Por el planeta, la galaxia y el amor. En la carrera de Peter Yates hay unos cuantos títulos famosos. Puede que “Bullitt” sea el más popular, pero tiene otros que no lo son tanto. “Krull” es uno de ellos, aunque la cinta ha...
Perdidos en el Espacio (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Picnic familiar. Basada en la popular serie de televisión de los años 60, “Perdidos en el Espacio” es una aceptable superproducción de ciencia-ficción destinada a entretener a toda la familia, y no porque esté protagonizada por una, sino porque es una adaptación amable donde los buenos son muy buenos y los malos no lo son tanto. El film de Stephen Hopkins hace gala de una sobredosis de efectos especiales que, en líneas generales, garantizan un espectáculo competente (aunque en ciertos momentos decisivos las CGIs son el auténtico talón de Aquiles de la producción). La historia sobre la búsqueda...
Surgió del Fondo del Mar (1955)
Publicado por La Sala Oscura
Visita inesperada. Dos años después de que “El Monstruo de los Tiempos Remotos” (1953) destruyera Nueva York y uno tras la aparición de “Godzilla”, otro monstruo, esta vez nuevamente yanqui, es perturbado por los test nucleares norteamericanos en el Pacífico. La criatura en cuestión es un pulpo colosal que primero ataca un submarino atómico y más tarde se dirige a San Francisco con ganas de juerga. Dos científicos y un militar serán los encargados de preparar a la gallega al cefalópodo. Entre medias se desarrolla un romance vergonzoso e hiper absurdo que no importa un carajo, porque aquí...
Sucesos en la IV Fase (1974)
Publicado por La Sala Oscura
Amenaza minúscula. Única película dirigida por Saul Bass, reconocido autor de algunos de los mejores títulos de crédito de la historia del cine. La cinta es una curiosa y claustrofóbica ciencia-ficción con toques de terror. Esta especie de versión moderna de la marabunta contiene escenas realmente impactantes y un argumento lleno de suspense y tensión. Es una obra poco conocida que merece la pena descubrir. La trama plantea la hipótesis de que las hormigas serían las dueñas del mundo si estuvieran en igualdad de condiciones intelectuales con el ser humano. Los detallados planos de los insectos resultan sorprendentes....
Congo (1995)
Publicado por La Sala Oscura
Donde nosotros somos la especie en extinción. “Congo” supone la actualización de la clásica aventura africana. Mezclando los elementos más tradicionales del género con la tecnología más puntera, Frank Marshall nos presenta una entretenida peripecia rebosante de misterio, emoción y diversión. La cinta...
Los Muertos Andan (1936)
Publicado por La Sala Oscura
Volvió del más allá. Acercamiento colateral de Michael Curtiz al incipiente cine de zombis de los años 30. La interesante trama desarrolla la venganza de John Ellman (Boris Karloff), un hombre acusado falsamente de asesinato y condenado a la silla eléctrica. Los testigos de su inocencia recuperan el cuerpo inerte y consiguen devolverlo a la vida mediante una innovadora técnica médica. Tras su regreso de la muerte, Ellman inicia una vendetta contra los facinerosos que provocaron su ejecución. Justa venganza desde el más allá. Manu Castro @ManuCastroLSO (06-07-2020) Título original: The Walking Dead | Género:...
Terminator 2 (Shocking Dark) (1989)
Publicado por La Sala Oscura
¡Arriba las manos! Esto es un atraco. Bruno Mattei sablea sin pudor la magnífica “Aliens, el Regreso” de James Cameron y encima trata de colar su cinta como falsa secuela de “Terminator”. Los exploits italianos son tan maravillosos por cosas así. El film es un plagio colosal y descarado de la segunda entrega de la saga “Alien”, tanto que llega a copiar escenas y diálogos completos sin atisbo de vergüenza. Conocida también como “Shocking Dark” y “Alienators”, su visionado se convierte en un desmadre desde el primer minuto. Cine trash del bueno. Manu Castro @ManuCastroLSO (04-07-2020) Película...
Independents’ Day (2016)
Publicado por La Sala Oscura
Ojalá los abduzcan a todos. Grandísima mierdaza que, al parecer, pretende ser un exploit de las dos entregas de “Independence Day”. Todo lo que aparece en pantalla consigue que la película acabe siendo una cagarruta máxima de proporciones cósmicas. The Asylum, esa letrina sin fondo capaz de perpetrar aberraciones de todo tipo, mantiene la forma con una propuesta sin pies ni cabeza. Manu, ¿es esta la peor invasión alienígena que has visto? Pues igual sí. Manu Castro @ManuCastroLSO (01-07-2020) Título original: Independents’ Day | Género: Acción, Aventuras, Ciencia Ficción | Nacionalidad: USA | Director: Laura Beth...
El Imperio de la Muerte (1982)
Publicado por La Sala Oscura
La revolución empieza con los inadaptados. Nueva versión del relato de Richard Connell “El Juego más Peligroso” (The Most Dangerous Game), también conocido como “Los Sabuesos de Zaroff”, cuya primera adaptación fue la estupenda “El Malvado Zaroff” (1932). Brian Trenchard-Smith traslada la acción a una Australia futurista y distópica, similar a la que pudimos ver más tarde en otra de sus películas, “Campo de Exterminio” (1986). En esta ocasión, los disidentes políticos son cazados por importantes dirigentes del régimen fascista australiano (o mundial). La película es sucia, violenta y explícita, algo que le sienta muy bien al material...
El Planeta de los Buitres (1979)
Publicado por La Sala Oscura
Un poco de esperanza. Entrañable propuesta posapocalíptica más cercana a los exploits italianos del subgénero que a las producciones made in Hollywood. Dirige la cinta Richard Compton, antes de zambullirse en el mundo de las series de televisión. La película tiene cierta fuerza visual, cuenta con la potencia en pantalla de Richard Harris y posee una banda sonora estupenda. Estos elementos consiguen camuflar en parte las numerosas deficiencias de la producción, incluido un guión plagado de socavones. Manu Castro @ManuCastroLSO (17-09-2004) Título original: Ravagers | Género: Ciencia Ficción / Fantástico / Drama | Nacionalidad: USA |...
El Imperio de las Hormigas (1977)
Publicado por La Sala Oscura
Muchas y muy grandes. El especialista en hacer crecer todo tipo de seres, Bert I. Gordon, adapta de nuevo una historia de H. G. Wells para ofrecernos otra simpática aventura, esta vez protagonizada por hormigas gigantes (el año anterior había estrenado un film similar, “El Alimento de los Dioses”, plagado de ratas monstruosas). En esta ocasión, son los residuos radioactivos los causantes del crecimiento desmesurado de los formícidos. Se trata de una monster movie de poco recorrido, aunque el inesperado giro final sigue resultando bastante perturbador. A nivel visual, lo más impactante de la producción es Pamela Susan...
Cuando el Destino nos Alcance (1973)
Publicado por La Sala Oscura
Una confesión horrible. “Cuando el Destino nos Alcance” es una de las películas de ciencia-ficción más interesantes y originales de los años 70. La cinta se enmarca dentro de la corriente pesimista que imperaba en aquella década. La historia que narra es una de las más perturbadoras del género, una aterradora distopía con un desenlace que tremendo. Las imágenes de una Nueva York más que apocalíptica evocan a filmes como “Nueva York Año 2012” o la más reciente en el tiempo “1997: Rescate en Nueva York”. Otra agorera advertencia sobre el futuro de la humanidad. Manu Castro @ManuCastroLSO...
El Triángulo Diabólico de las Bermudas (1978)
Publicado por La Sala Oscura
Misterios del mar. Aventura (sub)acuática dirigida por René Cardona Jr., por desgracia, menos sabrosa que otras de sus propuestas similares. Realizada entre “¡Tintorera!” y “Ciclón”, la cinta vuelve a contar con la presencia de Hugo Stiglitz y Andrés García, caras habituales en la filmografía del mexicano. John Huston y Claudine Auger también participan en la producción. La desaborida y soporífera trama gira en torno a las misteriosas desapariciones de barcos y aeronaves en el infame Triángulo de las Bermudas. No hay ningún elemento especialmente memorable en esta película, salvo las intervenciones de ese médico agorero y borrachín (y...
The Zombie Diaries (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Menudo colocón. Insufrible batiburrillo de imágenes temblorosas y desenfocadas, grabadas cámara en mano, que genera malestar casi de inmediato. Todo en esta producción invita al mareo e incluso al vómito (y no me refiero a su melifluo apartado gore). Un argumento inconsistente da paso a una serie de tediosas secuencias en las que no sucede nada relevante o mínimamente entretenido. El penoso apartado técnico tampoco ayuda demasiado a la cinta dirigida por Michael Bartlett y Kevin Gates. Es una propuesta zombi rematadamente mala. Manu Castro @ManuCastroLSO (25-06-2020) Título original: The Zombie Diaries | Género: Terror,...
In-Natural (The Stuff) (1985)
Publicado por La Sala Oscura
¡Está riquísimo! Sin duda es una de las mejores películas de Larry Cohen, junto con la saga “Estoy Vivo” (1974), y posiblemente sea su obra más divertida. Su argumento recuerda en parte a “La Masa Devoradora” (The Blob, 1958), de nuevo una masa viscosa ¿extraterrestre? es la encargada de hacer estragos entre la población humana. Pero en esta ocasión la sustancia utilizará su adictivo sabor para convertirse en el postre más popular del mundo, el Stuff, transformando de paso a sus consumidores en zombies. Cohen no renuncia a un entretenido humor negro ni a las escenas gore subidas...
El Alimento de los Dioses II (1989)
Publicado por La Sala Oscura
Desmadre en el laboratorio. Olvidándose casi por completo de “El Alimento de los Dioses”, película de 1976 dirigida por Bert I. Gordon, y de la novela homónima de H. G. Wells, Damian Lee y Richard Bennett retoman el asunto de las ratas gigantes para ofrecernos un horror bastante escorado hacia la comedia. Aquí se rescata la idea de un experimento científico como origen del crecimiento desmesurado de animales, plantas e incluso humanos. Los roedores nos aseguran un par de escenas bastante divertidas. Se disfruta tanto o más que la cinta original. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-06-2020) Título...
Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Ahora también tóxica. Tercera entrega de la “Plaga Zombie” ideada por Berta Muñiz, Pablo Parés y Hernán Sáez que reproduce todos los rasgos distintivos de la saga (siendo casi un calco del segundo film). Persiste el tono guasón y el gusto por el exceso en las peleas y el uso del gore (prepárense para disfrutar otro vendaval de asquerosos fluidos). Quizá se mantenga menos fresca que las anteriores entregas, por excesivamente repetitiva, pero no defraudará a los seguidores de la franquicia estrella de FARSA Producciones. Manu Castro @ManuCastroLSO (22-06-2020) Título original: Plaga Zombie: Zona Mutante:...
James Bond 007: Todo o Nada (2003)
Publicado por La Sala Oscura
Si pierdes, mueres. Tras varias entregas de acción en primera persona y un par de títulos de carreras, James Bond regresa con una destacada y espectacular aventura, esta vez en tercera persona, que fusiona disparos, coberturas, luchas cuerpo a cuerpo y secuencias de conducción y pilotaje. La trama es bastante entretenida y la producción cuenta con un reparto de primer nivel (que el villano sea Willem Dafoe es todo un acierto). Manu Castro @ManuCastroLSO (22-06-2020) Título original: James Bond 007: Everything or Nothing | Género: Acción, Aventuras, Ciencia Ficción | Nacionalidad: USA | Director: Scot...
Contaminación (1970)
Publicado por La Sala Oscura
Cuando muera la tierra. Otra muestra de cine catastrofista (y pesimista) de los años 70, en la línea de “Cuando el Destino nos Alcance” (1973). Esta vez, la contaminación producida por las sociedades avanzadas ha generado una plaga que asola los cultivos humanos....
Deluge (1933)
Publicado por La Sala Oscura
Tras la tormenta. Un inexplicable evento apocalíptico provoca un terremoto masivo que arrasa la costa Este de los Estados Unidos. Justo después, un enorme tsunami engulle los restos del país dejando la nación en ruinas y con escasos supervivientes. Las escenas de la...
El Alimento de los Dioses (1976)
Publicado por La Sala Oscura
No dejes nada. Bert I. Gordon (todo un especialista en agrandar cosas) adapta de manera particular y muy libre la novela de H.G. Wells para confeccionar una película de monstruos que, a pesar de sus muy deficitarios efectos visuales, es capaz de resultar bastante impactante (hay alguna escena bien recreada). El suspense nos mantiene pegados a la pantalla mientras esperamos el siguiente ataque de las desagradables y hambrientas ratas gigantes. No se indaga demasiado en la extraña sustancia que hace crecer a los animales y ninguno de los personajes resulta especialmente interesante, pero la cinta cumple con el...
The Monster X Strikes Back: Attack the G8… (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Estos líderes están locos, locos… Hasta cierto punto divertida parodia del cine japonés de monstruos gigantes que recupera a una de las criaturas más lamentables de todo el Kaiju Eiga: el Gilala o Guilala de “The X from Outer Space” (1967). Esta vez, la decisión de escoger la mejor estrategia para defender Japón del ataque del monstruo la toman los miembros del G8, reunidos en Hokkaido. Todos proponen ideas descabelladas e inútiles que fracasan de manera rotunda. Cuando todo parece perdido, los lugareños convocan a Take-Majin, una poderosa deidad que resulta ser la única capaz de acabar con...
Rebirth of Mothra 3 (1998)
Publicado por La Sala Oscura
Vuelve el rey. La última entrega de la trilogía “Rebirth of Mothra” es el film más disparatado de los tres e incluye un lisérgico viaje temporal en el que Mothra se traslada a una peculiar época de los dinosaurios. La polilla se verá las caras con el Gran King Ghidorah, que esta vez está abduciendo a los niños de todo Japón para encerrarlos en una gran cúpula de energía. Este ligero divertimento es tan ingenuo que desprende cierta simpatía. Mothra tiene la oportunidad de salvar el mundo una vez más y eso siempre mola. Por cierto, el asunto...
Rebirth of Mothra 2 (1997)
Publicado por La Sala Oscura
¡Al agua polillas! La segunda entrega de la trilogía “Rebirth of Mothra” nos presenta a un nuevo kaiju llamado Dagahra, una enorme bestia marina que consume contaminantes acuáticos y los transforma en unas criaturas venenosas llamadas Barem. La trama también introduce a otro extraño ser: una bola de peluche llamada Ghogo que nos pone tras la pista del misterioso tesoro de Nirai Kanai. Esta antigua civilización perdida es la clave para salvar el maltrecho medio ambiente de la Tierra. Mothra se enfrenta a Dagahra mientras las Elias y tres niños viven una amena y vistosa aventura. Fue la...
Yog: The Space Amoeba (1970)
Publicado por La Sala Oscura
La isla de los monstruos. La nave no tripulada Helios 7 es interceptada de camino a Júpiter por un organismo espacial que se apodera de ella y cambia su trayectoria, dirigiéndola de nuevo a la Tierra. El periodista Taro Kudo observa el descenso de la cápsula en pleno Océano Pacífico desde la ventanilla del avión que le traslada de Brasil a Japón. En su periódico no dan crédito alguno a sus afirmaciones así que Kudo acepta el trabajo de fotografiar paisajes en una isla cercana a la zona en la que impactó la Helios 7, donde una empresa...
El Mundo Perdido (1995)
Publicado por La Sala Oscura
El sitio B. Estupenda secuela auspiciada por el tremendo éxito del libro original y su adaptación cinematográfica. Al igual que ocurría en la obra homónima de Arthur Conan Doyle, la novela de Michael Crichton narra las peripecias de una expedición a un lugar...
Parque Jurásico (1990)
Publicado por La Sala Oscura
Bienvenidos al parque. La novela que consagró de manera definitiva a Michael Crichton como escritor de best-sellers se convirtió en el punto de partida del fenómeno conocido como dinomanía. La posterior adaptación cinematográfica realizada por Steven Spielberg no hizo otra cosa que aumentar...
Negadon: The Monster From Mars (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Defensa avanzada. Cortometraje de animación por ordenador concebido como homenaje a los films japoneses de monstruos gigantes de la era Showa. La trama no es especialmente entretenida y el espectáculo es más bien discreto, aunque su escasa duración, apenas 25 minutos, hace que su visionado sea lo bastante ligero. La nave espacial Izanami regresa de Marte con una extraña y enorme formación de roca a bordo. Ya en la órbita del planeta Tierra, la roca aumenta de temperatura y la Izanami explota. Los restos de la nave se estrellan en Tokio provocando una gran devastación. Del cráter fruto...
Freejack (Sin Identidad) (1992)
Publicado por La Sala Oscura
Muérdeme la oreja. Alex Furlong (Emilio Estévez) es un habilidoso piloto de carreras con una prometedora trayectoria por delante. Las cosas le van muy bien e incluso ha pensado en casarse con su guapa novia Julie (Rene Russo). Pero todo se tuerce durante la carrera más importante de su vida. Furlong sufre un aparatoso accidente (su coche sale volando e impacta contra un panel publicitario –de Nissan– quedando completamente destruido) y fallece. O no, porque justo antes de estrellarse es evacuado de la cabina de su vehículo y transportado dieciocho años hacia el futuro, en concreto al año...
Shark Attack (1999)
Publicado por La Sala Oscura
Experimenta como puedas. ¿Es posible pillar el SIDA viendo una película? La ciencia dice que no, pero este título se empeña en lo contrario. La trama es básicamente la de “Deep Blue Sea”, pero con personajes aún más capullos y complicada con un...
Soy Leyenda (1967)
Publicado por La Sala Oscura
La normalidad es un concepto mayoritario. Tres años después de la primera adaptación, la protagonizada por Vincent Price y dirigida por Ubaldo Ragona y Sidney Salkow en 1964, los alumnos del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC) llevaron de nuevo a la...
Westworld T3 (2020)
Publicado por La Sala Oscura
La vida es simulación. No le ha sentado demasiado bien a la serie salir del parque, a un mundo expandido que se empeña en retorcer y destrozar la trama original para incrustar en ella nuevas sendas narrativas bastante menos nutritivas que las de...
Kamikaze 1999 (El Último Combate) (1983)
Publicado por La Sala Oscura
Bonjour, bonjour. Debut cinematográfico de Luc Besson que retoma un tema similar al tratado en un cortometraje previo realizado por él mismo en 1981, “L’avant dernier”. La trama se ambienta en un futuro posapocalíptico donde la contaminación atmosférica impide a la población hablar. Besson nos propone una serie de escenas de supervivencia protagonizadas por un puñado de personajes bastante deleznables. El peculiar tono de la narración y los escenarios por los que transcurre constituyen lo mejor de un film ciertamente destacado. Manu Castro @ManuCastroLSO (12-05-2020) Título Original: Le dernier combat | Género: Drama / Ciencia Ficción...
Mutant (1984)
Publicado por La Sala Oscura
Tierra contaminada. El siempre sandunguero John “Bud” Cardos nos entrega una sabrosa cinta de zombis repleta de todos los elementos que convierten al subgénero en una verbena maravillosa. Dos hermanos, de viaje por las carreteras sureñas, llegan a un pueblecito donde se repiten...
The X from Outer Space (1967)
Publicado por La Sala Oscura
Reacción inesperada. La productora Shôchiku también se subió al carro del Kaiju Eiga (aunque se bajó pronto de él). Tras fracasar su intento de alcanzar Marte, una astronave regresa a la Tierra portando una sustancia de origen extraterrestre. Al llegar a nuestro planeta, y tras entrar en contacto con la atmósfera terrestre, dicha sustancia engendra al monstruo Gilala, un ser horrendo y gigante que pesa más de 15.000 toneladas y tiene un apetito voraz de energía. Una vez más, las ciudades niponas están en peligro. Destacan las trabajadas maquetas y algunos efectos especiales. No tanto el repugnante diseño...
Independence Day (1996)
Publicado por La Sala Oscura
Bienvenidos a la Tierra. Claro deudor del clásico de 1953 “La Guerra de los Mundos”, y de prácticamente toda la ciencia-ficción de los años 50, títulos como “Ultimátum a la Tierra” o la serie de televisión de los 80 “V” también han aportado...
Ultimátum a la Tierra (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Segunda oportunidad. Entretenida actualización en clave blockbuster del clásico de 1951 dirigido por Robert Wise. La cinta actualiza su discurso dejando atrás el miedo rojo y la amenaza nuclear inherente a la Guerra Fría. Ahora el mensaje no es tan solo pacifista sino que incorpora un evidente alegato ecológico, con el calentamiento global y la degradación del medio ambiente causada por la humanidad (capitalista) como detonante del ultimátum alienígena. Su potencia visual y la estética sombría elegida por Scott Derrickson hacen aún más atractiva la propuesta. Keanu Reeves da vida a un formidable Klaatu, a cuyas órdenes emerge...
Phantoms (1998)
Publicado por La Sala Oscura
El antiguo enemigo. Notable película de terror dirigida por Joe Chappelle y basada en una novela del escritor de éxito Dean R. Koontz, que el mismo se encarga de adaptar a la pantalla grande. El film arranca de manera magistral y el principio...
Southland Tales (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Cuentos del sur. El mayor problema de “Southland Tales”, además de su desmedido afán por intentar una pirueta extravagante tras otra, es que se trata de una película incapaz de subsistir por sí sola. Y eso que Richard Kelly utiliza nada menos que...
Soy Leyenda (2007)
Publicado por La Sala Oscura
Sólo quedo yo. Con la grandilocuencia de la que sólo Hollywood puede hacer gala, arranca esta nueva versión de Soy Leyenda. La que pretendía ser la adaptación más fiel a la excelente novela de Richard Matheson, inicia su recorrido por una Nueva York...
Dune (1984)
Publicado por La Sala Oscura
La especia debe fluir. La adaptación del libro de Frank Herbert fue producida por Dino de Laurentis (junto a su hija Raffaella, quien contrató al insigne David Lynch para dirigir el film. Gracias a la peculiar visión del realizador norteamericano, el film goza...
Utopia T2 (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Convicción genocida. Aunque se sitúa un peldaño por debajo de la primera temporada, la continuación de la lisérgica conspiración ideada por Dennis Kelly mantiene el tipo a la hora de expandir la trama. Estos seis últimos episodios echan la vista atrás para contarnos...
Contagio (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Nada se expande como el miedo. Contundente ejercicio narrativo, de ritmo vertiginoso y tensión creciente, que se ha demostrado profético a la hora de analizar las posibles etapas de una más que probable (en 2011) pandemia mundial. Steven Soderbergh y Scott Z. Burns...
Terminator 3: The Redemption (2004)
Publicado por La Sala Oscura
En busca de redención. Aventura de acción en tercera persona basada parcialmente en la trama de “Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas”. El argumento del videojuego expande la historia de la película e incluye momentos relevantes mencionados brevemente en la versión cinematográfica. El título nos permite manejar al T-850, con el aspecto y la voz de Schwarzenegger (Constantino Romero en la versión española), a través de 14 niveles lineales, algunos de los cuales se completan a pie y otros a bordo de diferentes vehículos, siendo las fases de conducción y pilotaje las más abundantes. Estas tienen lugar...
Cariño, He Encogido a los Niños (1989)
Publicado por La Sala Oscura
Odisea en el jardín. El inventor Wayne Szalinski (Rick Moranis) ha creado un rayo electromagnético reductor con el que pretende revolucionar el mundo, pero la máquina no funciona correctamente. Por mera casualidad, una pelota de béisbol golpea el aparato y lo deja listo para miniaturizar a los hijos Wayne y a sus vecinos. Los cuatro chicos se verán inmersos en una aventura –en el patio de atrás– para volver a casa y recuperar su tamaño normal. Una jungla de césped e insectos descomunales les esperan más allá de la bolsa de basura donde empieza su camino. Entrañable película...
Gamera 3: La Venganza de Iris (1999)
Publicado por La Sala Oscura
Batalla final. Leyendas y mitología articulan esta nueva entrega protagonizada por la tortuga de Daiei. Gamera regresa para destrozar una vez más a Gyaos, y lo consigue, pero una nueva amenaza surge en el momento más inesperado. Una joven traumatizada por las apariciones de Gamera encuentra el huevo de una criatura ancestral a la que llama “Iris”. Este ser crece rápidamente hasta alcanzar unas dimensiones colosales. La posterior lucha entre los dos titanes dirimirá el futuro de la humanidad. Pese a su exceso de pasables CGIs, la cinta es un notable espectáculo. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-03-2020) ...
Gamera 2: El Ataque de Legión (1996)
Publicado por La Sala Oscura
E pluribus unum. Tras resurgir, desde su deplorable pasado, como un poderoso y digno monstruo en una de las mejores cintas que ha dado el Kaiju Eiga, Gamera regresa para echar una nueva mano a los desvalidos homo sapiens. Un misterioso meteorito se estrella en Japón dando inicio a la invasión de cientos de criaturas insectoides conocidas como Legión. El ejército japonés no es rival para esos seres, así que la tortuga tendrá que dar el callo una vez más. Esta segunda película del Gamera de la era Heisei es un notable espectáculo donde destacan las minuciosas maquetas...
Muere Otro Día (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Diamantes por el váter. A priori, “Muere otro Día” parece contar con todos los elementos que se le presuponen a una película de James Bond; es decir, una aventura exótica, grandes dosis de acción, tecnología punta, chicas despampanantes y las consabidas dosis de...
Supermonstruo Gamera (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Cacas de tortuga. En 1980, el estudio Daiei estaba al borde de la quiebra y sin apenas dinero para nuevos proyectos. En este contexto, Noriaki Yuasa, el artífice de la franquicia Gamera, decide hacerle un homenaje a la monstruosa tortuga. De esta nada halagüeña conjunción nace “Supermonstruo Gamera”, octava película de la saga que es una cagarruta de proporciones cósmicas. La premisa es sencilla: unos extraterrestres tratan de destruir la civilización humana y no se les ocurre mejor idea para conseguirlo que utilizar a todos los monstruos de las películas las anteriores. Esto significa que la mayor parte...
El Mundo Perdido (1925)
Publicado por La Sala Oscura
¡Son de verdad! Basada en la novela homónima escrita por Arthur Conan Doyle, la película fue dirigida por Harry Hoyt en 1925 con rodaje exterior en Venezuela, algo poco habitual en la época. La aventura es maravillosa y cuenta con todos los ingredientes...
Moonraker (1979)
Publicado por La Sala Oscura
¿Dónde está la Moonraker? Aunque en principio iba a ser “Sólo para sus Ojos” la siguiente película de la saga tras “La Espía que me Amó”, el enorme éxito de “Star Wars” convenció a Albert R. Broccoli para adelantar el estreno de “Moonraker”,...
Diamantes para la Eternidad (1971)
Publicado por La Sala Oscura
Está de vuelta. Nada menos que 1,25 millones de dólares se embolsó Sean Connery por ponerse en la piel de James Bond una vez más (tras la renuncia de Lazenby), en la que sería su última aparición en la saga oficial. Guy Hamilton vuelve a dirigir, siete años después de “Goldfinger”, una aventura americana para el agente 007. Aunque la trama base resulta entretenida, la deriva pseudo cómica de la cinta no acaba de cuajar del todo (hay abundancia de paridas absurdas en esta entrega). Las Vegas no le sientan demasiado bien al amigo Bond. Manu Castro @ManuCastroLSO...
Criaturas Asesinas (1983)
Publicado por La Sala Oscura
Engendro mortal. Del cielo nocturno cae un meteorito que porta unas temibles y viscosas criaturas. Algunas de ellas van a parar al sótano de una casa en la que moran una serie de personajes entre lamentables y tontosdelculo. Aprovechando la merma intelectual de los terrícolas, los monstruos del espacio se montan una pitanza importante. La trama se desarrolla con suma torpeza, sin atisbo de interés y con muy poca gracia. Ni las muertes resultan llamativas. Su ritmo atroz consigue sacarnos de la historia en más de una ocasión. Manu Castro @ManuCastroLSO (20-02-2020) Título original: The Deadly...
Agente 007 contra el Dr. No (1962)
Publicado por La Sala Oscura
Intriga en la isla. La primera película de James Bond es una exótica aventura que anticipa muchos de los rasgos fundamentales de la franquicia. El estilo del espía, las bellas mujeres, el pintoresco villano, la llamativa guarida… El personaje, construido sobre el indiscutible carisma de Sean Connery, tuvo un primer asalto cinematográfico memorable, repleto de momentos icónicos (algunos tan contundentes como Ursula Andress saliendo del mar). Manu Castro @ManuCastroLSO (27-12-2001) Título Original: Dr. No | Género: Acción / Ciencia Ficción | Nacionalidad: Reino Unido | Director: Terence Young | Actores: Sean Connery, Ursula Andress, Joseph...
The Man in the High Castle T4 (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Todos los mundos. Decepcionante última temporada que, por desgracia, se muestra terriblemente consecuente con la deriva de una serie que ha sufrido un evidente proceso de desgaste. La torpeza y la precipitación definen los diez episodios que conforman el epílogo de una ucronía que empezó de manera cautivadora y ha concluido entre desidia e indiferencia hacia la trama y los personajes. Es cierto que algunos momentos destacados nos recuerdan esa chispa inicial, pero no es suficiente para que el conjunto repunte. Manu Castro @ManuCastroLSO (11-02-2020) Título original: The Man in the High Castle | Género: Drama,...
The Lost World: Jurassic Park (1997) (Mega Drive)
Publicado por La Sala Oscura
Algunos han sobrevivido… Lanzado en octubre de 1997, al final de la vida comercial de la Mega Drive, esta versión de 16 bits pone a prueba toda la potencia de la máquina de Sega. La aventura se desarrolla con una perspectiva de juego a vista de pájaro, similar al “Jurassic Park” de Super Nintendo. Nuestra misión consiste en capturar dinosaurios en la isla de Sorna, mientras tratamos de evitar que los cazadores rivales transporten los animales al continente. A nivel gráfico, sonoro y jugable nos encontramos ante un título más que notable. Manu Castro @ManuCastroLSO (10-02-2020) ...
El Planeta de los Simios (2001)
Publicado por La Sala Oscura
El planeta malo. Lo primero que hay que plantearse antes de ver esta película es si el hacer un remake en general, y en particular uno de un clásico de la ciencia-ficción como es “El Planeta de los Simios” tiene algún sentido, yo pienso que ninguno, pero alguna mente profundamente imaginativa de Hollywood no creyó que la idea fuera tan mala y contrató a Tim Burton para dirigirla. Desde luego, en el aspecto económico no le ha ido nada mal, súper éxito en USA, aunque eso dice más bien poco, y éxito en España. Pero no nos engañemos...
Utopia (2013)
Publicado por La Sala Oscura
¿Dónde está Jessica Hyde? Pocas cosas hay más hiperbólicas que una buena conspiración de alcance global. Dennis Kelly abraza la exageración y hace uso de una de estas “teorías”, sin duda el ingrediente principal de la paranoia capitalista posindustrial en la que vivimos...
La Batalla de los Simios Gigantes (1966)
Publicado por La Sala Oscura
Pelea de hermanos. A muchas millas de la costa, en alta mar, un barco es atacado por un pulpo gigante. En plena refriega aparece Gaira, un enorme simio de color verde que destroza al pulpo y devora sin compasión a los marineros. La criatura, sedienta de sangre humana, dirige sus pasos a tierra firme en busca de más comida. El único que puede detener a Gaira es Sanda, su gemelo de color marrón con el que se dará unas buenas hostias. Cosas de hermanos en el universo Kaiju Eiga. La conexión con “Frankenstein Conquers the World” es anecdótica....
Proyecto: Terror (Watchers) (1988)
Publicado por La Sala Oscura
Experimento desmadrado. Corey Haim, que venía de molarlo todo en “Miedo Azul” (1985) y “Jóvenes Ocultos” (1987), se pone a la cabeza de un nuevo film de terror (bastante más flojo que los anteriores). La cinta se basa en una novela de Dean Koontz que trata sobre un experimento genético muy chungo. De un laboratorio de investigación se escapan un perro inteligentísimo y una criatura aberrante y homicida. Esta última va tras el chucho sin descanso y no duda en liquidar a todos cuantos se cruzan en su camino. Michael Ironside también se apunta a una fiesta moderadamente...