Comentario Por un lado tenemos a King Kong viviendo tranquilamente en la remota isla de Mondo. Por otro, el malévolo doctor Who ha construido una réplica robótica de Kong llamada Mechanikong. Su intención es extraer el elemento X del subsuelo del Polo Norte… Toho e Ishirô Honda se las ingenian para confrontar a las dos criaturas en un film francamente bochornoso. Manu Castro @ManuCastroLSO (24-08-2019) Película mencionada en el episodio 28 de “La Sala Oscura (El Podcast)” – Escúchalo aquí. Título Original: Kingu Kongu no gyakushû | Género: Aventuras / Ciencia Ficción | Nacionalidad:...
Bumblebee (2018)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario A Travis Knight se le va un poco la mano a la hora de gestionar la nostalgia ochentera. Aun así, “Bumblebee” recicla con acierto la manida fórmula de ”chaval y extraña criatura extraterrestre se hacen buenos amigos”. Parte del mérito lo tiene...
Starship Troopers: Traidor de Marte (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Escaramuza en Marte. Lo cierto es que no recuerdo casi nada de “Starship Troopers: Invasión” (cuarta parte de la franquicia que activó algún mecanismo de defensa en mi coco), pero tengo la impresión de que esta quinta entrega es bastante más mierdera que aquella. Repite en la dirección Shinji Aramaki y el guión corre a cargo de Edward Neumeier, un tipo que ha vivido tiempos mejores. La cinta nos presenta una trama absurda que retuerce el tono paródico y el humor negro de la película original hasta destrozarlos por completo. De los personajes mejor no hablar. El conjunto...
Love, Death + Robots (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Resulta complicado que una colección de dieciocho cortos fantásticos y de ciencia-ficción, con toques de terror, mantenga un nivel de calidad tan alto. Cierto que no todos son igual de interesantes, pero no hay uno solo que desentone, y podemos encontrar un puñado de auténticas joyas entre ellos. La antología producida por Tim Miller y David Fincher es un deleite visual que explora todo tipo de estilos de animación al servicio de unos relatos estupendos. Manu Castro @ManuCastroLSO (27-07-2019) Título Original: Love, Death & Robots | Género: Animación / Comedia / Ciencia Ficción / Terror...
El Vuelo del Navegante (1986)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Simpática aventurilla con toques de ciencia-ficción protagonizada por un niño y un ser alienígena. La cinta sigue el esquema establecido por la multitud de copias que surgieron tras el éxito de “E.T., el Extraterrestre”. A nivel visual nos deja algún apunte destacado. El resto es convencional y bastante rutinario. Manu Castro @ManuCastroLSO (09-09-2003) Título Original: Flight of the Navigator | Género: Aventuras / Ciencia Ficción | Nacionalidad: USA / Noruega | Director: Randal Kleiser | Actores: Joey Cramer, Paul Reubens, Veronica Cartwright | Productor: Dimitri Villard, Robert Wald, Mark Damon | Guión: Mark H. Baker,...
Godzilla contra Biollante (1989)
Publicado por La Sala Oscura
Mala hierva. Tras su destacado regreso de 1984, Toho tardó cinco años en retomar las aventuras de su estandarte. Godzilla continúa latente en su sepulcro volcánico. Mientras tanto, varias organizaciones chungas pretenden hacerse con material genético de la criatura. Un científico combina el ADN de Godzilla con los genes de una rosa y los de su propia hija fallecida. Como lo oyen. De tan inusual experimento surge Biollante (Biorante), un descomunal híbrido planta-animal. Godzilla se despierta entonces con un apetito nuclear. El enfrentamiento está servido. Manu Castro @ManuCastroLSO (16-07-2019) Título Original: Gojira vs. Biorante |...
Stalker (1979)
Publicado por La Sala Oscura
En busca de la habitación. No es sólo una de las mejores películas de la historia del cine, también es un referente estético ineludible. Los hermanos Strugatski reconstruyen su propia novela, “Picnic junto al Camino”, y Tarkovski (que también colaboró en la realización...
Spider-Man: Lejos de Casa (2019)
Publicado por La Sala Oscura
El sueño del mono nocturno. ¡Pero qué bien le ha sentado a Peter Parker salir de Nueva Jersey! El tour europeo del chaval araña es un equilibrado cóctel de humor y acción que afianza su hueco dentro del MCU. Son muchas las virtudes de un film divertidísimo y asombroso, donde destacan el carisma de Tom Holland y Zendaya, las maravillosas apariciones de Mysterio y ese profesor de ciencias encarnado por J. B. Smoove. Por cierto, la primera escena poscréditos es una verdadera joya. Manu Castro @ManuCastroLSO (14-07-2019) Título Original: Spider-Man: Far from Home | Género:...
Return of the Living Dead 5: Rave to the Grave (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Estrenada en la televisión americana, la quinta parte comienza en el punto exacto donde termina la entrega anterior, pero su desarrollo posterior no tiene casi nada que ver con el penoso argumento de la cuarta película, este es aún más insólito y ridículo. Los mismos jóvenes que escaparon de la masacre zombi se encuentran con el último de los barriles de Tryoxin 5 y no se les ocurre otra cosa que vender la sustancia como droga a sus estúpidos compañeros de facultad. La trama es idiota a más no poder, carece de sentido del humor y resulta...
Return of the Living Dead 4: Necropolis (2005)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario La cuarta entrega de la saga de El Regreso de los Muertos Vivientes nada tiene que ver con la franquicia fundada por Dan O’Bannon. Filmada al mismo tiempo que la quinta parte para la televisión norteamericana, en este film se narra la búsqueda de los últimos barriles de Tryoxin 5. En su afán por hacerse con ellos, Charles Garrison (Peter Coyote), viaja a la mismísima central nuclear de Chernobyl para comprarlos a la mafia rusa, así como suena. Esto es lo más logrado de la película, luego se desarrolla una trama aburrida y carente de sorpresas, una...
2001: Una Odisea del Espacio (1968)
Publicado por La Sala Oscura
El siguiente paso. Desde luego lo que nadie puede negar es la importancia que 2001 ha tenido dentro del cine y más concretamente dentro de la ciencia-ficción. Fue un salto adelante en materia de efectos especiales y una nueva forma de ver la siguiente frontera de la exploración humana: el espacio. Partiendo de esto hay que decir que este film ha suscitado mil y una polémicas, porque realmente 2001 fue concebida para sembrar la duda, ¿qué es el monolito?, ¿qué sentido tiene el final?, ¿qué pinta HAL en todo esto?. Pero por eso es una obra maestra, porque...
El Sicario de Dios (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Cura en moto. Scott Stewart y Cory Goodman convierten el cómic “Priest“ de Hyung Min-woo en una versión posapocalíptica de “Centauros del Desierto”; un western vampírico protagonizado por sacerdotes motorizados y unos chupasangres muy repugnantes. Las chorradas por metro cuadrado son innumerables y la ambientación mola. Además, sus abundantes referencias convierten al conjunto en un cóctel disparatado y sabroso. Manu Castro @ManuCastroLSO (06-05-2011) Título Original: Priest | Género: Acción / Terror / Ciencia Ficción | Nacionalidad: USA | Director: Scott Charles Stewart | Actores: Paul Bettany, Cam Gigandet, Maggie Q | Productor: Michael De Luca, Joshua...
X-Men: Fénix Oscura (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Sólo cenizas. En la Fox tienen ganas de liquidar el asunto mutante (pre compra Disney) por la vía rápida. Dos han sido las películas damnificadas por la operación: la secuestrada “The New Mutants” y esta “Fénix Oscura”. El epílogo a veinte años de aventuras cinematográficas de los X-Men es un film apresurado, inconsistente y muy desvencijado. La cinta finiquita tramas y personajes con una ligereza insultante. Lo de la villana, mejor ni mencionarlo. Es el peor cierre posible a todo; la confirmación de que esta franquicia ya no importaba un pimiento en el estudio. Manu Castro (4/10) @ManuCastroLSO...
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)
Publicado por La Sala Oscura
Profesor incombustible. Veinte años no son nada, eso opinará mucha gente, pero para alguien de veinticinco es toda una vida. Indiana Jones es un icono fundamental en el mundo del cine y representa la mejor tradición del cine de aventuras, pero para los que fuimos niños en los 80 también es el protagonista de una buena parte de nuestra infancia cinéfila. De ahí el interés que ha suscitado entre este colectivo la nueva aventura del arqueólogo más intrépido del mundo. También en la ficción han pasado 20 años, nos encontramos en los años 50, los nazis han pasado...
Battleship (2012)
Publicado por La Sala Oscura
¿Eres tú Michael Bay, o soy yo? El gasto del todo para conseguir la nada. “Battleship” es un ejercicio ridículo de despilfarro técnico y económico, una movilización masiva de recursos y tecnología de vanguardia para lograr la batalla naval más gilipollas de la...
El Mundo de los Perdidos (2009)
Publicado por La Sala Oscura
En otro tiempo y espacio. Hay escenas que bien valen una película, y la posibilidad de contemplar a Will Ferrell huyendo de una pareja de dinosaurios mientras construye una delirante alocución científica es algo que justifica por completo el rodaje de esta disparatada cinta de aventuras. El Mundo de los Perdidos es la comedia gamberra más divertida de esta temporada, otro título imprescindible para los fans de las muecas faciales de Ferrell. Basada libremente en la esperpéntica serie televisiva “Land of the Lost” (1974-77), creada por Irwin Allen y convertida ahora en obra de culto, esta nueva versión...
Godzilla Against MechaGodzilla (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Tecnología kaiju. Harto de los continuos ataques de monstruos gigantes que asolan Japón cada cierto tiempo, el gobierno crea una fuerza de defensa provista de las mejores y más sofisticadas armas. Después de la última y desastrosa aparición de Godzilla, la unidad se ve incapaz de frenar al coloso. Comienza entonces la construcción de un Godzilla mecanizado llamado Kiryu… Toho repite todos sus errores pretéritos en un film decepcionante. Manu Castro @ManuCastroLSO (11-06-2019) Título Original: Gojira X Mekagojira | Género: Acción / Ciencia Ficción | Nacionalidad: Japón | Director: Masaaki Tezuka | Actores: Yumiko Shaku,...
Star Wars: Episodio VI – El Retorno del Jedi (1983)
Publicado por La Sala Oscura
La redención del padre. La tercera parte de la trilogía original es la más floja de las tres, aun cuando resulta un final muy correcto para la saga, pero es que los dos precedentes eran prácticamente insuperables. Con todo, y dejando claro que El Retorno del Jedi es una buena película de aventuras, lo que falla, al igual que ocurre en el Episodio I, es la introducción de elementos demasiado infantiles, esos Ewoks son igual de insoportables que los Gungans, y las partes en las que toman cierto protagonismo restan seriedad al conjunto. Como espectáculo no tiene discusión,...
Star Wars: Episodio V – El Imperio Contraataca (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Guerra total. Estupenda continuación de La Guerra de las Galaxias y, en mi opinión, la mejor película de la saga. Mucho más oscura y «seria» que su predecesora, con un argumento más complejo y unos personajes más desarrollados, la película centra el grueso argumental de la segunda trilogía, y en ella tiene lugar la revelación fundamental de las tres entregas. El espectáculo de acción y efectos especiales es abrumador, aun cuando ya han pasado 21 años de su estreno. El desembarco de Hoth sigue siendo una de las secuencias más recordadas de la saga y junto con las...
Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza (1977)
Publicado por La Sala Oscura
Plantar cara. La Guerra de las Galaxias es, desde su estreno en 1977, un hito dentro de la historia del cine, y será más recordada por el fenómeno que creó, que por sus muchas cualidades artísticas. En mi opinión, es la película de aventuras más entretenida de todos los tiempos, con permiso de la trilogía de Indiana Jones, y uno de los espectáculos cinematográficos más increíbles que se pueden contemplar. El mérito de Lucas radica en su capacidad para crear todo un universo de mitologías, creencias, sistemas políticos, cientos de razas, planetas, intrigas políticas, corrupciones, revoluciones y guerras,...
Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith (2005)
Publicado por La Sala Oscura
El reverso tenebroso. ¡Madre mía!, esta expresión podríamos unirla a adjetivos como colosal, grandiosa o tremendamente impactante y aun así no podríamos construir un retrato fiable del Episodio III. Era mucho lo que habíamos contemplado a lo largo de cinco trepidantes entregas, pero nada nos había preparado para los 20 minutos iniciales con la mejor y más espectacular batalla espacial que se ha visto en una pantalla de cine. Nos encontramos ante la escena más grande, en el plano visual, de toda la saga, y la mejor escena de efectos especiales de la historia. Con esta presentación podríamos...
Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones (2002)
Publicado por La Sala Oscura
Un ejército para la república. El Ataque de los Clones es una de las mejores películas de ciencia-ficción que he visto en toda mi vida. Es sin duda alguna, uno de los filmes más grandiosos, impactantes, imaginativos, entretenidos, sobrecogedores y con mayor fuerza visual de la historia del cine, puede que sea la película más extraordinaria en este aspecto, y es que en pantalla se nos muestran tal cantidad de cosas que es literalmente imposible prestar atención a todas ellas. Lucas ha vuelto a superar lo insuperable, y cuando aún estábamos frotándonos los ojos con la ensoñación de...
La Cosa del Pantano (1982)
Publicado por La Sala Oscura
Experimento pasado por fango. Wes Craven adaptó el cómic de Len Wein consiguiendo una película entretenida y vistosa. Toda la acción se desarrolla en pantanos reales, lo que aumenta el grado de realismo. La musa de Carpenter, Adrienne Barbeau, es la protagonista de la película junto con Louis Jourdan y Ray Wise. La trama no es demasiado complicada y el diseño de la criatura deja mucho que desear. Aun así se puede disfrutar si no exigimos demasiado. Como dato anecdótico decir que el personaje de John Constantine del cómic Hellblazer salió de las páginas de Swamp Thing. Manu...
Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma (1999)
Publicado por La Sala Oscura
La revelación. Esta película fue decepcionante para algunos fans que querían ver en ella La Guerra de las Galaxias con efectos mejorados, pero el Episodio I no puede ser eso, necesariamente ha de ser distinta a la trilogía que todos conocemos, ya que es una especie de prólogo que narra los inicios de la saga. Creo que se la ha infravalorado demasiado, pero cuando veamos las tres películas nuevas en conjunto, La Amenaza Fantasma adquirirá mayor entidad. Es verdad que no es tan buena como el Episodio IV, pero se trata de una espectacular película de acción y...
El Cerebro que no Quería Morir (1962)
Publicado por La Sala Oscura
Experimento sin gaseosa. Un excéntrico y alocado cirujano juega a ser Dios en una serie de extraños y horrendos experimentos que tienen la finalidad de reconstruir un cuerpo humano con partes de diferentes personas. A medio camino entre el Dr. Frankenstein y Herbert West de “Re-Animator”, el Dr. Bill Cortner no dudará en mantener viva la cabeza amputada de su amada, tras sufrir ambos un violento accidente automovilístico. Comenzará entonces una extraña búsqueda de un cuerpo para su novia que llevará al Dr. Cortner a bares de alterne llenos de mujeres de dudosa reputación. Sorprende lo explícito de...
Superman IV: En Busca de la Paz (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Superman IV fue la producción más pobre de todas. Superman ejerce ahora de portavoz en las naciones unidas y lucha contra la carrera armamentística y en favor del desmantelamiento de los arsenales nucleares. Sin duda el guión más flojo e infantil de toda la saga. Christopher Reeve hace lo que puede con un personaje agotado y menos brillante que nunca, en parte por el escaso presupuesto y los penosos efectos especiales. Gene Hackman retomó su papel de Lex Luthor sin ninguna fortuna. Sin duda alguna es la peor película de las protagonizadas por el hombre de acero....
Superman III (1983)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario La tercera parte ya acusó en exceso la falta de ideas y resultó una película muy inferior comparada con las entregas anteriores. El reparto incluye al cómico de moda por aquel entonces, el simpático Richard Pryor. De nuevo los efectos especiales resultan...
Superman II (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Una amenaza del pasado. Era indiscutible que después del éxito de Superman habría una segunda parte (posteriormente a Superman 2 se entrenarían dos filmes más, bastante malos por cierto). Si Lex Luthor y sus maléficos planes no eran suficientes para el hombre de...
Superman (1978)
Publicado por La Sala Oscura
El hombre de acero. Richard Donner acometió la dirección de esta producción, la mayor y más costosa adaptación de un cómic hasta esa fecha. El film supuso el estrellato para el malogrado Christopher Reeve, y su interpretación siempre quedará en la memoria de...
Superman Returns: El Regreso (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Un baño de luz. Nada más comenzar la película, y cuando los primeros compases de la espléndida banda sonora de John Williams hacen su esperada aparición, comienza un espectáculo de aventuras que sólo Hollywood puede ofrecer. Sólo hacen falta dos frases pronunciadas por Marlon Brando (Jor-El), para que nos estremezcamos expectantes a la espera de lo que Bryan Singer nos ha tenido a bien preparar. La emoción contenida estalla cuando los títulos de presentación comienzan a volar hacia nosotros mientras el tema principal resuena en la sala: esto es Superman. Es un verdadero privilegio ver volar a este...
The Wandering Earth (2019)
Publicado por La Sala Oscura
La tierra errante. El blockbuster chino contiene todos los males de las producciones made in Hollywood (esos que maneja con soltura Emmerich), se rige por el manual del género catastrófico más chungo y desfasado, y picotea en un montón de películas previas (algunas muy evidentes) para ofrecer un colosal “más de lo mismo”. Con enormes agujeros de guión, ningún tipo de rigor científico (esto es lo de menos) y una construcción de personajes muy pobre, la cinta se embarca en un dramatismo vergonzoso y nos entrega un tedioso clímax final que acaba por sepultar las escasas virtudes del...
X-Men 3: La Decisión Final (2006)
Publicado por La Sala Oscura
Mutantes unidos. A muchos nos recorrió un sudor frío por el cuerpo cuando nos enteramos de que el encargado de llevar a la gran pantalla la última entrega de La Patrulla X era el señor Brett Ratner. Este hombre no se ha caracterizado precisamente por tener una carrera demasiado brillante, pero es poseedor de varios éxitos comerciales, entre los que se encuentran las dos entregas de Hora Punta, y aunque el año pasado nos sorprendió gratamente con El Gran Golpe, aun nos queda el amargor por su versión de El Dragón Rojo. Sea como fuere, lo cierto es...
X-Men: Días del Futuro Pasado (2014)
Publicado por La Sala Oscura
Lo que pudo ser. Bryan Singer aborda y desaprovecha (en parte) uno de los arcos argumentales más potentes de la patrulla X. El nuevo enfoque de la saga continúa asido a las pautas marcadas por Matthew Vaughn en “Primera Generación”, pero esta segunda entrega no alcanza la frescura de aquella. Lo mejor es ver juntos a casi todos los protagonistas de la franquicia mutante, y Lobezno, claro. Manu Castro @ManuCastroLSO (23-05-2014) Título Original: X-Men: Days of Future Past | Género: Acción / Aventuras / Fantástico / Ciencia Ficción | Nacionalidad: USA / Reino Unido |...
X-Men: Primera Generación (2011)
Publicado por La Sala Oscura
Primera clase. Matthew Vaughn reactiva los mejores genes de la saga mutante para contarnos la génesis de la patrulla X. Más allá del impecable casting, con los pletóricos Michael Fassbender y James McAvoy al frente del reparto, la cinta desarrolla un espectáculo notable en un marco histórico que le va como anillo al dedo (o como casco a la cabeza de Magneto). Manu Castro @ManuCastroLSO (03-06-2011) Título Original: X-Men: First Class | Género: Acción / Drama / Aventuras / Ciencia Ficción | Nacionalidad: USA | Director: Matthew Vaughn | Actores: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer...
THX 1138 (1970)
Publicado por La Sala Oscura
El futuro es ahora. THX 1138 está basada libremente en la obra de Orwell, 1984. Estéticamente es la precursora de mucha de la ciencia-ficción futurista y/o catastrofista posterior. Actualmente está considerada una obra de culto. La cinta es una rareza de Lucas, interesante...
RoboCop (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Parte máquina, parte hombre, todo policía. El debut americano Paul Verhoeven es un film decididamente violento, con escenas de gran sadismo próximas al gore. La crítica implícita en el argumento al control que ejercen las grandes compañías sobre las personas y los medios...
La Fuga de Logan (1976)
Publicado por La Sala Oscura
El carrusel de la vida. La Fuga de Logan es un clásico indiscutible de la ciencia-ficción de los 70. Para el recuerdo queda su gran argumento, sus imaginarias localizaciones (sobre todo la gran cúpula y la abandonada capital americana), el convincente reparto y...
Godzilla (1998)
Publicado por La Sala Oscura
De visita en Nueva York. Tras encadenar varios proyectos de enorme éxito comercial, Emmerich se puso al mando de uno de los remakes más esperados, el del popular monstruo japonés Godzilla. No sabemos si por empeño personal o por imperativo de la Sony...
Invasión Extraterrestre (1968)
Publicado por La Sala Oscura
Royal Rumble. En 1999, tras décadas de ataques y destrucción, la humanidad ha conseguido reunir a todos los grandes monstruos en una isla bautizada como Monsterland. Allí, en cautividad y bajo control, estos seres son estudiados. Pero una raza extraterrestre, los Kilaaks, tiene otros planes para ellos. Con un sofisticado artilugio situado en la Luna, controlan mentalmente a los monstruos y los obligan a destruir el mundo. La reunión más numerosa de personajes Toho hasta la fecha cuenta con la presencia de Godzilla, Mothra, Ghidorah, Rodan, Baragon, Varan, Kumonga, Manda, Minilla, Gorosaurus y Anguirus. Fiestón. Manu Castro @ManuCastroLSO...
Soldado Universal (1992)
Publicado por La Sala Oscura
El soldado perfecto. El film fue la consagración en los Estados Unidos de Roland Emmerich como director de acción y ciencia-ficción. La película es entretenida, espectacular y muy dinámica, estamos ante uno de los mejores trabajos tanto de Jean-Claude Van Damme como de Dolph Lundgren. Aunque la historia está bien resuelta y las escenas de acción son de gran calidad, queda el regusto amargo de que el tema daba para mucho más. Pese a ello Soldado Universal es una de las grandes películas de acción sin complejos de inicios de los 90. Manu Castro @ManuCastroLSO (08-06-2003) ...
Mars Attacks! (1996)
Publicado por La Sala Oscura
En son de guerra. Situada al otro extremo del Independence Day de Emmerich, al que parodia sin compasión, la película de Tim Burton realiza un inteligente homenaje a los filmes de serie B de los años 50. La película supone también una crítica...
Máquina Letal (Death Machine) (1994)
Publicado por La Sala Oscura
Soldado del futuro. Lo único mortal en esta propuesta es su ritmo atroz y una duración (dos horas) que se hace interminable. El resto es un rutinario espectáculo de acción que pretende recordar a producciones Sci-Fi mucho más nutritivas. Un poco de “Aliens”, un poco de “Terminator”… Norrington también añade al conjunto un puñado de obvios guiños a directores del género y un apartado técnico no demasiado deplorable. Manu Castro @ManuCastroLSO (28-03-2019) Título Original: Death Machine | Género: Acción / Terror / Ciencia Ficción | Nacionalidad: Reino Unido / Japón | Director: Stephen Norrington | Actores:...
Nido Subterráneo (1987)
Publicado por La Sala Oscura
Bichos mutantes. Una pequeña población isleña, a lo “Tiburón”, se ve asediada por una asquerosa plaga de cucharadas. De por medio hay complicada una poco fiable multinacional y un alcalde, a lo “Tiburón”, empeñado en enmierdar la situación hasta el extremo. El shérif...
Abrazo Mortal (1980)
Publicado por La Sala Oscura
Comentario Una fuga radioactiva transforma a los niños de una pequeña población en zombies asesinos capaces de chamuscar a sus víctimas con un abrazo no demasiado amoroso. La base de partida es suficiente para iniciar un carrusel de muertes antes de que los...
Stargate, Puerta a las Estrellas (1994)
Publicado por La Sala Oscura
El séptimo símbolo. Avalado por el éxito de «Soldado Universal«, su debut norteamericano, Roland Emmerich no tuvo demasiados problemas para financiar su siguiente película como director, el film de ciencia-ficción y aventuras «Stargate«. Junto con su habitual productor y guionista colaborador, Dean Devlin, el cineasta alemán nos presentó una meritoria película fantástica no demasiado centrada en los efectos especiales y enfocada a una trama atractiva e interesante. La calidad visual de la cinta es innegable y la producción goza de unos estupendos VFX. Kurt Russell y James Spader son las caras más conocidas del reparto. Dos años más...
Las Crónicas de Riddick (2004)
Publicado por La Sala Oscura
Eres dueño de lo que matas. Tras el estreno de «Pitch Black» resultó evidente que el personaje de Riddick daba para mucho más. Sus crónicas son la confirmación más aplastante de ello. Es interesante el paso dado por David Twohy, desde un film de ciencia-ficción/terror a otro de ciencia-ficción/aventura. Ahora nos presenta un reverso gamberro y chulo del universo Lucas, muy alejado de la nictofobia y los bichos del primer film. Vin Diesel vuelve a encontrarse a sus anchas en un papel que domina a la perfección (siempre me gustará más como Riddick que como Xander). El resto...
Los Monstruos Invaden la Tierra (1965)
Publicado por La Sala Oscura
Lucha espacial. Hacía tiempo que los argumentos de sus películas se escoraban hacia lo decididamente absurdo, pero en la compañía Toho aún eran capaces de más (incluso de hacer bailar a Godzilla). En “Los Monstruos Invaden la Tierra” unos extraterrestres del Planeta X piden ayuda a los humanos para derrotar al Monstruo Zero. En realidad, se trata de Ghidorah, y la “ayuda” que buscan no es otra que la de Godzilla y Rodan. Ambas criaturas son secuestradas y obligadas a combatir en favor de unos alienígenas que albergan oscuras intenciones… Manu Castro @ManuCastroLSO (25-03-2019) Título...
El Infinito (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Rehenes espacio-temporales. Justin Benson y Aaron Moorhead prosiguen la senda iniciada con “Resolution” (2012) y “Springs” (2014) para confeccionar un nuevo relato de ciencia-ficción. Una vez más, la sólida intriga deja paso a pequeñas notas de terror y un peculiar sentido del humor....
Dogora, el Monstruo del Espacio (1964)
Publicado por La Sala Oscura
Hambre insaciable. A la Tierra llega Dogora, un monstruo espacial con un apetito voraz. De nuestro planeta quiere todas las fuentes de carbono. Comienza por comer todo el carbón que encuentra. Luego le da por los diamantes. Sobre estos valiosos minerales pivota una deslucida subtrama de ladrones y policías que serpentea entre los festines del bicho y los infructuosos intentos de los humanos por acabar con el peligroso visitante. Al final, son las abejas y las avispas las que nos echan un cable para derrotar a la criatura tentaculoide. Manu Castro @ManuCastroLSO (21-03-2019) Título Original:...
Capitana Marvel (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Más alto, más lejos, más rápido. Tras diez años de entramado mercadotécnico y veinte películas después, Marvel ha encontrado a la vengadora definitiva, aquella que hará frente al equilibrio genocida de Thanos. El exitoso serial marvelita se prepara para el anunciado fin de...
El Sonido del Trueno (2005)
Publicado por La Sala Oscura
El tiempo está loco. Cualquier interés por la trama que plantea “El Sonido del Trueno” se va al garete torpedeada por un desarrollo desastroso y un apartado visual completamente deplorable. Los VFX de esta producción son tan horripilantes que consiguen sacarnos de la película en todo momento. Resulta increíble que una producción con 80 millones de dólares de presupuesto se vea tan mal y haga un uso tan chabacano de cromas y demás recursos técnicos. El sonido de este trueno es un pedo mal tirado. Manu Castro @ManuCastroLSO (08-09-2005) Título Original: A Sound of Thunder...
Agente 04 del Imperio Sumergido (1963)
Publicado por La Sala Oscura
Invasores de las profundidades. Dos ingenieros japoneses han desaparecido sin dejar rastro y el ex almirante Kasumi casi es secuestrado junto a su secretaria y ahijada, Makoto. Los responsables de todos estos extraños sucesos son agentes encubiertos del Imperio Mu, una antigua civilización supuestamente desaparecida en las profundidades del Océano Pacífico hace más de 12.000 años. Los habitantes de Mu planean invadir la superficie del planeta gracias a un submarino japonés robado, el I-403. También cuentan con el poder de Manda, una serpiente marina gigante. La única esperanza de la humanidad es el Atragon, el submarino más avanzado...
Contact (1997)
Publicado por La Sala Oscura
No estamos solos. “Contact” de Robert Zemeckis, película basada en la novela de Carl Sagan, es la historia de un primer paso, una cautivadora intriga acerca de cómo sería ese anhelado contacto con inteligencias de más allá de nuestro mundo; acontecimiento que, sin...
Esfera (1998)
Publicado por La Sala Oscura
No estamos preparados. Minusvalorada ciencia-ficción subacuática basada en una de las novelas más interesantes de Michael Crichton. Realizada a rebufo del éxito de “Parque Jurásico”, “Esfera” arranca con uno de los planteamientos más intrigantes y adictivos del género. Una vez a remojo, en...
Gorath (1962)
Publicado por La Sala Oscura
No hay donde esconderse… A la Tierra se aproxima Gorath, una estrella/planeta/meteoro con una masa 6000 veces mayor que la de nuestro planeta. El mundo se une para evitar la catástrofe que supondría la colisión. Científicos de todos los países idean un osado...
Planeta Rojo (2000)
Publicado por La Sala Oscura
No tan rojo. Apenas unos meses después del estreno de “Misión a Marte” llegó “Planeta Rojo”. El Hollywood del año 2000 estaba obsesionado con colonizar ese planeta y en la segunda intentona fracasó de manera rotunda. La cinta, de planteamiento bastante endeble, no...
Misión a Marte (2000)
Publicado por La Sala Oscura
Respuestas fáciles. Amable, bonita y también un poco ridícula, “Misión a Marte” es una rara avis dentro de la filmografía de Brian De Palma que juega a ser la versión ñoña, masticada y sencilla de la odisea espacial de Kubrick. El film no...
Gravity (2013)
Publicado por La Sala Oscura
Donde la vida es imposible. La de Cuarón es una odisea de 90 minutos de duración que demuestra que no hace falta carga narrativa para convertir una película en una experiencia visceral inolvidable. “Gravity” es un prodigio técnico y dramático que nos mantiene...
Alita: Ángel de Combate (2019)
Publicado por La Sala Oscura
Ojazos digitales. Alita es un entrañable ser artificial al que apetece abrazar. Su recreación digital es un espectáculo por sí solo, con capacidad suficiente para asombrar incluso a los espectadores de este presente saturado de imágenes generadas por ordenador. A esa Alita, al personaje, da gusto verla. A la otra, “Alita: Ángel de Combate”, la película, no tanto. El James Cameron productor (tras marear el proyecto dos décadas) y el Robert Rodríguez director (recién salido de su larga travesía por el desierto), confeccionan un falso ciberpunk que parece una desacertada hibridación entre aquel espantoso “Rollerball” de John McTiernan...
La Niebla (2017)
Publicado por La Sala Oscura
Ojalá os engulla a todos. Horrorosa reinterpretación en clave serial de la novela «The Mist» de Stephen King, obra que ya contó con una estupenda adaptación cinematográfica dirigida por Frank Darabont, «La Niebla» (2007). Los residentes de Bridgeville (Maine) se enfrentan a una...