo custodian, que no son otros que la tripulación maldita del barco hundido. Pero como el hombre es el único animal que tropieza dos, tres y cuatro veces con la misma piedra, unos yanquis facinerosos intentan el expolio de nuevo. Dirige la película el infame Edward L. Cahn (conocido en el mundillo como Edward Can’t), realizador que...
Legión (2010)
Publicado por La Sala Oscura
Cuando caigan los ángeles. El Arcángel Miguel (Paul Bettany) viene a reivindicar, metralleta en mano, que el fin del mundo más entretenido es, sin lugar a dudas, el apocalíptico Armagedón que cita la Biblia. El debutante Scott Stewart pasa de rebuscadas y esquivas...
El Alimento de los Dioses (1976)
Publicado por La Sala Oscura
No dejes nada. Bert I. Gordon (todo un especialista en agrandar cosas) adapta de manera particular y muy libre la novela de H.G. Wells para confeccionar una película de monstruos que, a pesar de sus muy deficitarios efectos visuales, es capaz de resultar bastante impactante (hay alguna escena bien recreada). El suspense nos mantiene pegados a la pantalla mientras esperamos el siguiente ataque de las desagradables y hambrientas ratas gigantes. No se indaga demasiado en la extraña sustancia que hace crecer a los animales y ninguno de los personajes resulta especialmente interesante, pero la cinta cumple con el...
The Monster X Strikes Back: Attack the G8… (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Estos líderes están locos, locos… Hasta cierto punto divertida parodia del cine japonés de monstruos gigantes que recupera a una de las criaturas más lamentables de todo el Kaiju Eiga: el Gilala o Guilala de “The X from Outer Space” (1967). Esta vez, la decisión de escoger la mejor estrategia para defender Japón del ataque del monstruo la toman los miembros del G8, reunidos en Hokkaido. Todos proponen ideas descabelladas e inútiles que fracasan de manera rotunda. Cuando todo parece perdido, los lugareños convocan a Take-Majin, una poderosa deidad que resulta ser la única capaz de acabar con...
2001 Yonggary (1999)
Publicado por La Sala Oscura
Aberración digital. Deleznable reinterpretación del monstruo coreano Yonggary, protagonista de la también cutrona “Yongary: Monster from the Deep” (1967). A pesar de ser una producción surcoreana, la trama se ambienta en los Estados Unidos y todos los personajes están interpretados por actores occidentales....
Rebirth of Mothra 3 (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Vuelve el rey. La última entrega de la trilogía “Rebirth of Mothra” es el film más disparatado de los tres e incluye un lisérgico viaje temporal en el que Mothra se traslada a una peculiar época de los dinosaurios. La polilla se verá las caras con el Gran King Ghidorah, que esta vez está abduciendo a los niños de todo Japón para encerrarlos en una gran cúpula de energía. Este ligero divertimento es tan ingenuo que desprende cierta simpatía. Mothra tiene la oportunidad de salvar el mundo una vez más y eso siempre mola. Por cierto, el asunto...
Rebirth of Mothra 2 (1997)
Publicado por La Sala Oscura
¡Al agua polillas! La segunda entrega de la trilogía “Rebirth of Mothra” nos presenta a un nuevo kaiju llamado Dagahra, una enorme bestia marina que consume contaminantes acuáticos y los transforma en unas criaturas venenosas llamadas Barem. La trama también introduce a otro extraño ser: una bola de peluche llamada Ghogo que nos pone tras la pista del misterioso tesoro de Nirai Kanai. Esta antigua civilización perdida es la clave para salvar el maltrecho medio ambiente de la Tierra. Mothra se enfrenta a Dagahra mientras las Elias y tres niños viven una amena y vistosa aventura. Fue la...
Rebirth of Mothra (1996)
Publicado por La Sala Oscura
Protector alado. El reinicio noventero de Mothra, que venía de enfrentarse a Godzilla en “Godzilla contra Mothra” (1992), se enfocó de manera decidida a un público mayoritariamente infantil. La trama indaga brevemente en la historia de los diminutos habitantes de la isla Infant, los Elias, cuyas únicas supervivientes son Moll, Lora y Belvera. El argumento de la película tiene un tono ecologista presente desde el primer momento: una empresa maderera descubre la prisión subterránea de King Ghidorah (llamado aquí Desghidorah) y lo libera. El monstruo pretende absorber la energía de todo ser vivo de la Tierra. Mothra es...
Pulgasari (1985)
Publicado por La Sala Oscura
Revolución proletaria. Ambientada en Corea en algún momento de la era de la dinastía Goryeo (918-1392), la cinta narra los atropellos de un rey totalitario que está ahogando al pueblo. Tras interminables represiones e injusticias, un grupo de aldeanos se rebela contra la...
Yog: The Space Amoeba (1970)
Publicado por La Sala Oscura
La isla de los monstruos. La nave no tripulada Helios 7 es interceptada de camino a Júpiter por un organismo espacial que se apodera de ella y cambia su trayectoria, dirigiéndola de nuevo a la Tierra. El periodista Taro Kudo observa el descenso de la cápsula en pleno Océano Pacífico desde la ventanilla del avión que le traslada de Brasil a Japón. En su periódico no dan crédito alguno a sus afirmaciones así que Kudo acepta el trabajo de fotografiar paisajes en una isla cercana a la zona en la que impactó la Helios 7, donde una empresa...
SuperAgente 86 de Película (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Zapatófono cargado. Hace un par de años nos horrorizamos con la patética e insultante nueva versión de “La Pantera Rosa”, no ya por su falta de gracia y buen gusto, sino por el atropello cometido contra un personaje emblemático, el inspector Clouseau. Quizá por ello no era difícil imaginar que “SuperAgente 86” siguiera por esos mismos derroteros, ofreciendo otra versión estúpida y carente de sentido del humor. Afortunadamente, Steve Carell lleva un par de años pletórico en cuestiones de comedia y Peter Segal es un director mucho más solvente que Shawn Levy. Así pues, los mimbres para acometer...
Yongary: Monster from the Deep (1967)
Publicado por La Sala Oscura
Corea bajo el terror. Cutrona aportación surcoreana al género Kaiju Eiga. Se trata de una coproducción entre la Keukdong Entertainment Company y la japonesa Toei. La película se planificó para rivalizar con la gran franquicia de monstruos de la época, la serie “Godzilla” de Toho. Ni que decir tiene que el film se queda bastante lejos de lo mejor del lagarto atómico. El prota es un reptil gigante, llamado Yongary, que aparece en Corea tras una serie de terremotos. Al colega le gusta escupir fuego, pisotear edificios y beber petróleo y gasolina. De hecho, bebe tanto crudo que...
Frío como el Hielo (1991)
Publicado por La Sala Oscura
Controla esto, piba. Cagarruta infecta perpetrada para “lucimiento” del rapero Vanilla Ice, que aquí debuta como ¿actor? “Cool as Ice” se puso en marcha después de que los ejecutivos de SBK Records se enteraran de la participación de Ice Cube en “Los Chicos...
Negadon: The Monster From Mars (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Defensa avanzada. Cortometraje de animación por ordenador concebido como homenaje a los films japoneses de monstruos gigantes de la era Showa. La trama no es especialmente entretenida y el espectáculo es más bien discreto, aunque su escasa duración, apenas 25 minutos, hace que su visionado sea lo bastante ligero. La nave espacial Izanami regresa de Marte con una extraña y enorme formación de roca a bordo. Ya en la órbita del planeta Tierra, la roca aumenta de temperatura y la Izanami explota. Los restos de la nave se estrellan en Tokio provocando una gran devastación. Del cráter fruto...
Ira de Titanes (2012)
Publicado por La Sala Oscura
Rabieta divina. Hija bastarda del éxito de su predecesora ideada únicamente con la (posible) recaudación en mente. La cinta de Jonathan Liebesman fracasa como espectáculo fantástico y se entrega a una desidia que alcanza a todos los apartados de la película, incluido un...
Thriller (1983)
Publicado por La Sala Oscura
And something evil’s lurking in the dark… John Landis dirigió el videoclip más popular de Michael Jackson, diseñándolo como si se tratara de un cortometraje. La primera parte es una versión de la transformación en hombre lobo que pudimos ver en “Un Hombre...
Furia de Titanes (2010)
Publicado por La Sala Oscura
De dioses y hombres. Hollywood adapta de nuevo el mito griego de Perseo para construir una aventura tan divertida como la dirigida por Desmond Davis en 1981. El espectáculo está garantizado gracias a una justificada sobredosis de llamativos CGIs que sustituyen a la...
Cuando Llega la Noche (1985)
Publicado por La Sala Oscura
Una noche con ella. Tras encadenar una serie de divertidas comedias, la última de ellas, “Espías como Nosotros”, estrenada el mismo año que la cinta que nos ocupa, John Landis levanta un poco el pie del acelerador con este enredo nocturno que no alcanza el nivel de comicidad de “Entre Pillos Anda el Juego” o “Desmadre a la Americana”, la diversión desbordada de “Granujas a todo Ritmo” y la acidez de “Un Hombre Lobo Americano en Londres”. La trama avanza gracias al enorme carisma que adquiere la pareja protagonista, los estupendos Jeff Goldblum y Michelle Pfeiffer (y su...
Tiburón 3D: La Presa (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Tolais a remojo. El habitual grupo de universitarios anormales se enfrenta a los absurdos y dementes planes de una cuadrilla de energúmenos no menos mermados a nivel intelectual. El resultado es una película horrorosa plagada de tiburones digitales, ataques lamentables, situaciones bochornosas y unas actuaciones de auténtica vergüenza ajena. Por desgracia, una vez más se desperdician ingredientes tan sabrosos y la cita no consigue poner en valor su delirante propuesta argumental (que no desvelaré aquí). Las “reglas de Baltimore” daban para más. Manu Castro @ManuCastroLSO (04-11-2011) Título Original: Shark Night 3D | Género: Terror /...
Tiburón Fantasma (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Venganza translucida. Un par de patanes asesinan a un tiburón de manera brutal. El cadáver del escualo flota hasta una cueva cercana donde los espíritus de los muertos adquieren gran poder. Esa magia ancestral devuelve la vida al animal y, ¡voilà!, ya tenemos un tiburón fantasma con ganas de venganza (y la posibilidad de atacar en cualquier sitio con un mínimo de agua). El desarrollo de la trama es tan infame como su planteamiento y, aunque semejante chorrada debería dar pie a situaciones delirantes y divertidas, lo cierto es que la cinta es puro tedio de principio a...
Bait (Carnada) (2012)
Publicado por La Sala Oscura
Cebo humano. Con su loquísimo planteamiento (Russell Mulcahy es uno de los guionistas), el film de Kimble Rendall podría haber sido un desfase de aúpa, y es que la producción contiene todos los ingredientes necesarios para alegrarnos el día: pésimos efectos visuales (incluido...
Freejack (Sin Identidad) (1992)
Publicado por La Sala Oscura
Muérdeme la oreja. Alex Furlong (Emilio Estévez) es un habilidoso piloto de carreras con una prometedora trayectoria por delante. Las cosas le van muy bien e incluso ha pensado en casarse con su guapa novia Julie (Rene Russo). Pero todo se tuerce durante la carrera más importante de su vida. Furlong sufre un aparatoso accidente (su coche sale volando e impacta contra un panel publicitario –de Nissan– quedando completamente destruido) y fallece. O no, porque justo antes de estrellarse es evacuado de la cabina de su vehículo y transportado dieciocho años hacia el futuro, en concreto al año...
Cariño, He Agrandado al Niño (1992)
Publicado por La Sala Oscura
Crecen tan deprisa… Inevitable consecuencia del gran éxito cosechado por “Cariño, He Encogido a los Niños” que se va al extremo opuesto y nos entrega una entretenida película con un kaiju que gasta pañales, le molan las lucecitas y pasa de echarse la siesta. Repite todo el elenco original (Rick Moranis como Wayne Szalinski siempre mola), esta vez a las órdenes de Randal Kleiser (“Grease”, “El Vuelo del Navegante”). Una jovencita Keri Russell interpreta a Mandy, la niñera. La cinta cuenta con algunos efectos visuales sorprendentes y un tono amable que se ve con agrado. Manu Castro @ManuCastroLSO (25-05-2020)...
A la Deriva (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Estupidez mortal. En determinados géneros cinematográficos (en el terror sobre todo), el grupo de protagonistas gilipollas es un elemento recurrente y (muy) necesario para hacer avanzar la trama. Resulta innegable que precisamos de su inconsciencia para que se metan en fregados que las...
12 Días de Terror (2004)
Publicado por La Sala Oscura
No más baños. Rutinario y plomizo drama basado en los acontecimientos reales ocurridos en julio de 1916 en la costa de Nueva Jersey (sucesos que se relatan en el libro homónimo de Richard Fernicola). A lo largo de doce días, cuatro personas murieron...
Anna (2019)
Publicado por La Sala Oscura
El peligro tiene nombre. Tras el tremendo hostión de la entretenida y reivindicable “Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas”, Besson regresa a terrenos menos arriesgados con un rutinario thriller de acción de corte EuropaCorp y nula capacidad de asombro. “Anna” es...
Shark Attack (1999)
Publicado por La Sala Oscura
Experimenta como puedas. ¿Es posible pillar el SIDA viendo una película? La ciencia dice que no, pero este título se empeña en lo contrario. La trama es básicamente la de “Deep Blue Sea”, pero con personajes aún más capullos y complicada con un...
Deathwatch (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Terror embarrado. El cine de terror occidental está de capa caída en cuanto a innovación se refiere (todo lo contrario que el japonés), y últimamente todo lo que se estrena tiene un gusto a refrito. El film de Michael J. Bassett no innova...
La Marca del Hombre Lobo (1968)
Publicado por La Sala Oscura
Primera transformación. Dirigida por Enrique López Eguiluz y protagonizada por Paul Naschy en 1968, se trata de la primera película en la que el actor encarnó al licántropo Waldemar Daninsky, siendo además su debut actoral y como guionista. Estrenada originalmente en 3D, la cinta fue un éxito de público que contribuyó a popularizar el fantaterror español, género iniciado por “Gritos en la Noche” de Jesús Franco en 1961. Inspirada por el terror gótico de la Hammer, “La Marca del Hombre Lobo” es una aventura entrañable repleta de detalles (algunos divertidos y otros ridículos) que encantarán a los fans...
Open Water (2003)
Publicado por La Sala Oscura
En mar abierto. Con muy pocos elementos, Chris Kentis ha construido una de las películas más angustiosas de los últimos años y posiblemente la más terrorífica de 2004. El film cuenta una historia sencilla, aunque inusual y aterradora. Para añadir más horror al...
Soy Leyenda (1967)
Publicado por La Sala Oscura
La normalidad es un concepto mayoritario. Tres años después de la primera adaptación, la protagonizada por Vincent Price y dirigida por Ubaldo Ragona y Sidney Salkow en 1964, los alumnos del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC) llevaron de nuevo a la...
Invasión Zombie (2012)
Publicado por La Sala Oscura
No en mi barrio. El East End londinense se sume en un sangriento Apocalipsis zombi justo cuando los hermanos Andy (Harry Treadaway) y Terry (Rasmus Hardiker) se preparan para el atraco a un banco con cuyo botín pretenden salvar el asilo donde vive...
Orca, la Ballena Asesina (1977)
Publicado por La Sala Oscura
Venganza animal. El capitán Nolan (Richard Harris) se dedica a capturar tiburones vivos para venderlos a acuarios. Un día se cruza en su rumbo una pareja de orcas y el pollo decide atrapar uno de los ejemplares. Pese a que una bióloga marina (Charlotte Rampling) trata de persuadirlo para que deje tranquilos a los animales, Nolan y su tripulación se hacen a la mar. La movida acaba en tragedia. Una de las orcas, que además estaba embarazada, muere. El macho se queda con la cara del pescador y se embarca en una sangrienta vendetta contra todo ser humano...
Marea Letal (2012)
Publicado por La Sala Oscura
Cateto a babor. Pocas películas encontrareis que reúnan a un puñado de personajes con semejante colección de taras intelectuales. Brady (Halle Berry), una experta en tiburones traumatizada por la muerte de un amigo a manos de un escualo, se dedica a realizar salidas...
La Noche de Walpurgis (1971)
Publicado por La Sala Oscura
Perturbar a los muertos. Cuarta película centrada en la figura de Waldemar Daninsky, el memorable hombre lobo interpretado por Paul Naschy. Dirigida en 1971 por León Klimovsky, con guión de Hans Munkel y el propio Naschy (acreditado como Jacinto Molina), se trata del título más emblemático de la fructífera saga iniciada en 1968 con “La Marca del Hombre Lobo“ y que se extendería a lo largo de doce largometrajes. En esta ocasión, dos forenses extraen una bala de plata de un cadáver, que vuelve a la vida asesinando a los dos médicos. Waldemar Daninsky, el hombre lobo, ha...
El Pantano de los Cuervos (1974)
Publicado por La Sala Oscura
Doctor pirado, medicina loca. Cagarruta infame de difícil digestión que, a pesar de su talante mierdero, nos obsequia con un par de joyitas dignas de la más flatulenta serie Z. Inolvidable ese científico perturbado, interpretado por Ramiro Oliveros, que recita el poema “El Cuervo” de Edgar Allan Poe mientras mira a cámara y cuyos incomprensibles experimentos dan forma a una trama de lo más pintoresca, repleta de sabrosas incongruencias. Tampoco podemos olvidar al locuaz comisario encarnado por Fernando Sancho o el tétrico número musical que se marca el cantante yanqui. Menudo festival de paridas hay en esta cinta....
Dead Shack (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Vecinos molestos. Tontada zombi, más o menos decente, que puede llegar a entretener si nuestro nivel de exigencia no es demasiado elevado. Reconozco que tiene algún momento divertido, sobre todo gracias al personaje del padre, aunque como película de muertos vivientes aporta más...
La Gran Muerte Blanca (1981)
Publicado por La Sala Oscura
No maltrates a los animalicos. Documental de género mondo que hace gala de todo lo deleznable que sugiere tal denominación. De talante sensacionalista y escasa de criterio científico alguno, la cinta se regodea en la imagen de los tiburones como sanguinarias máquinas de matar. Así pues, vemos varios ataques supuestamente reales a lo largo del metraje que tratan de reforzar la idea de lo peligrosos que son estos seres para los desvalidos humanos. En su deriva amarillista, la película no escatima escenas de tortura hacia dichos animales, que aparecen muertos en redes y son asesinados y diseccionados con...
Subway: En Busca de Freddy (1985)
Publicado por La Sala Oscura
En las entrañas de París. En su segundo largo, Luc Besson nos introduce en un peculiar microcosmos situado en el inmenso metro de París. Allí conviven una serie de pintorescos personajes que van tirando como buenamente pueden. Fred (Christopher Lambert) sobrevive a base de pequeños robos mientras trata de montar un grupo de rock junto a un batería (Jean Reno) y un bajo (Éric Serra). Helena (Isabelle Adjani) es la bella esposa de un millonario al que Fred acaba de robar. Él se enamora de ella… y la situación se complica aún más cuando la policía comienza a...
Kamikaze 1999 (El Último Combate) (1983)
Publicado por La Sala Oscura
Bonjour, bonjour. Debut cinematográfico de Luc Besson que retoma un tema similar al tratado en un cortometraje previo realizado por él mismo en 1981, “L’avant dernier”. La trama se ambienta en un futuro posapocalíptico donde la contaminación atmosférica impide a la población hablar. Besson nos propone una serie de escenas de supervivencia protagonizadas por un puñado de personajes bastante deleznables. El peculiar tono de la narración y los escenarios por los que transcurre constituyen lo mejor de un film ciertamente destacado. Manu Castro @ManuCastroLSO (12-05-2020) Título Original: Le dernier combat | Género: Drama / Ciencia Ficción...
Nikita, Dura de Matar (1990)
Publicado por La Sala Oscura
Armada y peligrosa. Luc Besson (alcanzado ya su cuarto largometraje) por fin se entrega a la acción desatada, y lo hace creando un icono cinematográfico y un sello personal que perdura hoy día. Anne Parillaud es Nikita, una joven y violenta delincuente juzgada y condenada por asesinar a un policía. El gobierno ofrece a la muchacha la posibilidad de conmutar su pena, pero esta segunda oportunidad pasa por someterse a un exigente entrenamiento que la convertirá en una asesina al servicio del Estado. Todos estos elementos configuran un solvente thriller de acción donde destaca sobremanera su acertado elenco....
Tyler Rake (2020)
Publicado por La Sala Oscura
Despoblando Bangladés. Movida muy contundente que recupera uno de los dogmas fundamentales de los actioners más bestias de los 80: el desprecio absoluto por la vida del esbirro. Sam Hargrave pone en marcha la máquina de fabricar malos para que Chris Hemsworth los...
Pactar con el Diablo (1997)
Publicado por La Sala Oscura
El mal tiene sus formas de ganar. Los abogados (sobre todo los defensores) y el diablo siempre han estado muy unidos, y en la película de Taylor Hackford lo están mucho más. Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un despiadado letrado capaz de dejar a un pederasta en la calle con tal de ganar un caso y mantener intacta su reputación. Por supuesto, Satanás no es ajeno a semejantes méritos y lo ficha para su equipo de desalmados juristas. Lomax y su mujer se verán inmersos en una vida de lujos y excesos que esconden una sombría y aterradora...